domingo 6 julio 2025 / 15:04
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Bachelet invitó a quienes están fuera del país a participar en procesos electorales

ep_admin Por ep_admin
19/01/2017
en Chile
Bachelet invitó a quienes están fuera del país a participar en procesos electorales

CH327- SANTIAGO (CHILE) , 17/11/2013.- Chilenos depositan su voto hoy, domingo 17 de noviembre de 2013, en Santiago, donde más de 12 millones de chilenos están llamados a votar en las elecciones presidenciales, parlamentarias y de consejeros regionales del país. Ante la fuerte incertidumbre sobre cuán alta podría ser la abstención en las elecciones que se celebran, el Gobierno y los candidatos se han esmerado en estimular a los votantes hasta el último minuto. EFE/Sebastian Silva

La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, llamó hoy a los chilenos que viven en el exterior a que participen "activamente" en los procesos electorales del país, lo que ocurrirá por primera vez este año, tras promulgarse el pasado octubre la ley que lo hace posible.

"Tuve el honor de ser quien firmara y promulgara la reforma constitucional que reconoce el derecho a voto de nuestros compatriotas en el extranjero", destacó Bachelet al inaugurar hoy un "Encuentro Internacional de chilenos y chilenas residentes en el exterior".

La actividad fue organizada por el comité "Chile Somos Todos", que luchó durante años para reconocer el derecho a voto de quienes viven en el exterior, lo que favorecerá a unas 450.000 personas, según fuentes gubernamentales.

LEA TAMBIÉN: Chile: Contexto económico propicia bases para interconexión eléctrica del Cono Sur

Bachelet, además de la reforma que estableció ese derecho, logró también la aprobación de una ley orgánica que hará posible que los chilenos en el exterior puedan votar ya en las primarias presidenciales, fijadas para el próximo 2 de julio.

También podrán hacerlo en las elecciones presidenciales del 19 de noviembre y en los plebiscitos nacionales que se celebren en el futuro.

"Hemos trabajado a toda marcha para hacer realidad el principio de que Chile no se limita a su territorio, que simbólicamente se extiende más allá de las fronteras en cada una y en cada uno de ustedes", dijo Bachelet a los asistentes en el encuentro.

"Por fin podemos decir que estamos listos", remarcó la mandataria, que añadió que el Ministerio de Relaciones Exteriores "está haciendo lo mejor posible" para que quienes viven el extranjero "ejerzan efectivamente su derecho".

En esa línea, Bachelet destacó la participación de más de 3.000 chilenos hayan participado, desde 29 países, en los Encuentros Locales Autoconvocados para debatir ideas sobre una nueva Constitución.

Esas opiniones "también están recogidas en las bases ciudadanas del proceso constituyente y que van a ser un insumo esencial para nuestra nueva Constitución", subrayó Bachelet.

"Quiero convocarlos a sumar a sus comunidades de chilenos en el extranjero a ser parte de este proceso de inscripción electoral que ya está en marcha. Hemos ganado un derecho, pero ahora depende de todos nosotros y también de ustedes de poder ejercerlo", sostuvo además la mandataria.

"Nosotros trataremos de hacer todo lo que esté en nuestras manos para facilitarlo y escucharemos todos los planteamientos que ustedes tengan a ese respecto", concluyó.

Según la ley, para votar los chilenos del exterior deben inscribirse en el consulado respectivo o en la jefatura de Extranjería de la Policía de Investigaciones al entrar o salir del país.

Con esos datos se elaborará un padrón electoral y luego, en los 110 consulados de Chile en todo el mundo se instalará al menos una junta electoral, con un total de 112.

Con información de EFE

Tags: Chileeleccionesexteriorreforma constitucionalvotaciones
Newsletter


Contenido relacionado

Alarma por corrupción y crimen organizado opaca la elección de jueces en México

Alarma por corrupción y crimen organizado opaca la elección de jueces en México

02/06/2025
Elecciones en Florida: ¿Cuándo se elegirá al próximo gobernador?

Elecciones en Florida: ¿Cuándo se elegirá al próximo gobernador?

07/04/2025
La CELAC en Honduras: Entre la política internacional y las sospechas de fraude electoral

La CELAC en Honduras: Entre la política internacional y las sospechas de fraude electoral

07/04/2025
El canciller chileno rechaza las acusaciones del fiscal venezolano sobre el caso Ojeda

El canciller chileno rechaza las acusaciones del fiscal venezolano sobre el caso Ojeda

02/04/2025
Florida y Wisconsin: Primeros tests electorales para Donald Trump

Florida y Wisconsin: Primeros tests electorales para Donald Trump

01/04/2025
Cayó en Chile el único sospechoso prófugo del crimen de Ronald Ojeda

Cayó en Chile el único sospechoso prófugo del crimen de Ronald Ojeda

13/03/2025
Proximo Post
Abogados del "Chapo" Guzmán a la expectativa sobre extradición a EEUU

Corte mexicana trunca táctica de defensa de "El Chapo" para retrasar extradición

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.