martes 21 octubre 2025 / 12:12
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Barras, estrellas y togas,todos conspiran

RO Por RO
22/08/2019
en Destacada, Estados Unidos, Latinoamérica, Mundo, Venezuela

Un sector del llamado chavismo duro prefiere que salga Maduro antes de que desaparezca lo que fue el principal partido socialista del mundo. Otros se reúnen y buscan seguridad jurídica y económica en la transición. El miedo a la cárcel y a juicios avalados por la DEA cunde, mientras muchos se sienten vigilados en un proceso de todos contra todos.

El Político

La politica venezolana es caldo de cultivo para las contradicciones, tanto en el gobierno como en la oposición, pero el fracaso de la gestión de Nicolás Maduro, unido a las fuertes presiones internacionales comienzan a tener consecuencias en el comportamiento de la dirigencia. Esta situación incide sobre todo el los mandos altos, donde las charreteras, las estrellas e incluso las togas se sienten amenazadas, pues hasta miembros de los altos tribunales han contactado a representantes del llamado Imperio. segun informa Panam post.



John Bolton, asesor de seguridad del presidente de los EEUU, Donald Trump, reveló los términos que se discuten en las presuntas reuniones secretas entre el régimen de Nicolás Maduro y el Gobierno del país de las “barras y las estrellas“.

 “Como el Presidente (Trump) ha declarado en repetidas ocasiones, para poner fin al robo de los recursos del pueblo venezolano y la continua represión, Maduro debe irse. Los únicos elementos discutidos por aquellos que están llegando a espaldas de Maduro son su partida y elecciones libres y justas“, dijo a través de su cuenta en la red social Twitter, según refleja LaPatilla, portal opositor.

 

Donald Trump ridiculizó al chavista Diosdado Cabello y a Nicolás Maduro, logrando demostrar una vez más las contradicciones entre el chavismo.

Un reportaje de AP reveló que el Gobierno de Estados Unidos ha mantenido reuniones «secretas» con el Presidente de la Constituyente, Diosado Cabello, quien es considerado como el segundo hombre más poderoso del país; sin embargo Cabello decidió negar el artículo periodístico y aseguró que de existir cualquier reunión tendría que ser aprobada por Nicolás Maduro, y agregó que él no se reúne con «los payasos, sino con el dueño del circo».

Durante su programa de televisión Cabello se ha dedicado a decir que en Venezuela no habrá negociación alguna, que Maduro no saldrá del poder y que supuestamente se adelantarán las elecciones de la Asamblea Nacional de Venezuela. «El imperio es muy arrogante, por eso ellos creen que nos van a dividir a nosotros con chismes», dijo Cabello.

Pero recibió un nuevo y duro golpe moral cuando el mismo Maduro confirmó las conversaciones con el Gobierno de Trump: «Confirmo que desde hace meses hay contactos de altos funcionarios del gobierno de Estados Unidos, de Donald Trump, y del gobierno bolivariano que yo presido bajo mi autorización expresa, directa, varios contactos, varias vías, para buscar regular este conflicto», dijo Maduro en cadena obligatoria de radio y televisión.

Trump por su parte, hizo la misma afirmación: «Sí (…) estamos en contacto. Estamos hablando con varios representantes de alto nivel en Venezuela. Estamos ayudando a Venezuela tanto como podemos. Nos mantendremos al margen, pero los estamos ayudando”, continuó.

Que Maduro haya desmentido a Cabello es una muestra más de la pugna de poderes que hay adentro del régimen; Diosdado quiere dejar claro que es el hombre radical y leal a la revolución, mientras que Maduro quiere evidenciar que él es el que manda y el que decide si hay o no reuniones y negociaciones.

NI Cabello ni Al Aissami y tampoco Maduro

Abrams: Ni Cabello ni El Aissami en una transición

Washington está en contacto con un amplio número de chavistas, y aceptaría que algunos de ellos acompañen al presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, en un eventual gobierno de transición, siempre y cuando estos no lleven el nombre de Tareck el Aissami o Diosdado Cabello, dijo el representante de Estados Unidos para los asuntos de Venezuela, Elliott Abrams.



Aun cuando Abrams, en una entrevista con el Nuevo Herald, no quiso dar detalles sobre los integrantes del chavismo que podrían o no estar conversando con Washington, el diplomático reiteró que el gobierno de Estados Unidos respetaría una eventual decisión de Guaidó de conformar un gobierno de unidad nacional integrando con dirigentes que hoy obedecen a Maduro. Pero no si estos están involucrados en el narcotráfico o son solicitados por la justicia estadounidense.

“No”, respondió Abrams al ser preguntado si la administración Trump aceptaría un gobierno de transición en Venezuela en la que estuviesen presentes El Aissami o Cabello.< “Nosotros ciertamente estableceríamos un límite para excluir a quienes están involucrados en el narcotráfico, y hay
otros ejemplos alrededor del mundo, donde personas de ese tipo han estado
involucrados en un gobierno, y nosotros hemos dicho, no vamos a tener nada que ver con eso. No vamos a hablar con ellos ni tratar con ellos







Ambos, Cabello y El Aissami, han sido sancionados por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos por múltiples crímenes, incluyendo narcotráfico, y ambos son investigados por las agencias policiales del país norteamericano bajo sospecha de que encabezan el denominado Cartel de los Soles.

“Tareck el Aissami enfrenta cargos en Estados Unidos, y nosotros no vamos a trabajar con alguien así. Y es difícil ver cómo un gobierno de transición, un gobierno de unidad nacional, puede incluir gente de ese tipo”, aseveró Abrams.

Un gobierno de transición, obviamente, tampoco incluiría a Maduro, quien tendría que salir del poder antes de que los venezolanos puedan iniciar el proceso de preparar nuevas elecciones libres y transparentes, dijo el diplomático estadounidense.

"Hay mucho nerviosismo"

Durante la entrevista, Abrams dijo que son muchos los integrantes del régimen que están buscando una salida, pensando que Maduro está destruyendo el proyecto político iniciado por el fallecido presidente Hugo Chávez y que lo mejor que podría pasar al país es simplemente salir de él.

“Nosotros estamos encontrando que muchos chavistas piensan que el chavismo está siendo destruido por Nicolás Maduro”, dijo Abrams.

Estas personas ya han comenzado a maniobrar para tratar de poner fin a lo que ha sido un duro capítulo en la historia de Venezuela, y de allí que la prensa mundial haya comenzado a registrar las diferentes historias sobre intentos de negociación.

“Creo que las presiones sobre el régimen son muy grandes y todas las historias de ésta semana nos muestran lo nervioso que está”, dijo el enviado especial.

Durante su visita Pompeo se reunirá con el primer ministro canadiense Justin Trudeau y la ministra de Relaciones Exteriores de Canadá, Chrystia Freeland, en medio de preocupaciones sobre si el Congreso de Estados Unidos ratificará el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC), ya aprobado por el Senado mexicano.

Maduro mueve sus piezas

Pero Nicolás Maduro también mueve sus piezas,use encuentra en Rusia concretando acuerdos que fortalezcan al mandatario socialista.

Rusia reafirma apoyo a Venezuela ante presiones de EE.UU. El ministro Lavrov destacó que Moscú "siempre será solidaria" con el país suramericano y que tiene la intención de "contrarrestar la presión contra Caracas, mientras tanto el propio Putin se reunión con el presidente de Francia Macrón, ambos con posiciones opuestas sobre Venezuela.

Los reacomodos están a la orden del día.





Almirante Craig Faller:

Crisis venezolana es un desafío generacional

Durante la Conferencia de Defensa de Surámerica, el jefe del Comando Sur de Estados Unidos, Craig Faller, aseguró este miércoles que la crisis humanitaria venezolana representa “un desafío de seguridad generacional”, dijo en el encuentro realizado en Brasil donde asistieron 14 líderes militares de diferentes naciones.mientras se realizan maniobras militares con participación de diversas naciones.

Asimismo, el almirante sostuvo que las reunión se basa en encontrar la forma de cómo ser “mejores y más fuertes”, aunque a su juicio, les queda mucho trabajo por hacer.

Desde el fallido levantamiento militar del 30 de abril, “Maduro ha estado al tanto de que no tiene respaldo incluso dentro de su propio régimen, que todo el mundo está buscando una salida, y que todo el mundo está pensando en lo que podría pasar mañana”, agregó.

Tags: juevesMaduromilitaresnegociacionessalida
Newsletter


Contenido relacionado

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
Machado confía en que la nueva recompensa de EEUU por Maduro ayude "rápido" a Venezuela

Machado confía en que la nueva recompensa de EEUU por Maduro ayude "rápido" a Venezuela

10/08/2025
Alto mando de la Marina de EE. UU. advierte sobre la inestabilidad del Ejército venezolano

Alto mando de la Marina de EE. UU. advierte sobre la inestabilidad del Ejército venezolano

06/08/2025
Relatora de la ONU denuncia que el gobierno de Maduro no responde a solicitudes de información

Relatora de la ONU denuncia que el gobierno de Maduro no responde a solicitudes de información

20/06/2025
Análisis: una fuente militar detalla los grandes daños sufridos por el programa nuclear iraní

Análisis: una fuente militar detalla los grandes daños sufridos por el programa nuclear iraní

17/06/2025
Estados Unidos y China reanudan sus negociaciones comerciales en Londres

Estados Unidos y China reanudan sus negociaciones comerciales en Londres

10/06/2025
Proximo Post

Tercer debate presidencial demócrata será moderado por periodistas de Univision y ABC News

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.