miércoles 14 mayo 2025 / 2:57
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Barril de petróleo venezolano cierra en $45,33 

ep_admin Por ep_admin
27/01/2017
en Economía, Finanzas y Negocios
Cuba recibirá petróleo de Argelia para subsanar déficit 

El precio del barril de petróleo de Venezuela presentó esta semana un ligero incremento de 0,67 centavos para cerrar en 45,33 dólares, frente a los 44,66 de la semana pasada, informó hoy el Ministerio venezolano de Petróleo.

"Los precios promedios de los crudos estuvieron soportados durante la semana por los reportes que indican que los recortes de suministros acordados por la OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo) y otros productores estarían comenzando a tener impacto en el mercado", informó la cartera petrolera.

El precio medio de venta del petróleo venezolano durante las tres primeras semanas de 2017 se sitúa en 45 dólares por barril, una significativa recuperación frente a la media de 35,15 dólares registrada en 2016.

LEA TAMBIÉN: Rusia y seís países más se unen a tratado contra evasión fiscal

El Ministerio de Petróleo de Venezuela también se refirió al comportamiento de los precios de otros crudos, entre ellos el Brent, que avanzó a 55,50 ante los 54,97 dólares de la semana pasada.

El crudo Intermedio de Texas (WTI) también registró un aumento al pasar de 51,93 a 53,14 dólares, mientras que la cesta de la OPEP reportó un incremento de solo 8 centavos al subir de 52,21 a 52,29 dólares el barril.

Venezuela es uno de los principales países exportadores de crudo y ha experimentado una curva de descenso en los precios del hidrocarburo que comenzó en septiembre de 2014, cuando se cotizaba a 90,19 dólares el barril.

La OPEP acordó el pasado 30 de noviembre en Viena reducir su producción de crudo hasta los 32,5 millones de barriles diarios (mbd) a partir del 1 de enero de 2017, lo que supone retirar 1,2 mbd respecto a octubre.

Con información de EFE

Tags: barrilpetróleopreciosVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

EE.UU. advirtió a sus ciudadanos que no deben viajar a Venezuela por riesgo de peligro extremo

EE.UU. advirtió a sus ciudadanos que no deben viajar a Venezuela por riesgo de peligro extremo

13/05/2025
La ONU insta al régimen de Nicolás Maduro a cesar detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas

La ONU insta al régimen de Nicolás Maduro a cesar detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas

13/05/2025
El Tren de Aragua se fortalece como organización delictiva en América Latina, pese a los esfuerzos represivos de EEUU

El Tren de Aragua se fortalece como organización delictiva en América Latina, pese a los esfuerzos represivos de EEUU

13/05/2025
ABC: La lucha bajo amenaza y en solitario de María Corina Machado

ABC: La lucha bajo amenaza y en solitario de María Corina Machado

12/05/2025
«No hubo disparos»: El rescate de los asilados en la embajada argentina contada por uno de sus protagonistas

«No hubo disparos»: El rescate de los asilados en la embajada argentina contada por uno de sus protagonistas

12/05/2025
El dolor y la resistencia de las madres de los presos políticos en Venezuela

El dolor y la resistencia de las madres de los presos políticos en Venezuela

12/05/2025
Proximo Post
Theresa May se reúne con Trump en la Casa Blanca

Theresa May se reúne con Trump en la Casa Blanca

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.