viernes 17 octubre 2025 / 8:01
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Aumento peligroso de malaria en Colombia

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
07/06/2017
en Colombia
Aumento peligroso de malaria en Colombia

En estos momentos Colombia tiene un problema con la malaria, íbamos muy bien pero está aumentado y ha habido un cambio en la especie de mosquito que causa las infecciones", señaló el profesor de la Universidad Nacional de Colombia (UN) Vladimir Corredor.

Asimismo, afirmó que desde 2005 los casos habían bajado drásticamente hasta el 2014, cuando hubo unos 40.000 afectados, el año siguiente se detectaron 56.000 y en 2016 unos 83.000.

"Ha habido un aumento considerable", sostuvo el especialista en biología molecular de esta enfermedad que causó una decena de muertes el año pasado en el país.

malaria 1

Según el profesor, "desde 2015 se dejó de financiar la red de diagnóstico y regiones que tenía una red de microscopistas, que diagnostican los casos, cayeron considerablemente. Ahora la han visto recortada hasta cero. La red pública ha quedado debilitada y por eso aumentan los casos".

Paralelamente, el investigador denunció que el aumento de la minería ilegal y los movimientos masivos de población aumentan la preponderancia de esta dolencia.

malaria 3

"Es esencial fortalecer la red de diagnóstico, hacer un plan para controlar la enfermedad y vigilar la minería ilegal, que abre pozos en los que se crían y multiplican los mosquitos y causa grandes migraciones que no tienen ninguna inmunidad contra la enfermedad", resaltó el profesor del departamento de Salud Pública de la UN.

Finalmente, Corredor reconoció que a pesar de que Colombia está mejor que otros países de la zona como Venezuela, donde a su parecer "han aumentado de manera drástica los casos" se debe trabajar para no perder los progresos que ha experimentado el país hasta ahora.

Tags: científicosColombiamalaria
Newsletter


Contenido relacionado

El menor que asesinó a Miguel Uribe Turbay es sancionado con siete años de «privación de la libertad»

El menor que asesinó a Miguel Uribe Turbay es sancionado con siete años de «privación de la libertad»

28/08/2025
Dos ataques con al menos 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Dos ataques con al menos 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

22/08/2025
Colombia y Brasil marcan distancias con el régimen de Nicolás Maduro

Colombia y Brasil marcan distancias con el régimen de Nicolás Maduro

21/08/2025
Ordenan la libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe Vélez

Ordenan la libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe Vélez

20/08/2025
“Apoyar a Maduro es acompañar al narcotráfico”: La advertencia de María Corina Machado a Gustavo Petro

“Apoyar a Maduro es acompañar al narcotráfico”: La advertencia de María Corina Machado a Gustavo Petro

12/08/2025
Muere el precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay tras ser herido en un atentado en junio

Muere el precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay tras ser herido en un atentado en junio

11/08/2025
Proximo Post
protesta

Policías detenidos por abusos durante protesta opositora en Venezuela

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.