domingo 20 julio 2025 / 6:56
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Biden amenaza con sancionar personalmente a Putin si invade Ucrania

P D Por P D
25/01/2022
en Estados Unidos
Biden amenaza con sancionar personalmente  a Putin si invade Ucrania

El presidente Joe Biden dijo el martes que consideraría imponer sanciones económicas personales a Vladimir Putin si el mandatario ruso decide invadir Ucrania.

El Político

“Sí, lo revisaría”, dijo Biden al ser preguntado por periodistas en Washington.

Contenidos relacionados

  1. Biden estudia enviar gas a Europa para mitigar amenaza rusa

Biden dijo además este martes que “no hay intención” de enviar tropas de EEUU a Ucrania.

Nueva advertencia a Rusia

Sin embargo, advirtió nuevamente a Rusia de que se enfrentará a severas sanciones si ordena un ataque a ese país, reportó Infobae.

En declaraciones a reporteros, Biden dijo que “no hay intención de colocar fuerzas estadounidenses o de la OTAN en Ucrania”.

EEUU no descarta un mayor despliegue de soldados en el este de Europa ante una invasión de Rusia a Ucrania.

EEUU no descarta preparar a más soldados

EEUU no descarta preparar a más soldados, más allá de los 8.500 anunciados el lunes, ante un posible despliegue en el este de Europa si fuera necesario-

Así lo dijo este martes el portavoz del Pentágono, John Kirby.

Fuerzas en “alerta elevada”

Kirby apuntó que EEUU no descarta la posibilidad de situar más fuerzas en “alerta elevada” en los próximos días y semanas.

Ello lo dijo en respuesta a una pregunta sobre este tema durante una entrevista con la cadena de televisión estadounidense CNN.

Esa medida podría afectar a algunas de las tropas que EEUU tiene destacadas en sus bases en suelo europeo.

“Ya están allí para brindar apoyo a nuestros aliados sobre el terreno”, recordó Kirby.

El lunes, el Pentágono subió el tono ante Rusia

El lunes, el Pentágono subió el tono ante Rusia y advirtió que puso en alerta “elevada” a 8.500 soldados ante el aumento de la tensión por Ucrania, aunque todavía no ha adoptado ninguna decisión sobre un despliegue en el este de Europa.

Kirby explicó el lunes en una rueda de prensa que con esta medida esas unidades militares, la mayoría terrestres, estarán en menos tiempo listas en caso de que Rusia decida avanzar hacia Ucrania.

“No las estamos desplegando ahora, no estamos diciendo que la diplomacia ha muerto”, incidió Kirby.

El funcionario agregó que al estar en “alerta elevada” se recorta el tiempo de preparación para desplegarse de diez a cinco días.

Preguntado en CNN sobre si esos soldados podrían ser desplegados en lugares que no sean territorio aliado, Kirby respondió tajante: “No, ciertamente no”.

“Nuestro interés es mantener la seguridad y la estabilidad en el continente europeo. Tenemos decenas de miles de fuerzas estadounidenses desplegadas, bien de forma rotatoria o permanente en el continente europeo", afirmó.

Añadió que la seguridad y la estabilidad allí es por nuestro propio interés de seguridad nacional”, afirmó.

En paralelo, agregó que EEUU ha enviado tres paquetes de asistencia castrense a Ucrania en los últimos días, y que habrá más para garantizar que los ucranianos pueden defenderse.

Y destacó que actualmente su país tiene “un pequeño grupo” de entrenadores militares dentro de Ucrania, que han estado allí desde hace meses asesorando a las Fuerzas Armadas ucranianas.

La tensión se ha disparado en las últimas semanas ante una posible invasión o incursión rusa en Ucrania, después de que Moscú movilizara a unos 100.000 soldados en la frontera ucraniana.

El Kremlin insiste en que no tiene intenciones de atacar Ucrania

El Kremlin insiste en que no tiene intenciones de atacar Ucrania y en que todos los movimientos de tropas y actividades militares dentro del territorio ruso son un asunto soberano.

Actualmente más de 60 cazas y cazabombarderos rusos participan en unos ejercicios de lanzamientos de misiles en el sur de Rusia, en la península de Crimea, anexionada en 2014, y las regiones de Rostov y Krasnodar, próximas a Ucrania.

Así lo informó este martes la oficina de prensa de la circunscripción militar rusa Sur.

Amenaza de más sanciones

Por otro lado, Estados Unidos advirtió este martes a Rusia que le impondrá sanciones “masivas” si ataca a Ucrania, incluida una restricción a la exportación de alta tecnología.

También señaló que intentar convertir en arma su industria de petróleo y gas sería contraproducente.

“Estamos preparados para imponer sanciones con consecuencias masivas” que van mucho más allá de las aplicadas en 2014, cuando Moscú anexionó Crimea, afirmó un alto cargo de la Casa Blanca que pidió el anonimato.

“Ya no se trata de una respuesta gradual. Esta vez comenzaremos por la parte superior de la escala (de sanciones) y nos quedaremos en ella”, amenazó.

Estados Unidos planea, según esta fuente, prohibir la exportación a Rusia de tecnología estadounidense y “potencialmente algunos productos fabricados en el extranjero que entran dentro de las regulaciones estadounidenses”.

“Las opciones de control de exportaciones que estamos considerando con nuestros aliados asestarían un golpe duro a las ambiciones de (el presidente Vladimir) Putin de industrializar su economía y afectaría a áreas que son importantes para él, por ejemplo, la inteligencia artificial, las computadoras cuánticas, la defensa, el aeroespacial y otros sectores clave”, detalló el funcionario.

También aseguró que Rusia se vería afectada por fuertes sanciones financieras y que, en este ámbito, hay una “convergencia alentadora” con los europeos.

Today, I spoke with European leaders in response to Russia’s military buildup on Ukraine’s borders. We discussed our joint efforts to deter further Russian aggression, such as preparations to impose severe economic costs on Russia and reinforce security on the eastern flank. pic.twitter.com/2XvTTvdLJl

— President Biden (@POTUS) January 24, 2022

Biden asomó la posibilidad de prohibir a los bancos rusos las transacciones en dólares

El presidente estadounidense Joe Biden ya dio a conocer que evalúa prohibir a los bancos rusos las transacciones en dólares, la moneda imperante en el comercio internacional.

El funcionario también mencionó un punto delicado: el suministro de hidrocarburos rusos, y en particular de gas natural.

Los europeos temen que Rusia cierre el grifo. Y es que el gas natural ruso supone más del 40% del suministro de la Unión Europea.

“Creemos que estamos preparados para encontrar suministros alternativos que cubran una mayoría significativa de los posibles cortes” en la entrega de gas ruso, y esto hasta la primavera, aseguró el alto funcionario.

“Trabajamos con países y empresas de todo el mundo para garantizar la seguridad del suministro y atenuar el impacto en los precios”, dijo.

Washington y los europeos buscan “identificar volúmenes adicionales de gas natural

Washington y los europeos buscan “identificar volúmenes adicionales de gas natural (…) proveniente de varias partes del mundo, el norte de África, Oriente Medio, Asia y Estados Unidos”.

El funcionario aseguró además que usar la energía como arma podría perjudicar a Vladimir Putin: Rusia “necesita los ingresos del gas y el petróleo al menos tanto como Europa precisa sus suministros energéticos”.

Al ser consultado sobre el peligro de una invasión, Biden comparó las intenciones de Putin con "leer las hojas de té", informó AbcNews.

"El hecho de que siga acumulando fuerzas a lo largo de la frontera de Ucrania desde Bielorrusia hasta más allá te dice que está tratando de hacer algo’. Pero luego miras su comportamiento pasado y comprendes que al final todo dependerá de una decisión, finalizó Biden.

Tags: BideninvasiónPutinsanciones económicas personalesUcrania
Newsletter


Contenido relacionado

Trump, decepcionado con Putin, envía misiles Patriot a Ucrania y asegura que Europa pagará el costo

Trump, decepcionado con Putin, envía misiles Patriot a Ucrania y asegura que Europa pagará el costo

14/07/2025
Un informe de inteligencia revela que Putin incrementó el uso de armas químicas en Ucrania

Un informe de inteligencia revela que Putin incrementó el uso de armas químicas en Ucrania

04/07/2025
Zelenski espera hablar el viernes con Trump de la suspensión de ayuda militar

Zelenski espera hablar el viernes con Trump de la suspensión de ayuda militar

03/07/2025
El Kremlin pide no esperar resultados inmediatos en las negociaciones con Ucrania

El Kremlin pide no esperar resultados inmediatos en las negociaciones con Ucrania

03/06/2025
“Operación Telaraña”: Así fue el operativo de Ucrania que golpeó bases aéreas rusas desde Siberia hasta el Ártico

“Operación Telaraña”: Así fue el operativo de Ucrania que golpeó bases aéreas rusas desde Siberia hasta el Ártico

02/06/2025
Keir Starmer advirtió que el Reino Unido debe prepararse para la guerra ante la amenaza real de Rusia

Keir Starmer advirtió que el Reino Unido debe prepararse para la guerra ante la amenaza real de Rusia

02/06/2025
Proximo Post
Cuba y Venezuela intentaron censurar a EEUU en Consejo de DDHH de la ONU

Cuba y Venezuela intentaron censurar a EEUU en Consejo de DDHH de la ONU

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.