viernes 1 agosto 2025 / 11:35
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Banco de Miami controlado por Maduro le dio acceso al sistema financiero de EEUU

G M Por G M
14/08/2022
en Economía, Finanzas y Negocios, Estados Unidos, Venezuela
El Eastern National Bank, controlado por Nicolás Maduro, tiene cerca de $260 millones en activos y cuatro sucursales en el sur de la Florida.

El Eastern National Bank, controlado por Nicolás Maduro, tiene cerca de $260 millones en activos y cuatro sucursales en el sur de la Florida.

Una demanda presentada en el sur de la Florida alega que un pequeño banco de Miami ha estado bajo el control del régimen de Nicolás Maduro.

El Político

Este banco fue utilizado para evadir las sanciones impuestas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos contra el país caribeño.

Contenidos relacionados

  1. En Londres y Nueva York inician campañas masivas de vacunación contra la poliomielitis.
    Alarma sanitaria: encuentran virus de poliomielitis en 8 distritos de Londres
  2. La justicia, al parecer, ha encontrado a cuatro aliados en América Latina. Cuatro ejemplos lo demuestran.
    Cuatro ejemplos de justicia protagonizados por países latinoamericanos
  3. La delegación de cinco miembros está encabezada por el senador demócrata Ed Markey, de Massachusetts.
    Delegación del Congreso de los EEUU llegó a Taiwán en medio de tensiones
  4. Con el documental, se busca desentrañar el peligroso juego que ejerce el régimen de Nicolás Maduro.
    Documental "Un juego de ajedrez" desenmascara la dictadura venezolana

La demanda, introducida por accionistas minoritarios de Eastern National Bank, también alega que el 99% de las acciones del banco pertenecen a una empresa inscrita en Curazao, Mercorp.

Que a su vez pertenece a una compañía venezolana, Corpofin, que fue intervenida y está bajo el control del régimen venezolano.

Bajo control de Maduro

La demanda fue introducida en enero contra integrantes de la junta directiva del banco. Entre la que figura Gabina Rodríguez, quien presidió el directorio del Eastern National Bank, entre el 2015 y el 2021. Tras haber sido nombrada por las autoridades del régimen, como la interventora de Corpofin.

“Rodríguez es agente del sancionado régimen de Maduro en Venezuela, y mientras se mantenga en completo control del Eastern National Bank, el régimen de Maduro tendrá acceso al sistema financiero de Estados Unidos, permitiéndole a Maduro evadir las sanciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros – OFAC”, adscrita al Departamento del Tesoro".

Así lo señala la demanda introducida ante una corte federal, por los accionistas minoritarios del banco.

Una demanda presentada en una corte del Sur de Florida , indica que el mandatario venezolano tendría el 99% de las acciones de Eastern National Bank

¿Será cierto? https://t.co/kUBYoPAiCA

— Miami Diario (@miami_diario) August 14, 2022

Sanciones violentadas

El gobierno de Estados Unidos ha aplicado una serie de sanciones contra el régimen venezolano y decenas de sus dirigentes.

Acusándoles entre otras cosas de destruir la democracia venezolana, estar involucrados en numerosos esquemas de corrupción y de haber convertido al país en un narcoestado.

Entre otras cosas, las sanciones introducidas por la OFAC prohíben a compañías y ciudadanos bajo jurisdicción estadounidense a realizar negocios con funcionarios y entidades estatales.

Salvo que éstas cuenten con licencias especiales otorgadas por el Departamento del Tesoro. Los accionistas minoritarios, las compañías Bancor Group Inc. y Stitching Particulier Fonds Franeker, alegan que los directores del Eastern han incumplido con sus obligaciones fiduciarias.

Provocando daños al banco y perjudicando el valor accionario de la institución. El Eastern National Bank tiene cerca de $260 millones en activos y cuatro sucursales en el sur de la Florida, incluyendo Miami, Hialeah y Doral.

Accionistas muy singulares

Los demandados, entre tanto, reconocen que la composición accionaria del banco es singular. Pero niegan que esto signifique que esté bajo control del régimen de Caracas.

Además, enfatizan que el banco consiguió el debido permiso de la OFAC para operar en Estados Unidos, bajo la actual estructura accionaria.

El pequeño banco de Miami ha estado bajo el control del régimen de Nicolás Maduro.
El pequeño banco de Miami ha estado bajo el control del régimen de Nicolás Maduro.

Extractos de la demanda

“La corte no debe y no puede ponerse el sombrero de regulador bancario”. Señala uno de los documentos presentados ante la corte por los demandados. Que, además de Rodríguez, también incluyen a los directores y ex directores del banco: Louis Ferreira, César Gómez, Keith Parker, Carlos Rodríguez y Gustavo Macías".

"Las licencias reconocidas por la OFAC “son suficientes para demostrar que la relación accionaria mayoritaria fue aprobada por la agencia reguladora apropiada. Y los demandantes no pueden hacer uso de esta acción para impugnar la validez de la conducta de la junta directiva".

"Sobre todo, cuando esa conducta ha sido expresamente autorizada por la correcta agencia del poder ejecutivo”, añadió el documento.

Más alegatos

La defensa también alega que la posición accionaria en el Eastern de los demandantes es insignificante, sumando apenas un 1% del total accionario.

Adicionalmente, la relación de Rodríguez con el régimen de Maduro queda claramente delineada, en la queja introducida por los demandantes.

El régimen la nombró en el 2009 como receptora de Corpofin, otorgándole con esa medida control total de Mercorp.

De esa manera, Rodríguez tiene la autoridad para nombrarse a ella misma como la directora gerente única de Mercorp.

La cual a su vez tiene el bloque de acciones mayoritario en Eastern. Y por ende, tiene los votos. Salvo que los derechos de votos sean restringidos, necesarios para elegir a los integrantes de la junta directiva de Eastern, dijeron en la demanda.

Una larga trayectoria

Rodríguez ha tenido una larga carrera como empleada pública venezolana, de casi 30 años. Desempeñándose en el estatal Banco Industrial de Venezuela en 1993, en la Contraloría General de la República, de 1993 al 2002, y en el Ministerio de Transportes y Comunicaciones.

Los demandantes alegan que Eastern ayudó al régimen a mantener el acceso al sistema financiero internacional.

Después que “todos los bancos estadounidenses” cerraran la relación de banco de corresponsalía que mantenían con el Banco de Venezuela, al abrir y mantener ese tipo de cuenta con el banco estatal.

El régimen venezolano ha podido evadir las sanciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros, adscrita al Departamento del Tesoro.
El régimen venezolano ha podido evadir las sanciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros, adscrita al Departamento del Tesoro.

Esa decisión posteriormente le generó problemas a Eastern luego de que la Contraloría de la Moneda, entidad independiente del Departamento del Tesoro, notificó en el 2018 que había detectado una serie de deficiencias en las prácticas antilavado. Así como en las prácticas relacionadas al secreto bancario. Relacionadas con la operación de la cuenta con el Banco de Venezuela.

En la notificación de la Contraloría, la entidad dijo haber identificado 10 relaciones de cuenta, de las cuales había “insuficiente información de diligencia debida”, señalan los demandantes.

Hay que poner los correctivos

La Contraloría ordenó al directorio de Eastern, entre otras cosas, que nombrara un Comité de Observancia, compuesto por tres directores. Dos de los cuales no podían ser ni empleados, ni ejecutivos o accionistas del banco.

Según los demandantes, los directores del banco fallaron en adoptar los apropiados correctivos. Lo cual fue reseñado por la propia Contraloría, en otra advertencia emitida en el 2020.

“El banco no ha logrado cumplir con la orden del 2018. Y no ha corregido las deficiencias que condujeron a la orden del 2018”, señaló la entidad.

“El banco incurrió en numerosas prácticas inseguras y defectuosas, en violación a las leyes y regulaciones”.

Con información de El Nuevo Herald
Tags: banco de MiamiEastern National BankNicolás Madurosistema financiero de EEUUVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

Un nuevo paraíso para las criptomonedas

Un nuevo paraíso para las criptomonedas

28/07/2025
HRW denuncia "puerta giratoria" en cárceles de Venezuela un año después de las elecciones del #28Jul

HRW denuncia "puerta giratoria" en cárceles de Venezuela un año después de las elecciones del #28Jul

28/07/2025
WSJ: EEUU autorizó a Chevron reanudar la extracción de petróleo en Venezuela

WSJ: EEUU autorizó a Chevron reanudar la extracción de petróleo en Venezuela

25/07/2025
El Tiempo: Acuerdo Colombia–Venezuela para zona económica despierta dudas por control criminal en la frontera

El Tiempo: Acuerdo Colombia–Venezuela para zona económica despierta dudas por control criminal en la frontera

24/07/2025
Nueva ola de detenciones arbitrarias en Venezuela: el protocolo a seguir para una denuncia efectiva

Nueva ola de detenciones arbitrarias en Venezuela: el protocolo a seguir para una denuncia efectiva

24/07/2025
El Gobierno de EE.UU. señala que los excarcelados en Venezuela han denunciado torturas

El Gobierno de EE.UU. señala que los excarcelados en Venezuela han denunciado torturas

24/07/2025
Proximo Post
Plataforma Unitaria continuará apoyando protestas de trabajadores venezolanos

Plataforma Unitaria continuará apoyando protestas de trabajadores venezolanos

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.