domingo 20 julio 2025 / 1:24
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Ban Ki-moon alerta:"Si no se actúa ahora la temperatura subirá casi 4 grados"

ep_admin Por ep_admin
17/11/2016
en Mundo
Ban Ki-moon celebra que pacto del clima entre en vigor este año

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, ha pedido hoy a los representantes de la sociedad civil que sigan presionando a los gobiernos al mismo nivel que lo hicieron antes del Acuerdo de París, porque "si no se actúa ahora, la temperatura del planeta subirá casi 4 grados a finales de siglo".

Ban hizo este llamamiento durante su intervención en el homenaje que centenares de organizaciones de la sociedad civil (ecologistas, indígenas, sindicatos, empresarios, feministas y ONG humanitarias) le han dedicado en la cumbre del clima de Marrakech (COP22) para agradecerle que haya hecho de la lucha contra el cambio climático una de sus prioridades.

El secretario de la ONU reconoció que cuando asistió a su primera cumbre del clima en Bali (Indonesia) hace nueve años, "no entendía la magnitud e importancia" del calentamiento global, pero que muy pronto se dio cuenta de que era "el principal problema al que se enfrenta la humanidad" e hizo de este asunto "una prioridad en su agenda".

Ban dijo sentirse orgulloso del legado que deja a través del Acuerdo de París, al que definió como el tratado "más importante adoptado" durante su secretaría y "uno de los más relevantes en la historia de las Naciones Unidas".

Pero "no hay tregua" les dijo a los varios centenares de representantes que se agolpaban en la sala del homenaje: "Es el momento de trasladar ese acuerdo a la acción y, si no lo hacemos ahora, las consecuencias serán graves".

Ban, el último en intervenir tras una decena de representantes de la sociedad civil que halagaron su visión en materia climática, bromeó amablemente diciendo que esta era la primera vez que escuchaba tantos piropos de las organizaciones que en los últimos años sólo le habían trasmitido "reclamaciones y exigencias".

En su despedida dedicó unas palabras a los activistas que ponen sus vidas en riesgo para denunciar injusticias o ilegalidades ambientales, y advirtió a los presentes: "A partir del 1 de enero soy uno de vosotros y trabajaremos juntos para implementar el Acuerdo de París en todos los países".

Entre los discursos más emotivos de la sociedad civil antes de la intervención de Ban, estuvo el de un adolescente chino que le agradeció en nombre de los jóvenes que estuviera junto a ellos encabezando la gran marcha climática de Nueva York, en septiembre de 2015, para reclamar a los líderes mundiales acciones determinantes frente al calentamiento global.

Un portavoz del mundo económico destacó que Ban Ki-moon haya logrado convencer al mundo financiero y a los inversores de su responsabilidad en la lucha contra el cambio climático a través del desplazamiento de los flujos financieros hacía energías y tecnologías limpias.

Los ecologistas subrayaron que Ban va a ser "una inspiración para los jóvenes líderes de la sociedad civil", y que lo más importante que deja es "la convicción y el valor de que hay que seguir trabajando duro para combatir el cambio climático.

Con información de EFE

Tags: Ban Ki-moonCambio ClimáticoONU
Newsletter


Contenido relacionado

La oficina de DDHH de la ONU defiende su trabajo y a su responsable frente a las críticas de Venezuela

La oficina de DDHH de la ONU defiende su trabajo y a su responsable frente a las críticas de Venezuela

03/07/2025
Venezuela y Haití, los países más vulnerables ante el cambio climático y con menos recursos para responder

Venezuela y Haití, los países más vulnerables ante el cambio climático y con menos recursos para responder

02/07/2025
Relatora de la ONU denuncia que el gobierno de Maduro no responde a solicitudes de información

Relatora de la ONU denuncia que el gobierno de Maduro no responde a solicitudes de información

20/06/2025
Alto Comisionado de la ONU expresa preocupación por detenciones arbitrarias y torturas en Venezuela

Alto Comisionado de la ONU expresa preocupación por detenciones arbitrarias y torturas en Venezuela

16/06/2025
Misión ONU para Venezuela denuncia detenciones incomunicadas como desapariciones forzadas

Misión ONU para Venezuela denuncia detenciones incomunicadas como desapariciones forzadas

14/05/2025
La ONU insta al régimen de Nicolás Maduro a cesar detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas

La ONU insta al régimen de Nicolás Maduro a cesar detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas

13/05/2025
Proximo Post
Las agencias piden seguridad para los periodistas y libertad de información

Las agencias piden seguridad para los periodistas y libertad de información

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.