domingo 6 julio 2025 / 14:36
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Ayuda a Ucrania agita campaña electoral en EE UU

P D Por P D
27/10/2022
en Estados Unidos, Europa, Mundo, Rusia, Ucrania
Ayuda a Ucrania agita campaña electoral en EE UU

La invasión de Ucrania ha entrado en la batalla de las elecciones legislativas estadounidenses del 8 de noviembre.

El Político

Estos comicios podrían tener consecuencias significativas para el mayor desafío de política exterior que enfrenta actualmente la administración Biden en relación con este conflicto bélico.

Contenidos relacionados

  1. Biden anuncia nuevas medidas contra las "tarifas basura"
  2. EEUU realiza lanzamiento de prueba de armas hipersónicas

A dos semanas de una cita con las urnas en la que está en juego la mayoría en el Congreso ―y, con ella, el apoyo de las Cámaras a la política de la Casa Blanca de soporte económico y militar a Kiev―, las grietas en las posturas en torno a la guerra en Ucrania se han hecho evidentes, para preocupación de los aliados europeos.

A la fecha se han destinado más de 65.000 millones de dólares y para final de año puede pasar de los cien mil, si prospera la iniciativa de aprobar un nuevo paquete de 50.000 millones de dólares que discuten algunos legisladores.
Sería, en tal caso, la mayor inversión que haya hecho jamás un solo país en otro a lo largo de un solo año.

Entre líneas

Hasta ahora ese apartado era una de las pocas cosas en las que el presidente Biden había encontrado el apoyo mayoritario de los legisladores de ambos partidos.

Algo que terminó la semana pasada, cuando el hombre que las encuestas anticipan como el próximo líder de la Cámara Baja, el republicano Kevin McCarthy, advirtió que no dará a ese país «un cheque en blanco» en plena recesión.

Si bien el público estadounidense aún mantiene un amplio apoyo a Ucrania, y los proyectos de ley que brindan ayuda han sido aprobados con grandes mayorías bipartidistas, una minoría vocal de legisladores republicanos, respaldada por varias voces influyentes en el movimiento conservador más amplio, han criticado al gobierno federal, diciendo que está gastando demasiado y potencialmente prolongando el conflicto.

En contexto

Desde que el presidente ruso, Vladimir Putin, ordenó el ingreso de sus tropas a Ucrania en febrero, EEUU y sus aliados, incluida la mayoría de los países de la OTAN, han estado canalizando ayuda y armas al país para ayudar a apuntalar al gobierno y repeler a los invasores, reportó VozdeAmerica.

Ahora, algunos expertos cuestionan el grado en que esa minoría podría influir en la política estadounidense si el partido logra conquistar la Cámara de Representantes, el Senado o ambos en noviembre.

I met yesterday with @iaeaorg Director General Grossi on a range of critical global security concerns, including Russia’s illegal and unprovoked war against Ukraine. The U.S. remains committed to ensuring the IAEA has the resources needed to fulfill its responsibilities. pic.twitter.com/NxEspzKUam

— Secretary Antony Blinken (@SecBlinken) October 25, 2022

Conor Savoy, investigador principal del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales, dijo que un número significativo de legisladores republicanos que han votado en contra de la ayuda a Ucrania hasta ahora, incluidos muchos de los 57 que votaron en contra de un paquete de ayuda de 40.000 millones de dólares en mayo, lo han hecho debido a la preocupación por la falta de supervisión del gasto".

“No les gusta esto”, dijo Savoy. “Piensan que es dinero en un agujero de rata extranjero”.

Si bien también ha habido cierta oposición demócrata al gasto en Ucrania, la resistencia en ese partido ha sido mucho menor. Combinado con un amplio apoyo republicano, las mayorías demócratas han podido impulsar los paquetes de ayuda.

Grupos conservadores dudosos

Durante el fin de semana, la influyente Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC, por sus siglas en inglés) publicó un tuit que de inmediato llamó la atención porque parecía validar la afirmación de Putin de haber “anexionado” cuatro regiones de Ucrania.

“Vladimir Putin anuncia la anexión de 4 territorios ocupados por Ucrania”, decía el tuit. “Biden y los demócratas continúan enviando a Ucrania miles de millones de dólares de los contribuyentes. Mientras tanto, estamos bajo ataque en nuestra frontera sur. ¿Cuándo pondrán los demócratas #AmericaFirst y terminarán con la entrega de regalos a Ucrania?

Posteriormente, la organización eliminó el tuit, alegando que no había sido aprobado por su liderazgo. Fue reemplazado por uno que llamó a Putin un "loco" y su invasión de Ucrania ilegal.

Sin embargo, se mantuvo la misma renuencia a continuar financiando a Ucrania en los niveles actuales.

“Debemos oponernos a Putin, pero los contribuyentes estadounidenses no deberían asumir la gran mayoría del costo”, dijo CPAC.

Otras organizaciones conservadoras también han expresado su preocupación.

“El pueblo estadounidense está cansado del consenso político neoconservador que exige que se gasten miles de millones de dólares de sus impuestos para defender la integridad de la frontera de Ucrania cuando no se pueden encontrar recursos y administración para abordar la nuestra”, Russ Vought, presidente del Center for Renewing America , dijo al sitio web Defense One el mes pasado.

“Este nuevo paquete prolongará una lucha que carece de un perro estadounidense [presionando el interés de EE.UU.], lo que permitirá a los aliados regionales eludir sus responsabilidades de seguridad una vez más”.

Desvío de recursos

El domingo, el representante republicano Matt Gaetz, cuyo estado natal de Florida acababa de ser devastado por un huracán, usó Twitter para sugerir que la ayuda a Ucrania estaba desviando la ayuda de sus electores.

"Estimado Congreso: En nombre de mi compañero hombre de Florida que necesita ayuda con urgencia… Simplemente envíenos la mitad de lo que envió a Ucrania. Firmado, sus compatriotas estadounidenses", escribió.

La semana pasada, al anunciar su voto en contra de una resolución de gastos que incluía más fondos para Ucrania, la representante Marjorie Taylor Green tuiteó: “Hoy votaré NO a la resolución continua para financiar los 50 estados de Estados Unidos, más el estado número 51 de Estados Unidos: Ucrania.

Agregó que Vladimir Putin acaba de anexar una gran parte de Ucrania "¿También estamos financiando a Rusia?”.

Los líderes republicanos en la Cámara han indicado que si asumen el cargo, la opinión general de su caucus, incluidos los miembros recién elegidos, influirá en su toma de decisiones.

¿Qué se puede esperar?

No es nada seguro que las cosas cambien si el Partido Republicano toma el poder en el Congreso, dado que la mayoría de los republicanos todavía apoya ayudar a Ucrania.

Sin embargo, es importante recordar que en el Congreso, una minoría determinada a menudo puede frustrar la voluntad de la mayoría.

En la campaña electoral, los demócratas han utilizado la amenaza de una toma de posesión republicana que hundiría la ayuda a Ucrania como tema de conversación.

Pero en líneas generales, no hay indicios de que los 18.000 millones de dólares estadounidenses en apoyo militar que han ayudado a Ucrania a repeler el ataque de Rusia estén en peligro inmediato.

No obstante, la agitación de la oposición política a un papel interminable de EE.UU. en la guerra está creciendo en ambos lados del pasillo a solo dos semanas de las elecciones intermedias de noviembre.

No hay duda de que en Washington existe un consenso bipartidista para ayudar a Ucrania.

Pero los rumores de que la línea dura de Biden sobre Rusia no siempre puede disfrutar de un apoyo casi unánime se produjeron en un momento especialmente delicado en el que Occidente intenta desacreditar la última ronda de retórica nuclear de Rusia: una advertencia de que a Kyiv le vendría bien una bomba sucia.

Las afirmaciones han dado lugar a conversaciones de alto nivel entre los jefes militares de EE.UU. y Rusia y se interpretan ampliamente como tácticas de miedo o tal vez como un intento de Moscú de crear una operación de bandera falsa que podría usarse como pretexto para su propio uso de armas de destrucción masiva.

Tags: campaña electoraldesafíoEEUUGuerra en UcraniaPolítica exterior
Newsletter


Contenido relacionado

Rick Scott pide a Donald Trump y Marco Rubio intensificar la presión contra el régimen de Nicolás Maduro y liberar a estadounidenses detenidos

Rick Scott pide a Donald Trump y Marco Rubio intensificar la presión contra el régimen de Nicolás Maduro y liberar a estadounidenses detenidos

04/07/2025
Guardia Costera de EEUU interceptó otro bote venezolano repleto de marihuana y cocaína (VIDEO)

Guardia Costera de EEUU interceptó otro bote venezolano repleto de marihuana y cocaína (VIDEO)

04/07/2025
Estados Unidos les retira la visa a algunos miembros del Gobierno Petro, confirman fuentes en Washington

Estados Unidos les retira la visa a algunos miembros del Gobierno Petro, confirman fuentes en Washington

04/07/2025
Donald Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal de EE.UU.

Donald Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal de EE.UU.

03/07/2025
La oferta de Gold Reserve por valor de 7380 millones de dólares ha sido recomendada como ganadora de la subasta de Citgo.

La oferta de Gold Reserve por valor de 7380 millones de dólares ha sido recomendada como ganadora de la subasta de Citgo.

03/07/2025
Llegan a Alligator Alcatraz los primeros migrantes entre denuncias por condiciones inhumanas

Llegan a Alligator Alcatraz los primeros migrantes entre denuncias por condiciones inhumanas

03/07/2025
Proximo Post
Huracán Ian: Florida tardará años en recuperarse

Florida: Ofrecerán viviendas provisionales a damnificados del huracán Ian

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.