miércoles 20 agosto 2025 / 19:53
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Biden advierte a Rusia sobre “severas consecuencias” si abandona vía diplomática e invade Ucrania

P D Por P D
31/01/2022
en Estados Unidos
Biden advierte a Rusia sobre “severas consecuencias” si abandona vía diplomática e invade Ucrania

El mandatario estadounidense, Joe Biden, alertó el lunes a Rusia de “severas consecuencias” si abandona la vía diplomática e invade Ucrania.

El Político

La advertencia de Biden se produce mientras el Consejo de Seguridad aborda en la ONU aborda el despliegue de Moscú de más de 100.000 soldados en la frontera con Ucrania.

Contenidos relacionados

  1. Biden ordenó enviar a Europa 3.000 soldados por crisis con Rusia
  2. Republicanos aumentan presión sobre demócratas en lucha por el gasto
    Republicanos apoyan con reservas sanciones económicas contra Rusia
  3. Rusia y Estados Unidos se acusaron duramente en la ONU por Ucrania

Apuesta por el diálogo

“Si Rusia es sincera en el abordaje de nuestras respectivas preocupaciones de seguridad a través del diálogo, EEUU y nuestros aliados y socios continuarán participando de buena fe”.

Así lo dijo Biden en un comunicado, reportó Infobae.

“Si, en cambio, Rusia elige alejarse de la diplomacia y atacar a Ucrania, Rusia asumirá la responsabilidad y enfrentará rápidas y severas consecuencias”, agregó.

La amenaza de Rusia para Ucrania

El jefe de la Casa Blanca dijo que EEUU ha detallado ante el Consejo de Seguridad la “completa naturaleza de la amenaza” que supone Rusia para “la soberanía y la integridad territorial de Ucrania”.

También ha dejado entreve las implicancias que tendría cualquier tipo de agresión tanto para ese país, como para los “principios fundamentales de la Carta de las Naciones Unidas”.

Today in the United Nations Security Council, the United States presented in detail the full nature of Russia’s threat to Ukraine’s sovereignty and territorial integrity.

My full statement: https://t.co/4Y9JWZBFQN

— President Biden (@POTUS) January 31, 2022

Biden señaló están “preparados” para afrontar cualquier escenario

Biden señaló que tanto EEUU como el resto de sus aliados están “preparados” para afrontar cualquier escenario.

“El mundo debe tener claro que las acciones de Rusia son una amenaza” y debe “estar listo para responder a los riesgos que esas acciones suponen para todos”

“Paso fundamental”

Por otro lado, Biden celebró la reunión de este lunes del Consejo de Seguridad, pues se trata de un “paso fundamental” para que “el mundo” manifieste en una sola voz su rechazo al uso de la fuerza, el cese de la escalada militar y ponga la diplomacia como “mejor camino” para solucionar esta crisis.

En el Consejo de Segurida de la ONU, la delegación rusa intentó impedir el debate, sin éxito en la votación.

La enviada de Washington a la ONU, Linda Thomas-Greenfield, dijo que el aumento de tropas de Moscú justificaba la reunión, y la medida de bloqueo de Rusia fue rechazada con el apoyo de 10 de los 15 miembros de Washington.

La mayor movilización de tropas en Europa en décadas

“Esta es la mayor movilización de tropas en Europa en décadas”, dijo la embajadora estadounidense. “Y mientras hablamos, Rusia está enviando aún más fuerzas y armas para unirse a ellas”.

También, destacó que la acumulación militar de Rusia se había emparejado con una “retórica agresiva” como parte de una escalada a menudo vista de Rusia cuando tomó Crimea en 2014.

Y acusó a Rusia de estar planeando aumentar su fuerza militar en Bielorrusia hasta 30.000 efectivos en unas semanas como parte de su amenaza a Ucrania.

En Washington, el presidente estadounidense Joe Biden recibe este lunes al emir de Qatar, para discutir, entre otras cosas, formas de garantizar el abastecimiento de gas a Europa, ante temores de que Rusia corte sus exportaciones de gas.

En tanto, un legislador demócrata y otro republicano dijeron que el Congreso está cerca de lograr un acuerdo sobre un proyecto de ley que prevé nuevas sanciones económicas contra Rusia.

Entre las medidas punitivas que Reino Unido y Estados Unidos estudian, hay algunas que afectarían al estratégico gasoducto Nord Stream 2, entre Rusia y Alemania, o incluso al acceso de los rusos a transacciones en dólares, la moneda dominante en los intercambios mundiales.

Enfrentado a la perspectiva de nuevas sanciones, Moscú reclama ser tratado con equidad.

El martes, el secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, volverá a conversar con el canciller ruso, Serguei Lavrov, por vía telefónica para continuar las negociaciones sobre la crisis.

Desde fines del año pasado, Rusia es acusada de haber desplegado hasta 100.000 soldados en la frontera ucraniana para preparar un ataque.

Moscú niega tener planes de invadir a su vecino, pero quiere garantías escritas para su seguridad.

Demandas rechazadas por EEUU

Comenzando por el compromiso de no incorporar a Ucrania a la OTAN y el fin del fortalecimiento de la presencia militar de la Alianza en los países del este.

Esas demandas han sido rechazadas por Estados Unidos y el Kremlin aún está estudiando su respuesta ante esta negativa.

La subsecretaria de Estado estadounidense, Victoria Nuland, dijo que había “señales” de que Rusia estaba interesada en un diálogo sobre la respuesta de Estados Unidos y la OTAN.

Tags: AbandonaBideninvasiónrusiaUcraniavía diplomática
Newsletter


Contenido relacionado

Así funciona la red global de petroleros que evade sanciones y mueve crudo iraní, ruso y venezolano a China

Así funciona la red global de petroleros que evade sanciones y mueve crudo iraní, ruso y venezolano a China

20/08/2025
Trump descarta la posibilidad de que Ucrania recupere Crimea o se incorpore a la OTAN

Trump descarta la posibilidad de que Ucrania recupere Crimea o se incorpore a la OTAN

18/08/2025
Rusia e Irán negocian la construcción de centrales nucleares modulares

Rusia e Irán negocian la construcción de centrales nucleares modulares

15/08/2025
Trump quiere que Rusia devuelva parte el territorio ocupado a Ucrania

Trump quiere que Rusia devuelva parte el territorio ocupado a Ucrania

11/08/2025
Trump analiza invitar a Zelenski a su encuentro con Putin en Alaska, según medios

Trump analiza invitar a Zelenski a su encuentro con Putin en Alaska, según medios

10/08/2025
Putin acepta reunirse la próxima semana con Trump para mitigar su ira por la guerra

Putin acepta reunirse la próxima semana con Trump para mitigar su ira por la guerra

07/08/2025
Proximo Post
UE podría dar luz verde al remdesivir antes que EEUU

Remdesivir: ¿La esperanza ante el Covid endémico?

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.