martes 20 mayo 2025 / 19:07
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Bajo el pseudónimo de "Topo", presidente de Palestina trabajó para la KGB

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
08/09/2016
en Mundo
Bajo el pseudónimo de "Topo", presidente de Palestina trabajó para la KGB

Mahmud Abás

El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, habría trabajado como agente para la KGB en los años 80 desde Damasco (Siria), según un reportaje difundido hoy por el Canal 1 de la televisión israelí.

Bajo el pseudónimo de "Krotov" (Topo), habría prestado servicios para la agencia de inteligencia y policía secreta soviéticas en 1983 en la capital siria, afirma el medio en base a unos documentos a los que ha tenido acceso.

Mohamed Al Madani, miembro del comité central del partido nacionalista Fatah presidido por Abás, aseguró que hay "una clara tendencia por dañar la imagen de Abú Mazen (Abás) por parte de diferentes elementos, incluido Israel. Este es otro intento de difamarle", citó el diario Haaretz.

Según explica Al Madani, existía una relación de proximidad entre la Unión Soviética y la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), que comenzó a finales de los años 60 con la visita a Moscú del padre del nacionalismo palestino, Yaser Arafat.

La URSS daba suministros a los palestinos y Abás, miembro del comité ejecutivo de la OLP, era un enlace con los rusos.

Ahmad Majdalani, otro miembro de dicho comité de la OLP, dijo al diario que Abás no tenía necesidad de crear un canal secreto de comunicación con los soviéticos porque él era de facto un enlace con ellos.

Consultado por Efe, Osama Qawashmeh, portavoz Fatah, declinó hacer comentarios sobre el tema.

Fuentes vinculadas al Gobierno palestino aseguraron a Efe que en este momento Abás está sometido a presiones externas, aparentemente originadas en países árabes del entorno, para que reincorpore en Fatah a Mohamad Dahlan, uno de sus hombres fuertes en Gaza que fue expulsado del partido en 2011 después de ser acusado de corrupción.

Con información de EFE

Tags: KGBMahmud AbásPalestinaSiria
Newsletter


Contenido relacionado

Estados Unidos levanta sanciones a Siria tras cambio de gobierno

Estados Unidos levanta sanciones a Siria tras cambio de gobierno

13/05/2025
Israel elimina al comandante de la unidad antitanques de Hezbollah en el sur del Líbano

Israel elimina al comandante de la unidad antitanques de Hezbollah en el sur del Líbano

25/03/2025
NYT: con ataúdes y burlas, Hamás entrega rehenes muertos a Israel

NYT: con ataúdes y burlas, Hamás entrega rehenes muertos a Israel

20/02/2025
Líder de facto Al Sharaa, nombrado presidente de Siria

Líder de facto Al Sharaa, nombrado presidente de Siria

31/01/2025
Los palacios de Al Assad: De símbolos de poder a espacios públicos

Los palacios de Al Assad: De símbolos de poder a espacios públicos

07/01/2025
Fosa común en Siria podría contener hasta 100,000 cadáveres víctimas del Régimen de Assad

Fosa común en Siria podría contener hasta 100,000 cadáveres víctimas del Régimen de Assad

19/12/2024
Proximo Post
Buscan combatir el auge de los antisemitas en el mundo

Buscan combatir el auge de los antisemitas en el mundo

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.