La mandataria chilena, Michelle Bachelet, viaja a Nueva York para participar en la 71 Asamblea General de la ONU, que comienza mañana en Nueva York, y encabezar el 22 y 23 en Washington un homenaje al ex canciller chileno Orlando Letelier, asesinado hace 40 años por agentes de la dictadura.
Bachelet -que viaja acompañada del ministro de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz; parlamentarios y familiares de Letelier- inaugurará el próximo jueves 22 en la American University de Washington D.C. un mural pintado por Francisco Letelier, hijo del exministro de Salvador Allende asesinado el 21 de septiembre de 1976.
El atentado contra Orlando Letelier, en el que también murió su secretaria, la ciudadana estadounidense Ronni Moffit, tuvo lugar muy cerca de la Casa Blanca y fue ordenado por el dictador Augusto Pinochet (1973-1990), según documentos desclasificados de la CIA.
El acto central del homenaje a Letelier tendrá lugar el viernes 23 con una ceremonia en Sheridan Circle, donde se produjo el atentado explosivo, y en él participarán los hijos del excanciller, entre ellos el senador socialista Juan Pablo Letelier, sus nietos, artistas chilenos y el músico estadounidense Peter Jarrow.
LEA TAMBIÉN: Diputados chilenos rechazan condenar a Venezuela por detención de Jatar
El asesinato de Letelier y su secretaria provocó en su día una oleada de repudio internacional. El Congreso de Estados Unidos responsabilizó del mismo a los servicios de inteligencia del régimen militar de Augusto Pinochet, exigió una investigación para castigar a los culpables e impuso un embargo de armas a Chile.
Antes de viajar a Washington, la presidenta Bachelet intervendrá el miércoles en la segunda jornada del 71 periodo de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas.
La mandataria aprovechará también su presencia en Nueva York para ratificar la adhesión de Chile al Acuerdo de París sobre Cambio Climático, un acto que tenía previsto efectuar en marzo pasado, pero que suspendió por la muerte del expresidente Patricio Aylwin.
Michelle Bachelet será una de las asistentes al almuerzo oficial con el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, cuyo mandato concluye este año y quien en septiembre de 2010 la nombró primera directora de ONU Mujeres.
Con información de EFE