jueves 4 septiembre 2025 / 1:31
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Autócratas disfrazados de demócratas: así son los líderes latinoamericanos, según Moisés Naím

Para el analista venezolano, los dirigentes autócratas han aprendido a sacar provecho de los mecanismos establecidos por la institucionalidad democrática

Alejandro Linares Mendoza Por Alejandro Linares Mendoza
24/09/2023
en Cultura
Autócratas disfrazados de demócratas: así son los líderes latinoamericanos, según Moisés Naím

Su prestigio tiene peso, su palabra suele ser irrefutable. Por esos motivos, Moisés Naím se ha perfilado como una autoridad que, con sobrada credibilidad, es capaz de analizar la realidad de América Latina.

El Político

Durante una reciente visita a Chile, el escritor y columnista venezolano compartió su visión sobre las democracias que hacen vida en la región.

En tal sentido, Naím consideró que Latinoamérica se ha plagado de gobiernos y gobernantes que usan los mecanismos democráticos con fines autoritarios.

Se trata, a su juicio, de dirigentes que aprovechan la libertad de expresión, el voto universal y la institucionalidad construida por décadas para llegar y atornillarse en el poder.

“Tienes una nueva camada de líderes que son autocráticos, pero que, de alguna manera, (…) adoptan narrativas alternativas para parecer más demócratas”, comentó durante una entrevista con LaTercera.com.

Para el analista, quien llegó a ser ministro de Comercio de su país, los avances tecnológicos propios de este siglo suponen retos considerables para las democracias latinoamericanas.

“Aparecen cosas como la inteligencia artificial, que no sólo llegó para cambiar el mundo, sino que lo va a cambiar y lo está cambiando a una velocidad increíble. Todo eso amenaza la democracia”, dijo.

“Necrofilia política”: amor por las ideas caducas

En medio de sus reflexiones, Moisés Naím hizo referencia a otro fenómeno que, desde su perspectiva, supone un peligro para las democracias de América Latina.

Naím ha acuñado la expresión “necrofilia política” para referirse a ideas que, pese a haber caducado, continúan resonando en los mítines de campaña y en otras alocuciones políticas.

“La necrofilia es esa atracción de algunos seres humanos por los cadáveres y hay una variante política que yo llamo ‘necrofilia política’”, apuntó.

“Es el amor por ideas muertas, por políticas que han sido probadas aquí y en otras partes, una y otra vez, y siempre terminan mal”, remató el escritor.

Populismo, posverdad y polarización

Al enumerar los males que suponen un riesgo para los regímenes democráticos, allende las fronteras de América Latina, Moisés Naím mencionó tres palabras: populismo, posverdad y polarización.

A juicio del columnista, la política ha sido minada por movimientos populistas que, sobre la base de promesas mesiánicas y de narrativas bien construidas, logran hacer del juego democrático una lucha del bien contra el mal.

“Mira España, por no mencionar Chile, Perú, Argentina, Brasil, Venezuela o Colombia. Las ‘tres p’ te ayudan a entender bien lo que sucede en cada uno de esos países y la gente lo reconoce”, indicó

Tags: América LatinademocraciaDestacadoLatiniaméricaMoisés NaímNaím
Newsletter


Contenido relacionado

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

31/08/2025
En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

31/08/2025
Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

28/08/2025
Proximo Post
Inesperado: gobernador de California veta agresiva ley de custodia para niños con disforia de género

Inesperado: gobernador de California veta agresiva ley de custodia para niños con disforia de género

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.