Estados Unidos enfrenta un proceso de recesión económica, y tanto el sector gubernamental como el financiero lo saben. La pregunta es qué tan fuerte será dicha recesión
Mario Beroes/El Político
Uno de los entes que ya advierte la llegada del problema es el Bank of America. Es más, se atreven a dar un pronóstico sobre el tema y pronosticar una "recesión leve" este 2022.
Añade la entidad financiera que el gasto en servicios se está desacelerando y que la alta inflación está impulsando a los consumidores a retroceder en cuanto a sus gastos.
"Varias fuerzas han coincidido para desacelerar el impulso económico mas rápidamente de lo que esperábamos anteriormente", escribieron los analistas, encabezados por Michael Gapen, quien recientemente se unió a la firma como jefe de economía para EEUU
El Bank of America espera que el Producto Interno Bruto (PIB) de EEUU del cuarto trimestre de 2022 disminuya un 1,4 % respecto del 2021, seguido de un aumento del 1 % en 2023.
El análisis se produce, luego que el gobierno diera a conocer las cifras de inflación en suelo estadounidense, para junio de 2022, que fue de 9,1 %, de acuerdo con los datos entregados por la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos (BLS).
Bank of America y las alzas
El alza de los precios de la gasolina y los alimentos fue lo que más influyó en esta nueva escalada de la inflación.
El incremento de los precios de la energía fue del 7,5 % en un mes y, en el caso concreto de la gasolina, se encareció el 11,2 % en el último mes. El alza de los alimentos fue del 1 %.