jueves 20 noviembre 2025 / 2:41
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Bélgica congela los activos financieros de doce terroristas

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
29/07/2016
en Mundo
Bélgica congela los activos financieros de doce terroristas

Mohamed Abrini, presunto miembro del comando que atentó en marzo pasado en Bruselas

El Gobierno de Bélgica ha congelado por primera vez sin la intervención de un juez los bienes y activos financieros de doce supuestos terroristas, entre ellos Mohamed Abrini, presunto miembro del comando que atentó en marzo pasado en Bruselas, informó hoy el diario económico "L’Echo".

La familia Bazarouj, sospechosa de haber escondido a Salah Abdeslam durante su huida tras los atentados de París de noviembre pasado, así como varios combatientes que permanecen en Siria también están afectados por esta medida administrativa adoptada a petición del Órgano de Coordinación para el Análisis de la Amenaza (OCAM, por sus siglas en francés).

Una vez aplicada la decisión, las doce personas no podrán acceder a sus bienes financieros e inmobiliarios ni a sus demás posesiones.

Asimismo, no tendrán la posibilidad recibir apoyo financiero por parte de un tercer individuo o colectivo.

Si bien esta disposición existía desde 2006, el Real Decreto nunca se había puesto en práctica hasta ahora.

Este jueves el Boletín Oficial de Bélgica (Moniteur Belge) publicó diez nombres afectados por esta medida, después de que el Consejo de Ministros del país aprobará la iniciativa en su reunión del pasado 20 de julio.

Antes, en la reunión del gabinete belga del pasado 27 de mayo se decidió incluir en la congelación de los activos financieros a otros dos yihadistas desplazados a Siria.

Según especificó "L’Echo", los nombres afectados por esta iniciativa ya están fichados desde hace tiempo por los servicios de seguridad.

Con Información de: El Nuevo Diario

Newsletter


Contenido relacionado

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

24/09/2025
El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

31/08/2025
En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

31/08/2025
Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Proximo Post
Trump: Si Hillary gana, EEUU terminará como Venezuela

Trump: Si Hillary gana, EEUU terminará como Venezuela

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.