domingo 18 mayo 2025 / 20:06
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Bangladesh rechaza ocho barcos con rohinyás ante éxodo por operación birmana

ep_admin Por ep_admin
24/11/2016
en Mundo
Bangladesh rechaza ocho barcos con rohinyás ante éxodo por operación birmana

Las autoridades bangladesíes rechazaron este jueves ocho barcos con miembros de la minoría musulmana rohinyá que huían de Birmania (Myanmar) por las operaciones del Ejército en el noroeste de ese país, después de que millares de ellos hayan cruzado la frontera en las últimas semanas.

"Hoy enviamos de vuelta al menos ocho barcos con gente rohinyá a bordo y también arrestamos a ocho bangladesíes que les estaban ayudando a cruzar la frontera", dijo a Efe el comandante de los Guardafronteras de Bangladesh en el área limítrofe de Teknaf, Abuzar Zahid.

Detalló que sus fuerzas permanecen en alerta, ya que más grupos tratan de entrar en Bangladesh ante la situación en el estado birmano de Rakhine, donde tropas locales lanzaron una operación después de que el pasado 9 de octubre supuestos insurgentes rohinyás atacasen tres puestos de la Policía fronteriza.

Un líder de la comunidad rohinyá afincado en un campo de refugiados de Teknaf aseguró a Efe que unas 200 personas entraron en Bangladesh anoche y se instalaron en viviendas de inmigrantes ilegales de la zona.

"La gente continuaba llegando y buscaban nuestra ayuda (…), pero no podemos darles cobijo porque las autoridades nos advirtieron de serias acciones", agregó el líder, que pidió mantener el anonimato.

El Ministerio de Exteriores bangladesí confirmó ayer la entrada de millares de rohinyás y afirmó que muchos más se estaban agrupando en la frontera.

Ante esta situación, decenas de miembros de la Asociación Cultural Islámica se manifestaron hoy en Dacca contra el "genocidio" en Rakhine y pidieron a los dirigentes mundiales que intervengan en el asunto.

"Los rohinyás son seres humanos y no deben ser perseguidos. El mundo no puede observar en silencio el acto de genocidio contra ellos", denunció en declaraciones a Efe un participante en la protesta, Shahinur Rahman.

También la importante formación islámica Hefazat Islam ha convocado una marcha para mañana con este objetivo.

Las autoridades birmanas mantienen cerrado el acceso a la ayuda humanitaria, los observadores y la prensa independiente en Maungdaw, en Rakhine, en medio de la condena de organizaciones defensoras de los derechos humanos como Human Rights Watch (HRW) y las advertencias de Naciones Unidas.

Los rohinyás no son considerados ciudadanos por las autoridades de Birmania y son ignorados por las de Bangladesh, que apenas reconoce estatus de refugiados a 30.000 de los más de 200.000 miembros de esta comunidad que hay en su territorio.

Dacca repatrió entre 1992 y 1997 a decenas de miles de rohinyás, pero el acuerdo bilateral se suspendió definitivamente en 2005 y muchos regresaron a Bangladesh huyendo de la discriminación.

Los rohinyá fueron duramente castigados durante la crisis migratoria que se desató a principios de 2015 en el sudeste asiático y se convirtieron en víctimas de las redes de tráfico de personas, en medio de un incremento de los controles por parte de las autoridades de Tailandia, Malasia e Indonesia.

Con información de EFE

Tags: Bangladesh
Newsletter


Contenido relacionado

Protestas en Bangladesh. Europa Press

Persecución a Hindúes en Bangladesh

07/08/2024
Un mural de la ex primera ministra bangladeshí Sheikh Hasina es destrozado por manifestantes días antes en Dhaka

Cae dictadura de Bangladesh tras un mes de protestas masivas

05/08/2024
¿La ola de calor en Asia es una muestra de lo que nos espera con el calentamiento global?

¿La ola de calor en Asia es una muestra de lo que nos espera con el calentamiento global?

27/06/2023
Chavistas "no se la calan" y protestan por escasez de alimentos ¡Aja Nico!

Venezuela entre los países con democracias amenazadas (Análisis)

22/03/2018
Un café con cara de Trump en uno de los países con más musulmanes del mundo

Un café con cara de Trump en uno de los países con más musulmanes del mundo

12/07/2017
Deslaves en Bangladesh cobró la vida de casi 100 personas

Deslaves en Bangladesh cobró la vida de casi 100 personas

13/06/2017
Proximo Post
El movimiento propalestino BDS insta a boicotear a Hewllet Packard

El movimiento propalestino BDS insta a boicotear a Hewllet Packard

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.