sábado 13 septiembre 2025 / 2:47
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Bachelet denunció "graves violaciones a DDHH" por el régimen de Maduro

P D Por P D
05/07/2019
en Mundo, Venezuela
Bachelet denunció "graves violaciones a DDHH" por el régimen de Maduro

Tras publicar un informe este jueves, la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, ha urgido al régimen de Nicolás Maduro a adoptar «medidas específicas» para «detener y remediar las graves vulneraciones» de los Derechos Humanos en Venezuela, según publicó Infobae

Por Redacción El Político

El equipo designado por la expresidenta Bachelet sostiene que en la última década, «el Gobierno venezolano y sus instituciones han puesto en marcha una estrategia orientada a neutralizar, reprimir y criminalizar a la oposición política y a quienes critican al Gobierno».

Agrega el informe elaborado por la oficina de Bachelet que «un conjunto de leyes, políticas y prácticas que ha reducido el ámbito democrático, ha desmontado el sistema de control institucional sobre el Poder Ejecutivo y ha permitido la reiteración de graves violaciones de los Derechos Humanos«.

En el trabajo se destaca la repercusión de la profunda crisis económica que ha privado a la población de los medios necesarios para satisfacer sus derechos fundamentales en materia de alimentación y cuidados médicos, entre otros.

Según el informe, si la situación no mejora continuará el éxodo sin precedentes de emigrantes y refugiados que abandonan el país, y empeorarán las condiciones de vida de quienes permanecen en él.

Cerca de 558 entrevistas con víctimas y testigos de violaciones de derechos humanos sustentan este informe, el cual alerta sobre la deteriorada situación económica en Venezuela y otros ocho países.

Los expertos en derechos humanos sostienen que la «paulatina militarización de las instituciones del Estado», entre enero de 2018 y mayo de 2019, «tanto a las fuerzas civiles como militares se les atribuye la responsabilidad de detenciones arbitrarias, malos tratos y torturas a críticos del Gobierno y sus familiares, violencia sexual y de género durante los periodos de detención y las visitas y uso excesivo de la fuerza en las manifestaciones».

El informe hace una mención especial a las fuerzas especiales, el FAES, con una proporción de presuntas ejecuciones extrajudiciales «sorprendentemente elevada». Solo en 2018, el régimen registró 5.287 muertes por supuesta resistencia a la autoridad durante operativos del FAES. Entre el 1 de enero y el 19 de mayo de este año, ya van 1.569. Sin embargo, «otras fuentes apuntan a que las cifras podrían ser muy superiores», ha alertado.

El informe alerta sobre «la escasez creciente de alimentos, cuyo precio cada vez más alto se traduce en menos comidas con menor valor nutricional, elevados índices de desnutrición y una repercusión especialmente adversa sobre las mujeres».

Los especialistas alertan sobre la situación sanitaria. «Los hospitales carecen de personal, medicamentos y electricidad». La Encuesta Nacional sobre Hospitales de 2019 reveló que entre noviembre de 2018 y febrero de 2019 se produjeron 1.557 fallecimientos en los hospitales por falta de suministros.

En cuanto a la libertad de expresión, el informe señala que "el espacio para los medios de comunicación libres e independientes se ha reducido", mediante la prohibición o la clausura de medios de comunicación, y la detención de periodistas independientes. "En los últimos años el Gobierno ha tratado de imponer una hegemonía comunicacional imponiendo su propia versión de los hechos y creando un ambiente que restringe los medios de comunicación independientes".

"La situación sanitaria del país es grave: los hospitales carecen de personal, suministros, medicamentos y electricidad para mantener en funcionamiento los equipos", confirma la ex presidente chilena que en el informe cita a la Encuesta Nacional sobre Hospitales de 2019, que llegó a la conclusión de que, de noviembre de 2018 a febrero de 2019, hubo en los hospitales 1.557 muertes por falta de suministros.

Con información de: Infobae

Tags: MaduroONUviolación
Newsletter


Contenido relacionado

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

31/08/2025
Machado confía en que la nueva recompensa de EEUU por Maduro ayude "rápido" a Venezuela

Machado confía en que la nueva recompensa de EEUU por Maduro ayude "rápido" a Venezuela

10/08/2025
La oficina de DDHH de la ONU defiende su trabajo y a su responsable frente a las críticas de Venezuela

La oficina de DDHH de la ONU defiende su trabajo y a su responsable frente a las críticas de Venezuela

03/07/2025
Relatora de la ONU denuncia que el gobierno de Maduro no responde a solicitudes de información

Relatora de la ONU denuncia que el gobierno de Maduro no responde a solicitudes de información

20/06/2025
Alto Comisionado de la ONU expresa preocupación por detenciones arbitrarias y torturas en Venezuela

Alto Comisionado de la ONU expresa preocupación por detenciones arbitrarias y torturas en Venezuela

16/06/2025
Misión ONU para Venezuela denuncia detenciones incomunicadas como desapariciones forzadas

Misión ONU para Venezuela denuncia detenciones incomunicadas como desapariciones forzadas

14/05/2025
Proximo Post
Trump celebró el 4 de Julio con un discurso nacionalista y demostrando su poderío militar

Trump celebró el 4 de Julio con un discurso nacionalista y demostrando su poderío militar

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.