miércoles 23 julio 2025 / 15:52
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Bachelet invita a reconocer "logros" de su Reforma Educacional

ep_admin Por ep_admin
06/03/2017
en Chile
Bachelet invita a reconocer "logros" de su Reforma Educacional

Foto EFE

La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, amparó este lunes la Reforma Educacional en el país, una de las promesas de su Gobierno, e instó a "levantar la vista" para reconocer los logros que se han obtenido durante el pasado año.

Redacción El Político

"Quiero invitar a Chile a levantar la vista, que las obras ya se están consolidando para alcanzar lo que todos queremos: que la vida de todos quienes vivimos en nuestra patria sea mejor que cuando llegamos", recalcó la jefa de Estado en el acto de inauguración del año escolar 2017, realizado en la Región de La Araucanía, al sur del país.

Bachelet agregó que "lo que todos esperan de su Gobierno es que hagamos valer el derecho a la educación con calidad y para todos y no solo para quienes puedan pagarlo", añadió.

Foto EFE
Foto EFE

La reforma educacional, aprobada a fines de enero del año pasado, buscaba el acceso igualitario a la educación y, en parte, la gratuidad de ella, una de las grandes demandas de los estudiantes chilenos, que en los últimos años realizaron multitudinarias protestas por su disconformidad con dicha reforma, según reseñó EFE.

La presidenta Bachelet destacó durante esta jornada que "los resultados están a la vista" y recordó que este año el beneficio de la gratuidad universitaria ha llegado a más estudiantes, "a una gran cantidad de jóvenes que ingresen tanto a universidades como a institutos técnicos profesionales".

"Hemos estado haciendo obras de fondo para todo el país. Toma tiempo, no siempre es fácil, ¡Pero pucha que vale la pena!", enfatizó para añadir que "gradualmente estamos haciendo realidad nuestro compromiso de garantizar un derecho que nunca debió perder la familia chilena", apostilló.

Foto EFE
Foto EFE

La educación universitaria fue gratuita en Chile hasta 1981, cuando la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990) simplificó los requisitos para la creación de universidades privadas, que se multiplicaron hasta superar las 40, que en un esquema de mercado tenían libertad para fijar el valor de sus matrículas.

Al mismo tiempo, se redujo el aporte estatal a las universidades públicas ya existentes, que también comenzaron a cobrar aranceles como una manera de mantenerse competitivas.

Los alumnos debieron comenzar a endeudarse en el sistema financiero para pagar sus estudios, mientras muchos planteles privados redujeron las exigencias académicas de ingreso, de tal modo que la cantidad de estudiantes universitarios también se multiplicó, a poco más de un millón en la actualidad.

Foto EFE
Foto EFE

Bachelet agregó este lunes que "vamos avanzando para que la educación sea un derecho y no solo el privilegio de aquellos que la pueden pagar. En eso hemos estado avanzando y especialmente queremos seguir fortaleciendo con mucha fuerza la educación pública para que sea una verdadera puerta de oportunidades para el futuro de nuestros hijos".

Asimismo, la presidenta enumeró los diferentes proyectos que hasta el momento se han concretado en materia educacional "escuelas, la carrera docente, la ley de inclusión, la construcción de más salas cunas, los proyectos de infraestructura para establecimientos públicos, y tantas cosas más".

"Tenemos una reforma educacional en buena marcha y sus resultados se empiezan a notar", enfatizó.
La mandataria finalmente reforzó sus ideas a través de su cuenta oficial de Twitter, publicando que "la reforma avanza, garantizando educación de calidad como derecho, no sólo para quienes pueden pagarla. Tenemos razones para ser optimistas".

Tags: ChileMichelle BacheletReforma Educativa
Newsletter


Contenido relacionado

El canciller chileno rechaza las acusaciones del fiscal venezolano sobre el caso Ojeda

El canciller chileno rechaza las acusaciones del fiscal venezolano sobre el caso Ojeda

02/04/2025
Cayó en Chile el único sospechoso prófugo del crimen de Ronald Ojeda

Cayó en Chile el único sospechoso prófugo del crimen de Ronald Ojeda

13/03/2025
La Tercera: Fiscal Barros dice que móvil político es la única tesis en crimen de Ronald Ojeda

La Tercera: Fiscal Barros dice que móvil político es la única tesis en crimen de Ronald Ojeda

05/03/2025
Gobierno de Boric retoma su postura socialista y planea recuperar relaciones con Maduro

Gobierno de Boric retoma su postura socialista y planea recuperar relaciones con Maduro

18/02/2025
Diario La Tercera: Fiscal expone por primera vez ante el tribunal que Diosdado Cabello ordenó homicidio de Ronald Ojeda

Diario La Tercera: Fiscal expone por primera vez ante el tribunal que Diosdado Cabello ordenó homicidio de Ronald Ojeda

06/02/2025
Corte chilena fija audiencia de extradición para vinculados con el crimen del exteniente venezolano Ronald Ojeda

Corte chilena fija audiencia de extradición para vinculados con el crimen del exteniente venezolano Ronald Ojeda

05/02/2025
Proximo Post
Veterano de guerra mexicano espera por fallo sobre deportación

Veterano de guerra mexicano espera por fallo sobre deportación

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.