miércoles 9 julio 2025 / 6:00
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Aumentan a 12 las víctimas fatales por deslave en Guatemala

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
21/06/2017
en Latinoamérica
Aumentan a 12 las víctimas fatales por deslave en Guatemala

Según Protección Civil de Guatemala el número de muertos por un alud en un poblado indígena de ese país subió a 12, tras el deceso de un anciano que había resultado herido en el desastre natural.

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres informó que el hombre de 94 años murió en un hospital privado a donde fue trasladado luego de ser rescatado del alud provocado por las lluvias en el cerro Wachuna del poblado occidental de San Pedro Soloma-

El deslave, atribuido a las fuertes lluvias, ocurrió en el poblado de San Pedro Soloma, 145 km al oeste de Ciudad de Guatemala, con el balance inicial de 11 personas muertas, dijo el martes Sergio Cabañas, secretario ejecutivo de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred).

deslave 2

El desprendimiento de tierra soterró cinco casas, dos autobuses y un camión, precisó el funcionario.

De acuerdo con imágenes divulgadas por socorristas y la prensa local, el lugar del alud se encuentra en una zona montañosa donde pobladores trataban de buscar sobrevivientes, aunque no se ha informado sobre la existencia de desaparecidos.

"El terreno se encuentra completamente inestable y esto podría generar otro tipo de tragedia", advirtió Cabañas.

deslave 1

Antes del deslave, las lluvias que iniciaron en mayo habían dejado siete personas muertas en diferentes regiones del país, así como 50.000 personas afectadas por derrumbes en carreteras e inundaciones de ríos.

El año pasado, 15 personas murieron en Guatemala durante la temporada de lluvias, que se extiende de mayo a noviembre.

Guatemala, al igual que otros países latinoamericanos, se encuentra en la línea roja de países más vulnerables a los desastres naturales por los efectos del cambio climático como la intensificación de las lluvias o la prolongación de las sequías.

Tags: DeslaveGuatemalamuertos
Newsletter


Contenido relacionado

Guatemala: EE.UU acusa de corrupción al expresidente Alejandro Giammattei y le prohíbe la entrada al país

Guatemala: EE.UU acusa de corrupción al expresidente Alejandro Giammattei y le prohíbe la entrada al país

18/01/2024
El año de retos al que se enfrentará Bernardo Arévalo, el nuevo presidente de Guatemala

El año de retos al que se enfrentará Bernardo Arévalo, el nuevo presidente de Guatemala

17/01/2024
Arévalo agradece a militares por la "imparcialidad" en crisis política en Guatemala

Arévalo agradece a militares por la "imparcialidad" en crisis política en Guatemala

15/01/2024
Tras horas de tensiones, Bernardo Arévalo asume como presidente de Guatemala

Tras horas de tensiones, Bernardo Arévalo asume como presidente de Guatemala

15/01/2024
Caos en Guatemala ante retraso en la toma de posesión como presidente de Bernardo Arévalo

Caos en Guatemala ante retraso en la toma de posesión como presidente de Bernardo Arévalo

15/01/2024
OEA aplicará carta democrática en Guatemala: Almagro denunció "golpe de Estado en suspenso"

OEA aplicará carta democrática en Guatemala: Almagro denunció "golpe de Estado en suspenso"

12/12/2023
Proximo Post
Avión en misión de combate contra los incendios se estrelló en Portugal

Avión en misión de combate contra los incendios se estrelló en Portugal

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.