viernes 29 agosto 2025 / 7:29
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Austria celebra mañana las presidenciales más importantes de su historia

ep_admin Por ep_admin
03/12/2016
en Mundo
Austria celebra mañana las presidenciales más importantes de su historia

Presidential candidates Alexander Van der Bellen (L) of Austrian Greens and Norbert Hofer (R) of Austrian Freedom party attend television discussion after the second round of the Austrian President elections on May 22, 2016, at the Hofburg palace in Vienna. / AFP PHOTO / JOE KLAMAR

Austria celebra mañana la repetición de las elecciones presidenciales, probablemente las más importantes en su historia, ya que el ultranacionalista Norbert Hofer podría convertirse en el primer presidente de la extrema derecha en Europa.

Tras casi 50 interminables semanas de campaña electoral, unos 6,4 millones de austríacos con derecho a voto se dan cita en las urnas para elegir entre Hofer, un ingeniero aeronáutico de 45 años, y el ecologista Alexander Van der Bellen, un antiguo catedrático en Economía de 72 años de edad.

El pasado 22 de mayo, el antiguo líder del partido "Los Verdes" se impuso a su rival ultranacionalista por solo 31.000 votos de diferencia (50,35 % contra 49,65 %), gracias a su enorme ventaja en el voto por correo.

Sin embargo, tras una impugnación presentada por Hofer y su partido Liberal de Austria (FPÖ), el Tribunal Constitucional decidió invalidar el resultado y convocar una repetición de los comicios.

Lo que primero parecía ser solo una "curiosidad" para un país de larga tradición democrática, se convirtió en septiembre pasado en todo un ridículo internacional cuando el ministerio del Interior tuvo que reconocer que debido a problemas con el pegamento de los sobres para el voto por correo no podía garantizar la legalidad de los comicios.

Por eso, la repetición electoral fue aplazada en dos meses más y se celebra finalmente mañana, en medio de una expectación y atención mediática internacional sin precedentes.

Más de 600 periodistas de todo el mundo se han acreditado para cubrir el desenlace electoral, que es más incierto que nunca.

Todos los analistas locales coinciden que una victoria del populista Hofer será un duro golpe para la supervivencia de la debilitada y desprestigiada coalición de Gobierno en Viena, formada por socialdemócratas y democristianos.

Además, tiene potencial de influir sobre la situación política en la vecina Alemania, donde se celebran el año que viene elecciones en medio del auge del populismo del nuevo partido de derecha radical Alternativa para Alemania (AfD).

Y Francia mira con especial atención los acontecimientos en Austria de cara a las elecciones presidenciales de 2017, en las que la jefa del populista Frente Nacional (FN), Marine Le Pen, una gran amiga del FPÖ y de su líder, Heinz Christian Strache, parece tener ya una plaza asegurada en la segunda y decisiva ronda electoral.

Un triunfo de Van der Bellen, por su parte, significaría una especie de "cambio de rumbo" en un mundo occidental impactado por el auge del populismo tras la victoria del "brexit" en el Reino Unido y del republicano Donald Trump en Estados Unidos.

Los dos candidatos a la presidencia austríaca han luchado hasta el último momento para movilizar no solo a sus votantes de la ronda invalidada sino también a los que entonces prefirieron abstenerse.

En un vídeo colgado en su página de Facebook, Van der Bellen, hizo hoy un llamamiento a los austríacos para que "la sensatez y no los extremos" sean la base de su toma de decisiones.

"Ocupémonos juntos de que el futuro de Austria sea bueno. Déjenme ser su presidente del centro", agregó el candidato ecologista en un vídeo grabado en estilo de un mensaje presidencial de Año Nuevo.

Hofer, por su parte, destacó en un vídeo, también colgado en Faceboook, que está "a favor de una Unión Europea sin centralismos, en la que deciden los ciudadanos y no los burócratas y las elites".

"Su confianza en mí es el bien más importante. Voy a hacer uso responsable de ella. Eso se lo debo a nuestras generaciones venideras y a nuestra patria, Austria. Que Dios me ayude", concluyó el ultranacionalista en imágenes que lo muestran mirando por una ventana hacia el palacio presidencial de Viena.

Ambos candidatos, que representan generaciones y corrientes políticas antagónicas, han movilizado y polarizado una sociedad acostumbrada -pero también hartada- de los arreglos opacos de la llamada "gran coalición", de socialdemócratas y democristianos.

Pese al descontento de ciertos sectores con los que gobernaron juntos la gran mayoría de las últimas siete décadas, Austria es hoy uno de los países más ricos de Europa.

Todo indica que mañana comienza una nueva etapa política en un país, en cuya democracia moderna el presidente federal -un cargo representativo y sin poderes ejecutivos- siempre había sido un socialdemócrata o un democristiano.

Una victoria de Hofer no solo acabaría con esta tradición sino que podría acelerar la llegada al poder del FPÖ, un partido fundado por exnazis tras la guerra, de larga tradición xenófoba y populista.

En medio de la ola migratoria del año pasado, el partido se ha situado en la cabeza de las encuestas, con cerca del 35 % de los votos, muy por delante de los socios de la gran coalición.

Las próximas elecciones legislativas regulares están previstas para 2018, aunque muchos analistas creen que un triunfo de Hofer mañana hará más probable un adelanto electoral a 2017.

Con información de EFE

Tags: Austriaeleccionespresidenciales
Newsletter


Contenido relacionado

El menor que asesinó a Miguel Uribe Turbay es sancionado con siete años de «privación de la libertad»

El menor que asesinó a Miguel Uribe Turbay es sancionado con siete años de «privación de la libertad»

28/08/2025
Javier Milei es evacuado de un acto electoral por incidentes con manifestantes opositores

Javier Milei es evacuado de un acto electoral por incidentes con manifestantes opositores

28/08/2025
Elecciones Bolivia: Jorge Quiroga y Rodrigo Paz disputarán la primera segunda vuelta en la historia del país

Elecciones Bolivia: Jorge Quiroga y Rodrigo Paz disputarán la primera segunda vuelta en la historia del país

18/08/2025
Trump firmará orden para eliminar el voto por correo antes de las elecciones legislativas

Trump firmará orden para eliminar el voto por correo antes de las elecciones legislativas

18/08/2025
Nuevo Herald: Smartmatic le regaló una casa a jefa de elecciones venezolanas, dice Fiscalía de Miami

Nuevo Herald: Smartmatic le regaló una casa a jefa de elecciones venezolanas, dice Fiscalía de Miami

06/08/2025
Alarma por corrupción y crimen organizado opaca la elección de jueces en México

Alarma por corrupción y crimen organizado opaca la elección de jueces en México

02/06/2025
Proximo Post
Abás destaca el carácter democrático de los palestinos en elecciones internas

Abás destaca el carácter democrático de los palestinos en elecciones internas

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.