Este miércoles la Presidenta de la República de Chile, Michelle Bachelet, se reunió esta mañana en el Palacio de La Moneda, con los ministros de Interior y Seguridad Pública, Mario Fernández; de Hacienda, Rodrigo Valdés; de Secretaría General de la Presidencia, Nicolás Eyzaguirre; y de Secretaría General de Gobierno, Marcelo Díaz, además del subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy.
Durante el encuentro, la Jefa de Estado y los ministros abordaron los temas políticos contingentes. Tras su llegada de Marruecos, la Mandataria se dirigió a La Moneda para sostener un encuentro con el comité político. El Ejecutivo sondeará en el Congreso las posibilidades de ingresar un nuevo proyecto.
El encuentro, al que también asistió el subsecretario el Interior, Mahmud Aleuy, se abordó el paro del sector público por el reajuste, movilización que ya se extiende por 17 días. Esto, luego de que la Cámara rechazara la iniciativa del gobierno que proponía un 3,2% de reajuste al sector.
En este contexto, según detallaron los secretarios de Estado tras el encuentro, la Mandataria los instruyó a seguir dialogando con los parlamentarios para sondear el apoyo a un eventual nuevo proyecto de reajuste. Sin embargo, los ministros no precisaron si la cifra sería modificada.
“La Presidenta nos ha entregado instrucciones que son las que vamos a cumplir ahora, nos vamos al Congreso. Ahora tenemos que hablar con los parlamentarios”, manifestó el vocero de Gobierno, Marcelo Díaz.
Sobre el apoyo que podría conseguir el Ejecutivo a una nueva iniciativa, el ministro dijo que “hemos dicho desde el comienzo que la posibilidad de enviar un proyecto de ley al Congreso requiere tener garantía de que contamos con los votos suficientes para ser aprobado”.
Asimismo, indicó que “los criterios son los que hemos expresado estos días, sobre eso no hay novedad. Hemos hablado de distintas formulas, distintas variantes dentro del marco de las posibilidades que tenemos, eso no ha cambiado”.
“A notros nos gustaría poder tener un acuerdo que permita que haya reajuste al sector público pero tiene que hacerse dentro de un contexto que es claro y categórico (…) hay un marco dentro del que podemos hacer distintas propuestas, eso es lo que hemos venido conversando, distintas alternativas, pero dentro de un marco general que ha sido el señalado”, añadió Díaz.
Con información de La Tercera