jueves 22 mayo 2025 / 7:07
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Aumenta presión sobre Biden para rebajar sanciones a Venezuela

A C Por A C
10/03/2022
en Estados Unidos, Venezuela
¿Negocia EEUU con Maduro?

Aumenta la presión sobre el gobierno de Biden para que comience a relajar las sanciones contra Venezuela. Luego de que el presidente Nicolás Maduro liberó a dos prisioneros estadounidenses y prometió reanudar las negociaciones con sus opositores.

El Político

Según un cable de la agencia de noticias AP, el gesto de buena voluntad de Maduro se produjo durante un viaje de fin de semana a Caracas de altos funcionarios de la Casa Blanca y el Departamento de Estado. El cual tomó por sorpresa a los amigos y enemigos de Maduro por igual.

Contenidos relacionados

  1. EEUU seguirá presionando por el resto: Biden celebra liberación de estadounidenses por régimen venezolano
  2. Los contactos del gobierno de Biden con el régimen madurista y la "realpolitik"
  3. Maduro libera a dos estadounidenses, uno de ellos ejecutivo de Citgo
  4. Marco Rubio critica acercamiento de Biden a Maduro porque "matará movimiento opositor"

Estados Unidos ha tenido relaciones muy duras con Venezuela. Pero la invasión rusa de Ucrania ha trastocado el orden mundial, obligando a Estados Unidos a repensar sus prioridades de seguridad nacional.

"Claramente, en algún nivel, se tomó la decisión de abandonar algunos de los pilares de la política de Estados Unidos hacia Venezuela en los últimos años", dijo Brian Winter, vicepresidente del Consejo de las Américas.

"Pero hasta que sepamos exactamente lo que la administración Biden está tratando de lograr, será difícil evaluar hasta dónde puede llegar esta distensión".

Los funcionarios estadounidenses no han detallado ningún otro resultado específico de las conversaciones, que fueron dirigidas por Juan González.  Que es responsable de América Latina en el Consejo de Seguridad Nacional.

Es la primera visita a Venezuela de un funcionario de la Casa Blanca desde que Hugo Chávez dirigió el país a fines de la década de 1990. Una rara oportunidad para discutir temas de política con el gobierno de Maduro.

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, dijo el miércoles que era una señal alentadora que Maduro decidiera regresar a las negociaciones en México con sus opositores. Pero ni ella ni nadie más en la administración diría cómo Estados Unidos correspondería, si es que lo hace.

"Hay una serie de problemas en el futuro, pero en este momento solo estamos celebrando el regreso de dos estadounidenses", dijo Psaki .

Biden… ¿reabrirá embajada en Venezuela?

Entre las opciones disponibles para Estados Unidos está permitir que Chevron, la última compañía petrolera estadounidense que queda en Venezuela, aumente la producción. Posiblemente reanude las exportaciones de petróleo a las refinerías de la costa del Golfo. Construídas especialmente para procesar el crudo pesado venezolano del país. Informó un funcionario estadounidense antes de la diplomacia itinerante del fin de semana.

También se ha especulado con que Estados Unidos podría intentar reabrir su embajada en Caracas. Cerrada desde que la administración Trump y otros gobiernos reconocieron en 2019 al líder opositor Juan Guaidó como líder legítimo de Venezuela.

Maduro sigue con Putin

Incluso mientras recibe a altos funcionarios estadounidenses, Maduro ha mostrado pocas señales de que esté dispuesto a abandonar al presidente ruso Vladimir Putin. Habló por teléfono con el líder ruso la semana pasada en una muestra de apoyo y asistió a un mitin en Caracas en el que el embajador de Putin recibió una ovación de los incondicionales del partido socialista gobernante.

Paralelamente, los partidarios de la línea dura de la oposición, así como sus aliados en el Congreso de Estados Unidos, comenzaron a criticar a Biden por abandonar una política multilateral de aislamiento de Maduro.

Son muchas las opciones pero todavía el panorama no está claro para el mejoramiento de las relaciones entre los dos países.

Fuente: AP

Tags: EEUUGuerra en UcraniaJoe BideNicolás MaduropetróleoPresidente de EEUUSancionesVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

Ron DeSantis firma nueva ley en Florida tras escándalo de la Copa América: miles podrían ir a la cárcel en 2026

Ron DeSantis firma nueva ley en Florida tras escándalo de la Copa América: miles podrían ir a la cárcel en 2026

21/05/2025
Marco Rubio califica de “absurdo” aceptar a todo el que quiera emigrar a Estados Unidos

Marco Rubio califica de “absurdo” aceptar a todo el que quiera emigrar a Estados Unidos

21/05/2025
La Corte Penal Internacional acumula desafíos en el momento más delicado de su historia

La Corte Penal Internacional acumula desafíos en el momento más delicado de su historia

21/05/2025
Marco Rubio dice que los venezolanos que perderán su amparo migratorio pueden pedir asilo

Marco Rubio dice que los venezolanos que perderán su amparo migratorio pueden pedir asilo

21/05/2025
Trump y el presidente de Sudáfrica chocan sobre si existe un genocidio contra los blancos afrikáners

Trump y el presidente de Sudáfrica chocan sobre si existe un genocidio contra los blancos afrikáners

21/05/2025
Quién es Leonardo González Dellán, uno de los venezolanos retirados de la lista de la Ofac

Quién es Leonardo González Dellán, uno de los venezolanos retirados de la lista de la Ofac

21/05/2025
Proximo Post
Importaciones y exportaciones chinas en junio se ven afectadas por guerra comercial

Impuestos 2022: IRS No dará prórrogas

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.