jueves 9 octubre 2025 / 5:07
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Baja la pobreza extrema, pero aumenta la moderada

ep_admin Por ep_admin
10/07/2016
en México
Baja la pobreza extrema, pero aumenta la moderada

CIUDAD DE MÉXICO (10/JUL/2016).- Al hablar de los objetivos que la ONU tiene para México hacia 2030, el secretario de Desarrollo Social (Sedesol), José Antonio Meade Kuribreña, fue cuestionado sobre tres ejes: pobreza, hambre cero y reducción de las desigualdades.

En cuanto a la pobreza, Meade reconoció que aunque hay menos pobreza extrema, hay un aumento de pobreza moderada, "lo que nos obliga a redoblar esfuerzos, siguiendo nuestro propio marco jurídico y alrededor de nuestro consenso político sobre qué es lo que tenemos que hacer para superarlo".

Sin mencionar cifras, el titular de la Sedesol aseguró que no se prevé que la pobreza moderada crezca de aquí al cierre de la administración, al menos no en la proporción que plantea el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) -que señala que para 2030 siete millones de personas transitarán a la pobreza en el país-.

Por otra parte, el funcionario indicó que con los programas que el Gobierno federal implementa se prevé que para el término de la administración de Enrique Peña Nieto, en 2018, habrán salido casi seis millones de personas del rezago educativo.

Meade Kuribeña aseguró que la reducción significa 30%, similar a la mejora obtenida entre 1990 y 2015.

"Tendremos resultados muy importantes este año. Por ejemplo, habremos de certificar los saberes en primaria y secundaria de más de un millón y medio de adultos. De continuar este trabajo, desde aquí al cierre de administración habremos de sacar del rezago educativo a casi seis millones de personas".

Durante una entrevista para esta casa editorial, el funcionario explicó que los resultados se perciben en que las personas que terminan la primaria tienen ahora más posibilidades de vincularse a la secundaria y quienes terminan la secundaria tienen acceso a la preparatoria, lo que se traduce en mayores probabilidades de obtener un mejor empleo.

Destacó además que se ha mejorado el programa de Estancias de Familia, para dar a los menores atención educativa a partir de los tres años de edad.

"Se han transformado las estancias para que no sólo ofrezcan cuidado y alimentación a la familia y a los niños, sino que a partir de este año también ofrezcan educación".                     

Por Lourdes Bueno

LAS FRASES

"Tenemos retos, pero vemos un país que crece, mantiene estabilidad; un país que despliega con rigor la Cruzada Contra el Hambre".

"(La Cruzada es) una estrategia amplia de inclusión que se traduce en más niños en la escuela, más adultos que terminan primaria y secundaria abriendo nuevas oportunidades de vida".

José Antonio Meade Kuribreña, titular de Sedesol.

EL DATO

Mas beneficiarios

El titular de la Sedesol, José Antonio Meade, aseguró que a finales de 2016 el Gobierno federal habrá incluido a más de 10 millones de beneficiarios nuevos al programa Prospera, y a más de 3.5 millones de adultos mayores que tampoco lo tenían.
Con Información de: El Informador

Newsletter


Contenido relacionado

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

24/09/2025
El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

31/08/2025
En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

31/08/2025
Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Proximo Post
Cientos vuelven a manifestarse en NY contra violencia policial

Cientos vuelven a manifestarse en NY contra violencia policial

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.