sábado 24 mayo 2025 / 6:17
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Belgorod y Bajmut…¿Antesala del cambio de timón de la guerra en Ucrania?

R E Por R E
24/05/2023
en Ucrania
EEUU advierte que bombardeos en Donbás son el "pretexto" de Rusia para invadir Ucrania y llegar a Kiev

Los recientes acontecimientos en las ciudades de Bajmut (en Ucrania) y Belgorod (en Rusia) podrían marcar un punto de inflexión en la guerra.

El Político

Y es que la línea del frente, podría desmantelarse y la contienda podría tener un cambio de timón en este conflicto que ya tiene más de un año.

Contenidos relacionados

  1. Conozca a los brigadistas rusos que pelean contra Putin
  2. Se trata del primer viaje de Zelenski, al extranjero, desde que la Federación Rusa invadió su país.
    EEUU aprueba sistema de defensa aérea para Ucrania por $285 millones
  3. Para Henry Kissinger, China y EEUU, tienen menos de 10 años, para corregir el rumbo. Ambas naciones consideran que la otra representa un peligro.
    Kissinger: "Hoy estoy absolutamente a favor de aceptar a Ucrania en la OTAN"
  4. Volodimir Zelenski
    Zelenski pide a Europa blindar cielos de Kiev con escudos antimisiles

Y esto podría confirmarse si es que estos recientes acontecimientos tienen que ver con un aliciente más a que se dé la tan esperada contraofensiva por parte de Ucrania.

Lo que importa

La violación de la frontera de la Federación Rusa en la región de Bélgorod por unidades de voluntarios rusos llegados desde Ucrania ha arrebatado el foco de atención mediático a la toma rusa de Bakhmut, una ciudad convertida en símbolo de esta guerra y donde podría abrirse una brecha en el frente que lleve a las fuerzas del Kremlin a la captura de nuevos territorios en el este ucraniano.

Por una parte, está la magnitud de la incursión, con decenas de soldados, vehículos blindados e incluso un carro de combate, que va mucho más allá de otras operaciones terrestres puntuales y de los sabotajes lanzados en los últimos meses contra depósitos de combustible e instalaciones militares en Bélgorod, Briansk y otras regiones rusas.

El ataque podría ser el preámbulo de operaciones militares de mayor envergadura que cumplan el sueño del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, de llevar la guerra al corazón de Rusia. También podría apuntar a una operación destinada a crear confusión y desviar la atención del ejército ruso de cara a la esperada contraofensiva a gran escala que el ejército ucraniano podría lanzar en cualquier momento.

Rusia muestra su vulnerabilidad

Pero más importante aún es el impacto psicológico del ataque, difundido en las redes por doquier. Por un lado muestra que la frontera rusa no es inviolable, que podría abrirse un frente bélico dentro del territorio ruso y, sobre todo, que hay unidades paramilitares integradas por disidentes dispuestos a propagar la llama de una revuelta interna en Rusia.

Una revuelta que podría conducir, si se extendiera, a una guerra civil, la mayor de las pesadillas del presidente ruso, Vladímir Putin, que ha denunciado en muchas ocasiones los supuestos planes de la OTAN para fragmentar Rusia por medio de un conflicto interno.

En conclusión

Con ocasión de lo ocurrido en Bélgorod, la viceministra de Defensa de Ucrania, Hanna Malyar, ha llegado a hablar de "una crisis interna predecible" protagonizada por "patriotas rusos" en rebeldía contra Putin.

Desde que el 24 de febrero de 2022 comenzara la invasión rusa de Ucrania, cientos de miles de rusos han abandonado Rusia. Muchos de ellos huían de las levas lanzadas por el Kremlin para reclutar 300.000 soldados destinados a Ucrania, pero muchos otros dejaron el país bajo la bandera de la disidencia al opresivo régimen ruso. Esa disidencia podría nutrir las filas de un movimiento que sobrepasara los medios pacíficos.

Un portavoz de los servicios de inteligencia militar de Ucrania se apresuró a identificarlos como dos grupos de paramilitares rusos que luchan contra la Rusia de Putin: el Cuerpo de Voluntarios Rusos (RDK) y la Legión Libertad para Rusia (LSR).

Fuente: Publico

Tags: BajmutBelgorodGuerra en UcraniarusiaUcrania
Newsletter


Contenido relacionado

El papa León XIV y obispos europeos abordaron la necesidad de una paz justa en Ucrania

El papa León XIV y obispos europeos abordaron la necesidad de una paz justa en Ucrania

23/05/2025
Quién era Andriy Portnov, el exasesor ucraniano asesinado en Madrid

Quién era Andriy Portnov, el exasesor ucraniano asesinado en Madrid

21/05/2025
La odisea de la pareja rusa que trabajó como informante para Ucrania tras estallar la guerra

La odisea de la pareja rusa que trabajó como informante para Ucrania tras estallar la guerra

21/05/2025
Los líderes europeos dicen a Trump que aumentarán la presión sobre Rusia con nuevas sanciones

Los líderes europeos dicen a Trump que aumentarán la presión sobre Rusia con nuevas sanciones

19/05/2025
Meloni ve positiva la disposición del papa León XIV para acoger negociaciones entre Rusia y Ucrania

Meloni ve positiva la disposición del papa León XIV para acoger negociaciones entre Rusia y Ucrania

19/05/2025
Kiev y Moscú iniciarán negociaciones inmediatas sobre el fin de la guerra, afirmó Trump

Kiev y Moscú iniciarán negociaciones inmediatas sobre el fin de la guerra, afirmó Trump

19/05/2025
Proximo Post
Venezuela: Más de un año sin diálogo régimen-oposición

Más allá de la noticia: Gobierno venezolano reafirma su falta de disposición a negociar con la oposición

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.