viernes 9 mayo 2025 / 17:36
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Australia y Japón con racionamiento eléctrico por clima extremo

G M Por G M
29/06/2022
en Mundo
El clima extremo está afectando la capacidad de generación de electricidad.

El clima extremo está afectando la capacidad de generación de electricidad.

Contenidos relacionados

  1. ¿Cuánto de mentalidad religiosa existe en la Corte Suprema?
    Corte Suprema: experta vaticina decisiones extremas y favorables a las religiones
  2. Michelle Bachelet manifestó que su oficina continúa observando desafíos en cuanto a los derechos económicos, sociales y culturales en Venezuela.
    Informe Bachelet sobre DDHH en Venezuela: libertades siguen restringidas
  3. El Informe fue presentado por Francisco de Roux: "en Colombia hay futuro, si hay verdad".
    Informe Final de la Comisión de la Verdad en Colombia: estos son los puntos clave
  4. La comunidad LGTBI+ también cuenta para los desarrolladores de app.
    Tinder activa función que alerta de peligro a la comunidad LGTBI+
  5. Desarrollar una vacuna universal contra el cáncer es complejo, por lo variado de la enfermedad.
    ¿Cómo va el desarrollo de una vacuna universal contra el cáncer?
  6. Joe Biden y Nicolás Maduro en busca de puntos de encuentro y puentes de comunicación, motivados por el tema energético.
    ¿Qué hay tras nuevo acercamiento entre administración Biden y régimen de Maduro?

Los gobiernos de Australia y Japón han solicitado a sus habitantes reducir el consumo de electricidad y utilizar menos tiempo la iluminación.

El Político

En Australia se le ha pedido a los habitantes de Nueva Gales del Sur, estado que incluye a la ciudad más grande del país, Sidney, que no utilicen electricidad entre las 6 de la tarde y las 8 de la noche.

Mientras, en Japón se instó a las personas que viven en Tokio, la capital, y sus alrededores, a que usen menos electricidad. Específicamente, que apaguen luces innecesarias durante tres horas a partir de las 3 de la tarde.

Ambos países se enfrentan en estos días a unas condiciones climáticas extremas.

La inusual ola de calor que sufre Japón estos días ha propiciado que el gobierno haya pedido a los millones de personas residentes en Tokio que apaguen la luz para ahorrar energía. El objetivo es evitar cortes de electricidad? pic.twitter.com/KCt3nyPx4E

— Conexión Japón (@ConexionJapon) June 28, 2022

Durante el fin de semana, la temperatura en el centro de Tokio superó los 35°C. Mientras que la ciudad de Isesaki, al noroeste de la capital, registró un récord de 40,2°C, la temperatura más alta jamás registrada en junio para Japón.

En el caso de Australia, la ola de frío ha provocado que las temperaturas desciendan "entre 6 y 10 grados, por debajo de lo normal", dijo Sarah Scully, experta de la Oficina Australiana de Meteorología, en su cuenta de Twitter.

Detrás de la petición de reducir el consumo ante estas olas de calor y de frío respectivamente, está un denominador común como problema: la escasez de energía.

?? Las noticias más relevantes al momento en #ExcélsiorDigital. #China reduce cuarentena para turistas | #Japón vive su peor ola de #calor desde 1875 | Sean Penn conoce al presidente #Zelenski

Más información: https://t.co/4R2hlp7f5f pic.twitter.com/2NW8Z37QE4

— Excélsior (@Excelsior) June 29, 2022

Solo el aire acondicionado

El gobierno de Japón estima que los suministros de energía del país se reducirán. Esto a medida que pasen los días más calurosos.

La advertencia se ha hecho más fuerte en estos días. Las autoridades han alertado durante semanas sobre una crisis energética, a medida que aumentan las temperaturas.

El Ministerio de Economía, Comercio e Industria pidió que se apagaran las lucen innecesarias. Pero que podían "usar adecuadamente el aire acondicionado e hidratarse durante las horas de calor", para evitar posibles lipotimias.

El pasado domingo, el ministerio advirtió que esperaba que cayera la capacidad de generación de electricidad, así como la capacidad de mantener el suministro estable.

Aunque los proveedores de electricidad están trabajando para aumentar el suministro, el ministerio dijo que la situación era "impredecible", a medida que suben las temperaturas.

"Si hay un aumento en la demanda y problemas repentinos de suministro, el margen de reserva caerá por debajo del mínimo requerido de 3%", dijo.

Por su parte, Chris Bowen, ministro de energía de Australia, ha dicho que las personas no deberían usar electricidad en el rango horario de la tarde si "tienen esa posibilidad" y ha pedido a la población que se conserve la mayor cantidad de energía posible.

A pesar de las medidas restrictivas, dijo que estaba "convencido" de que los apagones podrían evitarse.

Pasando frio n Australia… https://t.co/w0ZvcfoPae

— Colapso y Tecnología – Relatos Colapsistas (@FelixMorenoRC) June 25, 2022

Sin suministros

El suministro de energía de Japón ha sido escaso desde que, el pasado mes de marzo, un terremoto en su región nororiental obligó a algunas plantas de energía nuclear a suspender sus operaciones.

También han cerrado varias plantas de combustibles fósiles envejecidas en un intento por reducir las emisiones de dióxido de carbono.

En el caso de Australia, hablamos de uno de los mayores exportadores de carbón y gas natural licuado del mundo. Tres cuartas partes de la electricidad del país todavía se generan con carbón.

En las últimas semanas, Australia ha sufrido el impacto por las interrupciones en el suministro.

Por un lado, a principios de año las inundaciones afectaron a algunas minas de carbón. Por otro, alrededor de una cuarta parte de la capacidad de generación de electricidad a carbón de Australia está actualmente fuera de servicio, debido a cortes inesperados y mantenimiento programado.

Japón atraviesa una ola de calor y Australia una ola de frio, por lo que se ha aumentado la utilización de aires acondicionados y calefactores eléctricos, causando una sobrecarga en el suministro de energía. pic.twitter.com/jDVgK7k2vm

— Periódico D'Una (@periodicodeuna) June 28, 2022

Alta demanda, baja reserva, alto precio

Ya sea por la necesidad de poner el aire acondicionado o la calefacción, en ambos países ha subido la demanda de electricidad.

En paralelo, también se incrementa el precio de la electricidad. Y esto es una tendencia mundial.

Ya durante el año pasado, Europa estaba registrando un aumento de la electricidad. En septiembre, los precios alcanzaron niveles récords, durante varias semanas.

En España no se pidió a los ciudadanos que apagaran las luces a ciertas horas. Pero hubo una medidas que, sin duda, ha movido a la población a cambiar sus hábitos de consumo.

A partir de junio de 2021 se creó un mapa de precios donde se distingue entre horas punta, llano y valle.

Así, las horas donde es más económico poner una lavadora es entre las 12 de la noche y las 8 de la mañana y, la franja más cara, de 10h a 14h y entre 18h y 22h.

¿Por qué las mujeres son sufren más con el frío? Un estudio de la Universidad de Bond, en Australia, reveló las razones por las que las bajas temperaturas afectan más a las mujeres.

? EN VIVO | #PautaFinal → https://t.co/WrvVQ8HlCk pic.twitter.com/St9sz5AxqF

— Pauta (@Pauta_cl) June 20, 2022

En ese momento, había ya bajas reservas de energía y un panorama donde subía la demanda, pero la oferta no iba a la par.

Se sumó a esto la crisis de materias primas, promovida por una caída en el inventario tras la reapertura de la economía a medida que las restricciones por la pandemia bajaban.

El toque final, por ahora, para este ciclo de escasez y subida de precios llegó en febrero, con la invasión de la Federación Rusa a Ucrania.

Algunos productores de electricidad han visto cómo se disparan los costos a medida que los precios mundiales del carbón y el gas suben, por las sanciones impuestas a la Federación Rusa.

Con información de BBC News Mundo
Tags: Australiacalor extremofrío extremoJapónracionamiento eléctrico
Newsletter


Contenido relacionado

Australia impone prohibición radical de redes sociales para menores de 16 años

Australia impone prohibición radical de redes sociales para menores de 16 años

28/11/2024
Costco reaviva la polémica con sus kits de emergencia: ¿preparándose para el Apocalipsis?

Costco reaviva la polémica con sus kits de emergencia: ¿preparándose para el Apocalipsis?

01/02/2024
Australia y China: Una relación en la cuerda floja mientras crecen las preocupaciones de seguridad

Australia y China: Una relación en la cuerda floja mientras crecen las preocupaciones de seguridad

04/12/2023
Drones militares operados por inteligencia artificial: armas autónomas capaces de escoger sus objetivos

Drones militares operados por inteligencia artificial: armas autónomas capaces de escoger sus objetivos

23/11/2023
Hamás reaviva sentimiento antisemita alrededor del mundo

Hamás reaviva sentimiento antisemita alrededor del mundo

02/11/2023
Transexual figura entre las 100 mujeres más “calientes” de la revista “Maxim Australia”

Transexual figura entre las 100 mujeres más “calientes” de la revista “Maxim Australia”

23/10/2023
Proximo Post
Más allá de la noticia: Elecciones parlamentarias consolidan transformación de la política francesa

Más allá de la noticia: Elecciones parlamentarias consolidan transformación de la política francesa

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.