jueves 28 agosto 2025 / 4:00
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Banco de México mantiene tasa de interés en 4,25%

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
11/08/2016
en Economía, Finanzas y Negocios
Banco de México mantiene tasa de interés en 4,25%

La Junta de Gobierno del Banco de México decidió mantener en 4,25 % la tasa de interés interbancaria a un día, informó hoy la institución en un comunicado.

El banco central mexicano dijo que esta decisión fue tomada porque "las perspectivas para el crecimiento de la economía mundial continuaron revisándose a la baja", por la decisión del Reino Unido de salirse de la Unión Europea y el hecho de que otras economías avanzadas "se han expandido a un ritmo menor al esperado".

La institución resaltó que los efectos del llamado "brexit" han sido, hasta el momento, "limitados, pero existe la preocupación de que ante este suceso se agraven las vulnerabilidades prevalecientes en el sistema bancario de algunos países de la zona del euro".

LEA TAMBIÉN: Petróleo de Texas baja 2,4%

La estabilidad en los mercados financieros internacionales, que habían experimentado un aumento de la volatilidad tras el referéndum celebrado en Reino Unido, se restableció ante la percepción de que los efectos se acotarían principalmente a ese país y por la respuesta del Banco de Inglaterra proveyendo liquidez, afirmó el boletín.

Asimismo, el banco central apuntó que el crecimiento del PIB en Estados Unidos durante el segundo trimestre -inferior a lo anticipado- refleja la "debilidad de la inversión fija privada, una significativa caída en los inventarios y una contracción del gasto público", pero a su vez se observa un comportamiento favorable del consumo privado y una mejoría en las exportaciones netas.

"Hacia adelante no se pueden descartar nuevos episodios de volatilidad en los mercados financieros internacionales, destacando los riesgos asociados a factores geopolíticos y, en particular, a las posibles consecuencias del proceso electoral en Estados Unidos", aseveró la institución.

El Banco de México mantiene que, con la información disponible en estos momentos, se espera que la inflación general anual aumente gradualmente, para cerrar el año ligeramente por arriba de la meta del 3 %.

Con información de EFE

Tags: Banco de Méxicotasa de interés
Newsletter


Contenido relacionado

Wall Street

Aumento de la tasa de interés generó otra fuerte caída en Wall Street

22/03/2023
Empresario guatemanteco paga 2,3 millones de dólares para suspender persecución judicial

Remesas mexicanas se benefician de los cheques de estímulo

06/01/2021

México espera crecimiento del PIB de 1,5 al 2,5 % en 2020

09/09/2019
Escepticismo de inversores antes de discurso de presidenta de la Fed

Reserva Federal niega influencia de las elecciones en la política monetaria de EEUU

28/09/2016
Proximo Post
Gobierno venezolano rechaza petición internacional de revocatorio

Gobierno venezolano rechaza petición internacional de revocatorio

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.