lunes 18 agosto 2025 / 4:23
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Australia advirtió sobre la participación de China en construcción de central nuclear

ep_admin Por ep_admin
18/09/2016
en Mundo

Los diplomáticos australianos habían advertido a Londres sobre los riesgos de la participación china en la construcción de la central nuclear Hinkley Point en vísperas de la decisión positiva de la primera ministra inglesa, informa el periódico australiano The Australian.

El 15 de septiembre, el Reino Unido aprobó la construcción de la central nuclear Hinkley Point. La empresa china CGN (China General Nuclear) invertiría $8.000 millones en este proyecto, lo que corresponde al tercio de las acciones de la futura planta.

En marco de la cumbre anual Australia UK Ministerial, se realizaron también consultas sobre la actitud de Australia ante la ‘agresiva’ política económica exterior de China. En particular, discutieron como en 2012 Australia prohibió a la compañia china Huawei que invirtiera en la creación de Internet de banda ancha en el país, así como congeló la compra de la empresa eléctrica más grande australiana por parte de la entidad china State Grid Corporation.

El Gobierno australiano consideró que el servicio de Internet de banda ancha construido por una empresa china constituiría una amenaza a la seguridad nacional del país. Alexander Downer, el excanciller australiano y un participante de las discusiones en Londres, declaró que China estaba involucrada en varias ataques de hackers contra las instituciones de Occidente.

"Australia gobernada por las autoridades de hoy se preocupa mucho de la creciente influencia de China. Además, en el mismo país se encuentra una gran diáspora china", explica Yakov Bérguer, el experto del Instituto del Oriente Lejano.

Mientras tanto, Londres es más pragmático. Intenta evitar cualquier empeoramiento de las relaciones con China, lo que habría sucedido en caso del "no" definitivo. Michail Belyaev, el experto del instituto del Mercado de Valores y dirección, en entrevista a Sputnik expresó su opinión sobre las razones de la decisión inglesa de cooperar con China.

"Más bien, este es el caso cuando los intereses de negocio y de otras figuras influyentes que lo mantienen han superado todos los otros. Existen algunas cosas ocultas que están tras la decisión pero no las podríamos saber ahora. Estos mecanismos son my complejos y presuntamente Gran Bretaña vive ahora una crisis al votar por la salida de la UE… y cuenta con buenas relaciones con China", afirma Belyaev.

Así, pese a la posición de su aliado, Gran Bretaña ha permitido a China que invierta en la construcción de la central Hinkley Point que es una de las plantas atómicas más caras del mundo y la primera construida en Europa desde el accidente de Fukushima en Japón ya hace 5 años. El pragmatismo ha vencido la política, como sucede también en el caso de Rusia, donde los mismos europeos que impusieron sanciones contra el país eslavo aspiran ahora a su levantamiento.

Con información de Sputnik

Tags: AustraliaCentral nuclearChina
Newsletter


Contenido relacionado

China espera «esfuerzos» de EE. UU. a falta de un día para que expire la tregua comercial

China espera «esfuerzos» de EE. UU. a falta de un día para que expire la tregua comercial

11/08/2025
China acaba de volar una nueva aeronave de combate, pero nadie sabe qué es: los expertos lo discuten

China acaba de volar una nueva aeronave de combate, pero nadie sabe qué es: los expertos lo discuten

07/08/2025
Escalada en Asia: China acosa a Taiwán con más de un centenar de aviones militares

Escalada en Asia: China acosa a Taiwán con más de un centenar de aviones militares

04/07/2025
Fiscal de EE.UU. incluye a México en la lista de sus “adversarios” junto a Rusia y China

Fiscal de EE.UU. incluye a México en la lista de sus “adversarios” junto a Rusia y China

26/06/2025
Estados Unidos y China reanudan sus negociaciones comerciales en Londres

Estados Unidos y China reanudan sus negociaciones comerciales en Londres

10/06/2025
Taiwán detecta más de cincuenta aeronaves de guerra chinas en las últimas 37 horas

Taiwán detecta más de cincuenta aeronaves de guerra chinas en las últimas 37 horas

06/06/2025
Proximo Post
Paraguay sigue sufriendo por aumento de 30% del gasto salarial de 2012

Paraguay sigue sufriendo por aumento de 30% del gasto salarial de 2012

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.