Después de los terribles hechos de violencia acaecidos en el Capitolio el pasado 6 de enero, los organismos de seguridad de Estados Unidos están tras la pista de los manifestantes más violentos que irrumpieron la sede del Legislativo Federal. Ahora, el FBI alertó a la población aseverando que tiene información sobre posibles protestas armadas en los 50 capitolios estatales.
El Político
Gracias a miles de videos y fotografías que publicaron en las diferentes redes sociales y mensajerías han sido identificadas y arrestadas unas 90 personas. Todas involucradas en el violento asalto al Capitolio el pasado 6 de enero.
El director de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI), Christopher Wray, aseguró en esa oportunidad que "Lo que ocurrió ese día no fue una actividad protegida por la Primera Enmienda, la cual garantiza la libertad de expresión, sino una afrenta a nuestra democracia”.
Por ese motivo buscan a los transgresores de la ley, incluso tienen a 90 personas plenamente identificadas.

Dos días después, el FBI publicó en su cuenta en Twitter una imagen con el siguiente texto: ¿Ves a alguien que reconozcas?. El #FBI sigue buscando información para ayudar a identificar a las personas que instigaron activamente la violencia el 6 de enero en Washington, DC. Visite ow.ly/skY550D3JL1 para ver imágenes de casos actuales y enviar sugerencias a fbi.gov/USCapitol .
Do you see anyone you recognize? The #FBI is still seeking information to help identify individuals who actively instigated violence on January 6 in Washington, D.C. Visit https://t.co/o9rDVDsk5S to see images from current cases, and submit tips to https://t.co/buMd8vYXzH. pic.twitter.com/R9JqN8TqpP
— FBI (@FBI) January 8, 2021
FBI: Se están planeando protestas armadas en los 50 capitales
El FBI aseguró que ha recibido informaciones indicando que se están planeando protestas armadas en los 50 capitales estatales y el Capitolio de Estados Unidos en Washington, antes del 20 de enero, así lo destacó CNN, aseverando que esos datos los obtuvo de un boletín interno de la Oficina Federal de Investigaciones.
«Se están planificando protestas armadas en los 50 capitolios estatales desde el 16 de enero hasta al menos el 20 de enero. Y en el Capitolio de Estados Unidos desde el 17 de enero hasta el 20 de enero», manifestó CNN.

Es decir, que podría haber protesta antes de la toma de posesión de Joe Biden como presidente de los EE.UU., e incluso el mismo día del acto.
Asalto a juzgados y edificios administrativos en EE.UU.
En el boletín interno del FBI difundido por CNN, que fue conocido después de los disturbios del Capitolio del 6 de enero, detalló, “El 8 de enero, el FBI recibió información sobre un grupo identificado que pedía a otros que se unieran a ellos en el ‘asalto’ de los juzgados y edificios administrativos del gobierno estatal, local y federal en caso de que el POTUS [presidente de Estados Unidos, por sus siglas en inglés] sea destituido como presidente antes del día de la posesión".
"Este grupo identificado también está planeando ‘asaltar’ las oficinas gubernamentales, incluso en el Distrito de Columbia y en todos los estados, independientemente de si los estados certificaron los votos electorales para Biden o Trump, el 20 de enero», destacó el medio de noticias estadounidense.
Amenazas de un «levantamiento» si el presidente Trump es destituido
En el boletín interno del FBI difundido por CNN, que fue conocido después de los disturbios del Capitolio del 6 de enero, también sugiere que hay amenazas de un «levantamiento» si el presidente Donald Trump es destituido a través de la Enmienda 25, antes del día de la toma de posesión de Biden.
También trascendió que el FBI rastrea informes de «varias amenazas de dañar al presidente electo Biden antes de la inauguración presidencial», dice el boletín.

«Los informes adicionales indican amenazas contra el vicepresidente electo Harris y la presidenta Pelosi», agrega.
ABC News fue el primero en informar al boletín del FBI sobre las protestas.
Shanon Banner, portavoz de la Policía Estatal de Michigan, dijo que están al tanto de la marcha a los capitolios estatales que se promueve en línea y que seguirán atentos a las amenazas a la seguridad.
“Nuestra planificación de seguridad es fluida y se realizan los ajustes necesarios, día a día”, dijo Banner. “Las mejoras de seguridad que se pueden implementar incluyen tanto medidas visibles como invisibles. En general, no discutimos las medidas de seguridad, pero puedo confirmar que por precaución, aumentaremos nuestra presencia visible en el Capitolio durante las próximas dos semanas a partir de hoy».