lunes 17 noviembre 2025 / 9:26
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Banca de México busca asimilar la tecnología financiera

Factores como la población no bancarizada en México y el aumento en la penetración de internet son relevantes para que en 2021 se registraran más de 512 empresas fintech en el país

M B Por M B
04/07/2022
en México, Economía, Finanzas y Negocios
Clientes presionan para una mejor banca digital

Los efectos de la pandemia tuvieron en la innovación digital una puerta para nuevos modelos industriales, laborales y económicos.

El Político

En este último rubro, el reinado de los bancos ha llegado a su fin. El universo de la tecnología financiera o fintech es el nuevo protagonista en el mundo financiero.

Factores como la población no bancarizada en México y el aumento en la penetración de internet son relevantes para que en 2021 se registraran más de 512 empresas fintech en el país.

Esto es un aumento de 16% respecto al año anterior, de acuerdo con el Radar Fintech, elaborado por Finnovista y, de acuerdo con el estudio Miranda’s Guide for Mex Fintech, efectuado por Miranda Partners.

El sector en conjunto levantó una cifra récord de 3.800 millones de dólares en capital nuevo en 2021.

“Mientras la banca tradicional se replantea su posición en el ecosistema, en el ámbito de las fintech empresas como Fundary han visto una oportunidad invaluable para el crecimiento del sector, en nuestro caso en el tema de la adquisición de créditos y préstamos a empresas".
"Hemos visto el crecimiento y consolidación de nuestro negocio y estamos seguros de que seremos actores permanentes en este sector”, afirmó Marcelo De Fuentes, CEO de Fundary.

Tecnología, la diferencia

Y aunque el tamaño y el valor de los bancos aún es muy superior a las plataformas fintech, el gran diferenciador de los servicios de las páginas en líneas es que han reconocido las necesidades específicas no atendidas de los usuarios en la banca tradicional.

Esto lo han capitalizado en la oferta de servicios más personalizados y abiertos a toda la gente.

Al nacer desde la base tecnológica, las empresas fintech supieron llegar hacia requerimientos que la banca no cubría, por ejemplo, el ahorro de tiempo y una mayor eficiencia.
A través de un teléfono, hoy se pueden evitar trámites, filas y largas esperas para hacer transacciones; cuando se habla de ahorrar o invertir, la democratización de estas funciones llegaron de mane acelerada por medio de las fintech enfocadas en préstamos, créditos e inversión.
“Una de las ventajas que tenemos como fintech es que nacimos con tecnología. Si los bancos buscaran adaptar sus sistemas para poder otorgar los servicios que nosotros proveemos, en el proceso de adaptación se llevarían una buena cantidad de tiempo por lo que se vuelve complicado y costoso para ellos.
Abrimos (a los bancos) una oportunidad porque iniciamos el camino de bancarizar empresas a través de nuevas alternativas para acceder a créditos”, reflexionó en entrevista Jaime Sánchez, director de innovación en Fundary.

La revolución tecnológica es innegable.

Y hoy, más que desplazar a lo establecido, el papel permanente de las fintech es conjuntar lo mejor de ambos mundos, dando pie a una nueva forma de entender y, sobre todo, participar en el ecosistema de las finanzas en México.

Tags: bancafintechMéxicoTecnología financiera
Newsletter


Contenido relacionado

Reserva Federal se dispone a revivir épocas más restrictivas con las tasas de interés

"Fed ahora": La estrategia del gobierno para modernizar la banca estadounidense

23/07/2023
EEUU reducirá reglamentaciones del sistema bancario

Ganancias de la banca estadounidense disminuyen 9%

14/07/2023
Ciberseguridad: Cuando la tecnología no es suficiente

Banca electrónica desplaza las agencias físicas

22/05/2023
Intervienen el First Republic Bank y lo compra JP Morgan

Intervienen el First Republic Bank y lo compra JP Morgan

01/05/2023
México, Brasil, Perú y Colombia los países con mayor cantidad de ataques cibernéticos en Hispanoamérica

Conozca los speedboats y por qué su auge en Hispanoamérica

11/04/2023
Gigante suizo UBS comprará a Credit Suisse para paliar crisis financiera

¿Concluyó la crisis bancaria? Una pregunta que aún no tiene respuestas

21/03/2023
Proximo Post
Conozca cómo serán las principales celebraciones del 4 de julio, fiesta nacional de EEUU

Conozca cómo serán las principales celebraciones del 4 de julio, fiesta nacional de EEUU

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.