miércoles 6 agosto 2025 / 12:26
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Baja actividad de Pemex afecta el empleo en estados petroleros

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
20/08/2016
en Economía, Finanzas y Negocios
Baja actividad de Pemex afecta el empleo en estados petroleros

Con la desaceleración en las actividades de Petróleos Mexicanos (Pemex), los principales estados con vocación petrolera han perdido 59 mil 629 empleos formales solamente en un año, revelan las estadísticas más recientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Entre julio de 2015 y el mismo mes de este año, Campeche perdió 21 mil 431 empleos; Tabasco, 21 mil 96; Veracruz, 17 mil 45, y Chiapas, 57, lo que ha ocasionado que estas entidades afronten la peor crisis económica y laboral.

LEER MÁS: Samsung gana terreno en el mercado de los smartphones

Informes oficiales de Pemex, por su parte, detallan que entre junio de 2015 y el mismo mes de 2016 realizó un un ajuste en su plantilla laboral de 18 mil 835 empleados.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció en 2016 dos recortes al gasto, uno en febrero por 132 mil 300 millones de pesos y otro en junio por 32 mil 300 millones de pesos. El primero se concentró principalmente en Pemex, con un ajuste de cien mil millones de pesos, lo que afectó principalmente el pago de proveedores.

Tan sólo en julio pasado las entidades federativas donde se concentran las mayores actividades petroleras registraron una pérdida de 9 mil 300 empleos formales en su variación mensual, encabezados por Veracruz, donde se suprimieron 4 mil 560 empleos, seguidos de Tabasco, con mil 859; Chiapas mil 509, y Campeche, con mil 372 puestos de trabajo.

A nivel nacional y por condición laboral, en julio los empleos permanentes aumentaron en 21 mil 869 puestos y los eventuales lo hicieron en apenas 191, haciendo una contribución al saldo total de 86 por ciento y 14 por ciento, respectivamente.

Por entidad, el empleo se acrecentó en 16 estados en julio, en 25 en los primeros siete meses del año y en 28 los pasados 12 meses, sobresaliendo en este último lapso 16 entidades por mostrar una tasa de aumento anual mayor a la del promedio nacional de 3.6 por ciento: Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Tlaxcala y Yucatán. Decrementos ocurrieron en Chiapas, Veracruz, Tabasco y Campeche, con perfil petrolero.

En mayo el presidente Enrique Peña anunció un paquete de ayuda de 5 mil millones de pesos para Campeche y Tabasco para paliar parte de los efectos de la caída de la actividad petrolera.

Con información de La Jornada

Tags: EconomíaFinanzaPemex
Newsletter


Contenido relacionado

Trump planea sancionar a bancos que discriminen a conservadores y negocios de criptomonedas

Trump planea sancionar a bancos que discriminen a conservadores y negocios de criptomonedas

06/08/2025
País por país, así quedó el nuevo esquema arancelario anunciado por Trump que entrará en vigor el #7Ago

País por país, así quedó el nuevo esquema arancelario anunciado por Trump que entrará en vigor el #7Ago

01/08/2025
Donald Trump advirtió que podría aplicar aranceles del 10% al 15% a más de 150 países

Donald Trump advirtió que podría aplicar aranceles del 10% al 15% a más de 150 países

17/07/2025
VOZ US: El BBB salva el primer obstáculo en la Cámara con la oposición del ala dura del GOP

VOZ US: El BBB salva el primer obstáculo en la Cámara con la oposición del ala dura del GOP

02/07/2025
¿Puede la “One Big Beautiful Bill Act” de Trump impulsar la economía y fortalecer la seguridad sin aumentar impuestos?

¿Puede la “One Big Beautiful Bill Act” de Trump impulsar la economía y fortalecer la seguridad sin aumentar impuestos?

01/07/2025
El Brent supera los 79 dólares tras intensificarse el conflicto en Oriente Próximo

El Brent supera los 79 dólares tras intensificarse el conflicto en Oriente Próximo

19/06/2025
Proximo Post
Así es el billete de 50 mil pesos colombianos en honor a "Gabo"

Así es el billete de 50 mil pesos colombianos en honor a "Gabo"

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.