La propuesta de llevar a las urnas en la Florida el aumento del sueldo mínimo a 15 dólares la hora fue aprobada por la Corte Suprema del estado, luego de que el grupo promotor reuniera la cantidad de firmas requeridas por la ley, informó Diario Las Américas.
El Político
Si es aprobado por al menos el 60% del electorado en noviembre, cuando se celebran las elecciones presidenciales 2020, el salario mínimo sería aumentado a 10 dólares por hora el 30 de septiembre de 2021, e incrementaría un dólar por año hasta llegar a 15 en 2026.
Actualmente el salario mínimo en la florida es $8.46 por hora, lo que representa alrededor de 1.070 dólares al mes tras la deducción de impuestos federales y la contribución a la jubilación.
La propuesta, que es promovida por el grupo Florida for a Fair Wage, que dirige el abogado John Morgan, el mismo que organizó la cruzada por la marihuana medicinal; logró superar la cifra de 766.200 firmas verificadas de electores.
Según un sondeo de Quinnipiac University, el 76% de los 1.279 floridanos contactados respalda la propuesta, lo que supera claramente el 60% de aprobación que requiere la ley estatal.
Hace 14 años el electorado de la Florida aprobó una enmienda constitucional que corrige el sueldo mínimo acorde al índice de inflación, por los que cada año se percibe un incremento que oscila alrededor del 3%.
“Con orgullo he estado al lado de los floridanos que creen, como yo, que todos merecemos un salario digno para vivir”, comentó hace un par de meses el señor Morgan, finaliza Diario Las Américas.
Fuente: Diario Las Américas