martes 2 septiembre 2025 / 14:38
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

¡Biden actuó! EE.UU. toma decisión sobre Tratado START y las amenazas nucleares

Para EE.UU. es vital la verificación de las armas nucleares rusas de alcance intercontinental

R M Por R M
03/02/2021
en Destacada, Estados Unidos, Mundo
El Pentágono dice que misil norcoreano es de un tipo no visto hasta ahora

Antes de cumplir un mes en la presidencia, Joe Biden, tomó una importante decisión sobre el Tratado START. Este es el famoso acuerdo entre EE.UU. y Rusia sobre el control de amenazas nucleares. La nueva resolución la informó el nuevo Secretario de Estado, Antony Blinken.

El Político

El Tratado START es el acuerdo que fue firmado entre Estados Unidos y la URSS -a finales del siglo XX- para autolimitar el número de misiles nucleares que poseía cada superpotencia.

Ese acuerdo fue planteado por el primer mandatario estadounidense de ese momento, Ronald Reagan. Después fue firmado por el presidente George H. W. Bush y  jefe de Estado de la Unión Soviética. Mijaíl Gorbachov.

Mijaíl Gorbachov y Ronald Reagan en otra reunión.

¿Qué ocurrió con el control de armas nucleares?

Este miércoles, el Secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, declaró que su nación extendió -por cinco años más-  el Tratado START sobre el control de amenazas nucleares, reportó Alberto News.

Blinken explicó en su cuenta en Twitter:

"La extensión de 5 años de New START hace que Estados Unidos y el mundo sean más seguros. Este paso positivo es el comienzo de nuestros esfuerzos por lograr un control de armamentos eficaz que reduzca los riesgos de guerra y ayude a prevenir carreras de armamentos" .

 

The 5-year extension of New START makes the United States and the world safer. This welcome step is the start of our efforts to pursue effective arms control that lowers the risks of war and helps prevent arms races.

— Secretary Antony Blinken (@SecBlinken) February 3, 2021

El comunicado completo del Departamento de Estado de EE.UU. sobre esta nueva decisión del gobierno de Biden es el siguiente:

 

Comunicado:

El presidente Biden se comprometió a mantener al pueblo estadounidense a salvo de las amenazas nucleares restaurando el liderazgo de los Estados Unidos en el control de armas y la no proliferación. Hoy, Estados Unidos dio el primer paso hacia el cumplimiento de esa promesa al prorrogar el Nuevo Tratado START con la Federación de Rusia por cinco años.

La prórroga del Nuevo Tratado START garantiza que tengamos límites verificables para los misiles balísticos intercontinentales, los SLBM y los bombarderos pesados ​​rusos hasta el 5 de febrero de 2026.

El régimen de verificación del Nuevo Tratado START nos permite supervisar el cumplimiento del tratado por parte de Rusia y nos proporciona una mayor comprensión de la postura nuclear de Rusia. Incluso a través de intercambios de datos e inspecciones in situ que permiten a los inspectores estadounidenses vigilar las fuerzas e instalaciones nucleares rusas.

Los Estados Unidos han evaluado que la Federación de Rusia cumple con sus obligaciones del Nuevo Tratado START todos los años desde que el tratado entró en vigor en 2011.

Verificación de armas nucleares de alcance intercontinental de Rusia

El siguiente párrafo del documento donde se extendió por cinco años más el Tratado START, indica:

Especialmente en tiempos de tensión, los límites verificables de las armas nucleares de alcance intercontinental de Rusia son de vital importancia. La extensión del Nuevo Tratado START hace que Estados Unidos, sus aliados y socios estadounidenses y el mundo sean más seguros. Una competencia nuclear sin restricciones nos pondría en peligro a todos.

El presidente Biden ha dejado en claro que la extensión del Nuevo Tratado START es solo el comienzo de nuestros esfuerzos para abordar los desafíos de seguridad del siglo XXI. Estados Unidos utilizará el tiempo proporcionado por una extensión de cinco años del Nuevo Tratado START para perseguir con la Federación de Rusia, en consulta con el Congreso y los aliados y socios de Estados Unidos, el control de armas que aborde todas sus armas nucleares. También buscaremos el control de armas para reducir los peligros del moderno y creciente arsenal nuclear de China. Estados Unidos está comprometido con el control de armas efectivo que mejora la estabilidad, la transparencia y la previsibilidad al tiempo que reduce los riesgos de carreras armamentistas costosas y peligrosas.

Así como involucramos a la Federación de Rusia en formas que promueven los intereses estadounidenses, como buscar una extensión de cinco años del Nuevo START y discusiones más amplias para reducir la probabilidad de crisis y conflictos, mantenemos los ojos claros sobre los desafíos que Rusia plantea a los Estados Unidos. y el mundo. Incluso mientras trabajamos con Rusia para promover los intereses de EE. UU., También trabajaremos para que Rusia rinda cuentas por las acciones adversas, así como por sus abusos a los derechos humanos, en estrecha coordinación con nuestros aliados y socios

Tags: armas nuclearesEE.UU.Joe BidenrusiaTratado START
Newsletter


Contenido relacionado

La cifra de muertos por el ataque ruso contra Kiev sube a 14, entre ellos tres menores

La cifra de muertos por el ataque ruso contra Kiev sube a 14, entre ellos tres menores

28/08/2025
Putin, Kim y una veintena de líderes acompañarán a Xi Jinping en el desfile del Día de la Victoria

Putin, Kim y una veintena de líderes acompañarán a Xi Jinping en el desfile del Día de la Victoria

28/08/2025
Rusia rechaza la presencia de tropas europeas en Ucrania por considerarlo equivalente a enviar fuerzas de la OTAN

Rusia rechaza la presencia de tropas europeas en Ucrania por considerarlo equivalente a enviar fuerzas de la OTAN

27/08/2025
Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

27/08/2025
Rusia rechaza las prisas de Zelenski para una cumbre bilateral con Putin en Europa

Rusia rechaza las prisas de Zelenski para una cumbre bilateral con Putin en Europa

21/08/2025
Así funciona la red global de petroleros que evade sanciones y mueve crudo iraní, ruso y venezolano a China

Así funciona la red global de petroleros que evade sanciones y mueve crudo iraní, ruso y venezolano a China

20/08/2025
Proximo Post
Peso mexicano

Peso mexicano se fortalece a la luz del programa de estímulo en EE. UU.

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.