Baréin ha llamado de vuelta a su embajador en Israel y ha decidido suspender las relaciones económicas con ese Estado, debido a la crisis terrorista que enfrenta la nación judía desde el inicio del conflicto por parte del grupo yihadista, Hamás.
El Político
En comunicado del Consejo de Diputados del reino del golfo, la institución confirma que “el embajador de Israel en el reino ha abandonado Baréin, y el reino ha decidido devolver al país a su embajador en Israel (…) también se han suspendido las relaciones económicas con Israel”.
Este paso “viene a confirmar la firme posición histórica de Baréin en apoyo a la causa y los derechos legítimos del hermano pueblo palestino, una posición que su Majestad el Rey (bareiní, Hamad bin Isa) ha adoptado en todas las conferencias y eventos”, añade la nota.
El Gobierno bareiní no ha comentado el comunicado del Consejo de Diputados que, como en la mayoría de las monarquías del golfo, cuenta con unas capacidades muy limitadas.
Por su parte, el Ministerio de Asuntos Exteriores israelí afirmó en un comunicado que “nos gustaría aclarar que no se ha recibido ningún anuncio o decisión del gobierno de Baréin y del Gobierno de Israel sobre el regreso de los embajadores de ambos países. Las relaciones entre Israel y Baréin son estables”.
Los Acuerdos de Abraham
Baréin, junto a Emiratos Árabes Unidos (EAU), normalizó sus relaciones con Israel gracias a los Acuerdos de Abraham –impulsados por Estados Unidos y que incluyeron también a Sudán y Marruecos-, con los que tanto ese reino como el vecino EAU se han convertido en importantes socios comerciales del Estado judío.
Por su parte, reafirman su la “inquebrantable posición (de Baréin) en apoyo a la causa y al derecho del pueblo palestino a establecer un Estado independiente con Jerusalén Este (ocupada por Israel en 1967) como capital, de conformidad con las resoluciones internacionales”.EFE