martes 16 septiembre 2025 / 3:07
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Aumentó número de menores de edad sin seguro médico en Florida

R M Por R M
31/10/2019
en Estados Unidos, Salud
Aumentó número de menores de edad sin seguro médico en Florida

Hubo un incremento en Estados Unidos de infantes sin seguro médico, en el caso de Florida es muy evidente, según un estudio una de las causas es que las familias de indocumentados temen inscribir a sus hijos para que reciban asistencia pública por miedo a que los deporten.

El Político

En el año 2018, el 7.6 % de los niños de Florida no tenían seguro, un aumento de 1 punto porcentual con respecto a 2016. A nivel nacional, la tasa de personas sin seguro en 2018 fue del 5.2%, así lo indicó un estudio realizado por  el Centro para Niños y Familias de la Universidad Georgetown, destacó cbslocal.com.

La investigación arrojó que Miami-Dade, el condado más grande de Florida, es la novena ciudad del país con más niños sin seguro en el país, aproximadamente 41.500 menores de edad estaban en esa situación en 2018, representan el 7% del total de infantes.

Cuando los investigadores realizaron el análisis comparativo descubrieron que el número de niños sin seguro a nivel nacional aumentó en más de 400.000 entre 2016 y 2018, en el caso de Florida se incrementó en 51.000 pequeños.

En el análísis solamente en un estado de la nación norteamericana disminuyó el número de niños sin seguro, se trató de Dakota del Norte.

Las tasas de niños sin seguro comenzaron a disminuir con la aprobación del Programa de seguro médico para niños, que brinda un seguro subsidiado para los menores de edad que viven en familias cuyos ingresos exceden lo permitido por Medicaid tradicional.

En Florida, el programa se conoce como Florida KidCare, para que los infantes sean elegible para la cobertura subsidiada, los niños deben vivir en familias cuyos ingresos sean iguales o inferiores al 215% del nivel federal de pobreza.

La directora ejecutiva del Centro para Niños y Familias, y profesora de investigación en la Escuela de Políticas Públicas de Georgetown McCourt, Joan Alker, informó que las pérdidas de cobertura se producen durante los buenos tiempos económicos, aseveró que es culpa de la Casa Blanca.

Al respecto, Alker indicó, "La grave erosión de la cobertura de salud infantil que estamos discutiendo hoy se debe en gran parte a las acciones o inacciones de la Administración Trump que han dificultado el acceso a la cobertura de salud y / o han disuadido a las familias de inscribir a sus hijos elegibles en Medicaid / CHIP".

Agregó la profesora de Georgetown Mc Court que "Cuando preparamos el informe el año pasado y echamos un vistazo a 2016 y 2017, no observamos un alza tan grande en la cantidad de menores hispanos que se quedó sin seguro, ahora vemos claramente que en nuestro informe…que el efecto paralizante está muy presente".

A la líder de la investigación le preocupa que ese efecto paralizante se impone a pesar de que los niños son ciudadanos estadounidenses,y se debe a que sus padres no lo son y no acuden a solicitar el servicio porque temen que los deporten.

El incremento de la cantidad de niños no asegurados indica la existencia de un retroceso significativo durante dos años después de múltiples avances.

Para Alker las terribles políticas de inmigración y de servicios médicos del primer mandatario, Donald Trump, influye en que las familias indocumentadas no aplique al Medicaid.

A nivel federal, la investigación del Centro para Niños y Familias de la Universidad Georgetown  menciona las acciones que ha realizado la administración de Trump para eliminar la Ley de Servicios Médicos Asequibles y reducir el Medicaid como factores que han contribuido a una menor cantidad de menores con seguro médico, destacó elnuevoherald.com.

El informe también hizo referencia a la demora del Congreso en ampliar el Programa de Seguro Médico para Menores (CHIP).

Tags: EEUUFloridaFlorida KidCaremenores de edad sin seguro médico
Newsletter


Contenido relacionado

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

28/08/2025
Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

27/08/2025
Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

27/08/2025
La ofensiva diplomática de EEUU contra el Cartel de los Soles asfixia las operaciones de narcotráfico del dictador Maduro

La ofensiva diplomática de EEUU contra el Cartel de los Soles asfixia las operaciones de narcotráfico del dictador Maduro

27/08/2025
Proximo Post
Fabiola Santiago: Republicanos no quieren a venezolanos en EEUU

Cámara de Representantes aprueba juicio político a Trump

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.