jueves 24 julio 2025 / 0:56
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Bancos de sangre en peligro de extinción por ausencia de reactivos ¿Garantizando la salud?

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
20/02/2018
en Venezuela
Bancos de sangre en peligro de extinción por ausencia de reactivos ¿Garantizando la salud?

Representantes de la Sociedad Venezolana de Enfermería en Hemoterapia (Sovehem), denunciaron la escasez de reactivos, insumos y equipos médicos por parte del Sistema Público Nacional de Salud, situación que ha afectado a más de 80% de los bancos de sangre del país.

 Adriana Fernández / El Nacional 

Lia Talavera, asesora de la asociación, dijo que los reactivos necesarios para analizar la sangre no se consiguen, por lo que el proceso para poder realizar las transfusiones está afectado. Aseguró que esto perjudica a los pacientes, ya que se ven imposibilitados de recibir un tratamiento oportuno y una rehabilitación adecuada.

¡Otro logro en revolución! Muertes por encargo gana terreno en Venezuela
https://t.co/daJWjPmUYN

— El Político (@elpoliticonews) February 20, 2018

“Hay muchos casos de personas que han muerto por hemorragias digestivas porque no consiguen la sangre”, dijo. Explicó que los reactivos son importados y las instituciones no cuentan con las divisas para obtenerlos. Advirtió que la escasez de insumos médicos agrava la situación. La imposibilidad de conseguir las sustancias para analizar la sangre ha provocado la pérdida de donaciones, ya que a los 35 días estas no pueden ser utilizadas.

“Las personas han ido a donar, no hay reactivos para hacer los exámenes y la sangre se vence”, aseguró. Denunció que para paliar la escasez se están usando bolsas de recolección de sangre vencidas.

“Hay instituciones que están trabajando con bolsas de recolección de sangre que tienen hasta un año vencidas. Eso es totalmente inaceptable”, aseguró al tiempo que explicaba que dichas bolsas contienen soluciones para poder mantener la sangre en buen estado.

La asesora de la Sovehem explicó que el Ministerio del Poder Popular para la Salud debería tener un programa nacional de sangre, sin embargo, en la actualidad dicho plan no cuenta con personal capacitado en hematología y en hemoterapia, necesario para el manejo de los bancos de sangre.

Una medida desesperada

Ante la falta de reactivos para el análisis de las muestras de los donantes, los bancos de sangre optan por darles a los familiares de los pacientes un tubo con una parte de dicha donación para que este acuda a un laboratorio privado para hacerle los exámenes. Sin embargo, Tavalera asegura que no cuentan con los reactivos y los controles necesarios para el proceso.

“Es una situación de incertidumbre, porque la persona viene con ese resultado. No se sabe qué reactivos utilizan en esos laboratorios. Eso implica una violación a su derecho constitucional, porque esos reactivos son costosos, pueden superar los Bs 3.000.000”, explicó.

Además detalló que los familiares suelen realizar dicho proceso varias veces, debido a que los análisis arrojan constantemente que la sangre no es compatible con el paciente que la recibirá, por lo que deben volver a costear el pago de los exámenes hasta hallar un donante compatible.

Ana Rosa Ruíz, presidenta de la Sovehem, aseguró que la situación que atraviesan los bancos de sangre en Venezuela es preocupante debido a que no pueden cumplir la función de asistencia al paciente.

“Uno tiene una crisis, porque tú estás dentro de tu área de trabajo y no puedes ayudar a aquella persona. Para ti eso es estresante”, expresó Ruíz.

“Los bancos de sangre son un reflejo de cómo está el sistema público nacional de salud”, sentenció Tavalera.

A continuación el comunicado

Fuente: El Nacional 

Tags: Banco de SangredeficienciaEmergenciaHospitalesInsumosmedicamentosreactivosRiesgossistema de salud
Newsletter


Contenido relacionado

Trump firma orden ejecutiva para reducir hasta un 80% el precio de medicamentos en EE.UU.

Trump firma orden ejecutiva para reducir hasta un 80% el precio de medicamentos en EE.UU.

12/05/2025
El Senado de EE.UU. impulsa una ambiciosa propuesta bipartidista para bajar el precio de los medicamentos

El Senado de EE.UU. impulsa una ambiciosa propuesta bipartidista para bajar el precio de los medicamentos

06/05/2025
La Casa Blanca designa el 30 de noviembre como el "Día de Venezuela"

EE.UU. se enfrenta a una “grave amenaza” para la seguridad relacionada con Rusia, según declaración conjunta

14/02/2024
Atienden civiles, ocultan terroristas: así funcionan los hospitales controlados por Hamás

Atienden civiles, ocultan terroristas: así funcionan los hospitales controlados por Hamás

10/11/2023
El ácido bempedoico baja el colesterol y es una opción de tratamiento prometedora, para pacientes con alto riesgo de infarto.

Fármaco para bajar el colesterol reduce los riesgos de enfermedades cardíacas

21/07/2023
Inundaciones por ruptura de represa Kajovka

OTAN denuncia "brutalidad rusa" por destrucción de Represa de Karjovka: empeoran inundaciones al sur de Ucrania

07/06/2023
Proximo Post
En video: Joven migrante venezolana conmovió cantando su historia "Me fui"

En video: Joven migrante venezolana conmovió cantando su historia "Me fui"

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.