viernes 4 julio 2025 / 8:36
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

BBC: 4 preguntas para entender cómo las restricciones de viaje anunciadas por Trump afectan a ciudadanos de Venezuela y Cuba

El presidente estadounidense señaló que la lista podría revisarse si se introducen "mejoras materiales", y que podrían añadirse países adicionales a medida que "surjan amenazas en todo el mundo".

MG Por MG
05/06/2025
en Estados Unidos
BBC: 4 preguntas para entender cómo las restricciones de viaje anunciadas por Trump afectan a ciudadanos de Venezuela y Cuba

Donald Trump prohibió este miércoles viajar a Estados Unidos desde 12 países, aduciendo supuestos riesgos para la seguridad nacional, según informó la Casa Blanca.

Por BBC

También hay otros siete países, entre los que se encuentran Venezuela y Cuba, cuyos nacionales se enfrentarán a restricciones parciales de viaje, por lo que no podrán entrar en el país para estudiar, hacer negocios o turismo, por ejemplo.

El presidente estadounidense señaló que la lista podría revisarse si se introducen "mejoras materiales", y que podrían añadirse países adicionales a medida que "surjan amenazas en todo el mundo".

Esta es la segunda vez que Trump decreta una medida de este tipo, ya que en 2017, durante su primer mandato, firmó una orden similar.

Trump firmó una proclamación que prohíbe la entrada a Estados Unidos desde estos 12 países:

  • Afganistán
  • Myanmar
  • Chad
  • República del Congo (Congo-Brazzaville)
  • Guinea Ecuatorial
  • Eritrea
  • Haití
  • Irán
  • Libia
  • Somalia
  • Sudán
  • Yemen

Otros siete países adicionales se enfrentan a restricciones parciales de viaje:

  • Venezuela
  • Cuba
  • Burundi
  • Laos
  • Sierra Leona
  • Togo
  • Turkmenistán

Según el documento, Cuba es "un Estado patrocinador del terrorismo, que no coopera ni comparte suficiente información policial con Estados Unidos y se ha negado históricamente a aceptar el regreso de sus nacionales deportados".

También se indica el porcentaje de beneficiarios de visados que exceden el tiempo de la estancia autorizada en EE.UU.

Donald Trump.

Fuente de la imagen,Michael S. Williamson/The Washington Post via Getty Images
Pie de foto,Esta es la segunda prohibición de viaje que firma Trump. La primera fue en 2017.

Es por ello que "se suspende la entrada a Estados Unidos de nacionales de Cuba como inmigrantes y como no inmigrantes con visas B-1, B 2, B-1/B-2, F, M y J".

Estos visados son los que se otorgan por razones de negocios (B-1), turismo (B-2), por estos dos motivos combinados (B-1/B-2), para estudiantes que van a realizar estudios en instituciones educativas estadounidenses (F) o los que cursen estudios profesionales o no académicos (M) y el que se otorga a personas que participen en programas de intercambio de visitantes, como intercambios culturales o de investigación (J).

En cuanto a Venezuela, la proclamación indica que el país "carece de una autoridad central competente o cooperativa para la emisión de pasaportes o documentos civiles, y no cuenta con medidas adecuadas de selección e investigación (de solicitantes de visados)", además de que "se ha negado históricamente a aceptar el regreso de sus nacionales sujetos a deportación".

Es por eso que "se suspende la entrada a Estados Unidos de nacionales de Venezuela como inmigrantes y como no inmigrantes con visas B-1, B-2, B-1/B-2, F, M y J".

La prohibición entra en vigor el lunes 9 de junio a las 04:01 GMT (00:01 EST), un margen que intenta evitar el caos que se desató en los aeropuertos de todo el país cuando una medida similar entró en vigor prácticamente sin previo aviso hace ocho años.

No se ha fijado una fecha final; la orden prevé revisiones periódicas.

Gráfico de los países con las nuevas restricciones.

1. Por qué se ha anunciado esta prohibición

La Casa Blanca afirmó que estas "restricciones de sentido común" servirán para "proteger a los estadounidenses de peligrosos actores extranjeros".

En un video publicado en su red social Truth Social, Trump aseguró que el reciente ataque terrorista en Boulder, en el estado de Colorado, "subraya los peligros extremos" que plantean los extranjeros que no han sido "debidamente investigados".

Doce personas resultaron heridas este domingo en Colorado cuando un hombre atacó a un grupo que se reunía en apoyo de los rehenes israelíes, a los que lanzó dos artefactos incendiarios y utilizó un lanzallamas improvisado.

El hombre acusado de llevar a cabo el ataque ha sido identificado como ciudadano egipcio, pero Egipto no está incluido en la lista de países prohibidos.

Trump mantiene estrechas relaciones con el presidente egipcio, Abdelfatah el Sisi, a quien el mandatario estadounidense ha descrito en el pasado como su "dictador favorito".

Para la mayoría de los países incluidos en la lista, la Casa Blanca aduce una mezcla de índices de permanecia en el país cuando el visado ha expirado e inestabilidad política.

La única razón mencionada para las prohibiciones que afectan a Congo-Brazzaville, Chad, Guinea Ecuatorial, Burundi, Laos, Sierra Leona, Togo y Turkmenistán, por ejemplo, es el porcentaje de personas que superan el plazo de validez de su visado estadounidense.

Otras razones que se citan con frecuencia son no haber aceptado antes a "nacionales expulsados", críticas a las autoridades que expiden los pasaportes en el país o la imposibilidad de acceder a los antecedentes penales de los inmigrantes.

Seguir leyendo en BBC

Tags: CubaDestacadoDonald TrumpEEUUVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

Donald Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal de EE.UU.

Donald Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal de EE.UU.

03/07/2025
La oficina de DDHH de la ONU defiende su trabajo y a su responsable frente a las críticas de Venezuela

La oficina de DDHH de la ONU defiende su trabajo y a su responsable frente a las críticas de Venezuela

03/07/2025
La oferta de Gold Reserve por valor de 7380 millones de dólares ha sido recomendada como ganadora de la subasta de Citgo.

La oferta de Gold Reserve por valor de 7380 millones de dólares ha sido recomendada como ganadora de la subasta de Citgo.

03/07/2025
Llegan a Alligator Alcatraz los primeros migrantes entre denuncias por condiciones inhumanas

Llegan a Alligator Alcatraz los primeros migrantes entre denuncias por condiciones inhumanas

03/07/2025
Zelenski espera hablar el viernes con Trump de la suspensión de ayuda militar

Zelenski espera hablar el viernes con Trump de la suspensión de ayuda militar

03/07/2025
VOZ US: El BBB salva el primer obstáculo en la Cámara con la oposición del ala dura del GOP

VOZ US: El BBB salva el primer obstáculo en la Cámara con la oposición del ala dura del GOP

02/07/2025
Proximo Post
Ola de críticas demócratas a Karine Jean-Pierre tras su salida del partido demócrata

Ola de críticas demócratas a Karine Jean-Pierre tras su salida del partido demócrata

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.