Seria acusación contra Karim Benzema. El delantero francés ha sido señalado de tener vínculos con una organización terrorista islámica.
El Político
De acuerdo con Gérald Darmanin, ministro de Interior de Francia, Benzema mantiene nexos con los Hermanos Musulmanes.
La Hermandad Musulmana (como también se le conoce) es descrita como una agrupación que ha servido de inspiración para otros movimientos islámicos.
Aunque sus prácticas suelen ser no violentas, los Hermanos han tenido influencia en grupos como Hamás (en Israel) o Hezbolá (en Líbano).
Por esa razón, Francia mantiene a la Hermandad dentro de su listado de organizaciones que promueven y practican el terrorismo.
Con tal contexto como telón de fondo, Darmanin aseveró que Karim Benzema “tiene vínculos notorios” con el grupo.
Toutes nos prières pour les habitants de Gaza victimes une fois de plus de ces bombardements injustes qui n’épargnent ni femmes ni enfants.
— Karim Benzema (@Benzema) October 15, 2023
Aunque francés, Benzema también posee la nacionalidad argelina. Dada su ascendencia árabe, el futbolista uso su cuenta en X (anteriormente Twitter) para solidarizarse con los habitantes de Gaza.
“Todas nuestras oraciones por los habitantes de Gaza, que una vez más son víctimas de estos injustos bombardeos que no perdonan ni a mujeres ni a niños”, escribió el delantero.
El comentario hace referencia a la operación militar que adelantan las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en la Franja de Gaza.
Desde el sábado, 07 de octubre, el enclave palestino está en el foco de la Fuerza Aérea y del Ejército israelíes.
La nación hebrea busca eliminar infraestructura clave empleada por Hamás. Israel también persigue neutralizar a los cabecillas de la agrupación extremista en Gaza.
Hace más de una semana, Hamás atacó a Israel. Lo hizo de forma inesperada, a través de una embestida que se desarrolló por aire, mar y tierra.
La arremetida se saldó con la muerte de 1.400 personas, mientras que 199 fueron tomadas por la fuerza y trasladadas hasta Gaza.
Este lunes, un vocero del movimiento confirmó que, entre los secuestrados, hay ciudadanos no israelíes.
El portavoz los calificó como “invitados” y aseguró que Hamás está dispuesta a dejarlos en libertad, cuando las condiciones estén dadas.