miércoles 2 julio 2025 / 16:14
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Banco Mundial urge a Latinoamérica a apostar por un "regionalismo abierto"

ep_admin Por ep_admin
26/06/2017
en Más de Latinoamérica
Banco Mundial urge a Latinoamérica a apostar por un "regionalismo abierto"

Latinoamérica debe mirar hacia un "regionalismo abierto" que potencie la integración tanto dentro como hacia afuera, si quiere mantener la transformación social vista en los últimos años, recalcó hoy el Banco Mundial (BM).

"Estamos convencidos que la integración económica y la agilización del comercio son cruciales para el futuro de la región y el crecimiento de modo que se mantenga la transformación social que hemos visto en los últimos años", afirmó Jorge Familiar, vicepresidente del BM para América Latina y el Caribe.

No obstante, Familiar remarcó que el BM no cree "que la integración regional sea suficiente", por lo que habla de "un regionalismo abierto, una integración regional que mire también hacia afuera".

Lea también: Hackers amenazan con atacar a bancos surcoreanos si no pagan 315.000 dólares

En una conferencia en el centro de estudios "Council of the Americas" en Washington, el funcionario del BM señaló que la integración va más allá de la reducción de aranceles y la firma de acuerdos de libre comercio.

"En 2000 la media de acuerdos de libre comercio con países de la región era de 4, en 2013 la cifra se situó cerca de los 10. Pese a ello el porcentaje de exportaciones dentro de la región siguió en torno al 20 %, por lo que todavía queda un gran camino por recorrer", agregó.

Los obstáculos, remarco Familiar, se centran en las carencias de infraestructura o la falta de homogeneización de normas y procedimientos.

En este sentido, puso como ejemplo las dificultades que encara Centroamérica.

"Dos casos chocantes: la velocidad media de un camión de mercancías en Centroamérica es de apenas 17 kilómetros por hora. Enviar un contenedor marítimo desde Baltimore (costa este de EE.UU.), a Centroamérica es más costoso que hacerlo a Yakarta (Indonesia)", dijo.

Familiar se refirió a un reciente informe de la institución multilateral "Mejores vecinos: Hacia una renovación de la integración en América Latina", que subraya cómo la exportaciones internas son muy bajas comparadas con las que se hacen a otras regiones, y que respalda una "ambiciosa" agenda de integración.

Lea también: Expresidente de banco estatal en Panamá deberá pagar un millón de dólares por fianza

En este se destacan los "significativos avances" impulsados por la Alianza del Pacífico, el mecanismo establecido por Colombia, México, Chile y Perú.

Familiar subrayó, además, el amplio respaldo de los ciudadanos a incrementar tanto la integración regional como global en América Latina.

"El último Latinobarómetro señaló que el 77 % de los latinoamericanos las ven como positivas, lo que sorprende dada la posición actual sobre la cuestión a nivel internacional", afirmó el funcionario.

El BM, la principal institución de desarrollo global, se ha desmarcado de los llamamientos al proteccionismo impulsados por la llegada del republicano Donald Trump a la Casa Blanca y la victoria del "brexit" en el Reino Unido, al asegurar que la agenda de integración debe ser a "largo plazo".

Fuente: EFE

Tags: Banco MundialdineroLatinoamérica
Newsletter


Contenido relacionado

La paradoja venezolana: auge macroeconómico convive con una población atrapada entre pobreza, represión y miedo

La paradoja venezolana: auge macroeconómico convive con una población atrapada entre pobreza, represión y miedo

30/06/2025
INFOBAE: La Organización de Estados Americanos en la disyuntiva de defender la democracia o desaparecer

INFOBAE: La Organización de Estados Americanos en la disyuntiva de defender la democracia o desaparecer

30/06/2025
El senador Uribe Turbay experimenta mejoría y se reduce su estado crítico

El senador Uribe Turbay experimenta mejoría y se reduce su estado crítico

25/06/2025
Murió el expresidente de Uruguay José "Pepe" Mujica

Murió el expresidente de Uruguay José "Pepe" Mujica

14/05/2025
Bloomberg: Desde las sombras, María Corina Machado apunta a la debilidad de Nicolás Maduro

Bloomberg: Desde las sombras, María Corina Machado apunta a la debilidad de Nicolás Maduro

17/04/2025
Trump impone un arancel global del 10 %, todavía mayor para Asia y la Unión Europea

Trump impone un arancel global del 10 %, todavía mayor para Asia y la Unión Europea

03/04/2025
Proximo Post
Líder del FMLN cuestionado por congresistas EEUU es precandidato a diputado

Líder del FMLN cuestionado por congresistas EEUU es precandidato a diputado

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.