domingo 10 agosto 2025 / 2:37
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Biden ante caída del PIB: No debe extrañar que economía se desacelere

C P Por C P
28/07/2022
en Estados Unidos, Economía, Finanzas y Negocios
Biden con la vista puesta en la reelección en el 2024 según la Casa Blanca

Contenidos relacionados

  1. Alex Jones, quien difundió teorías conspirativas sobre el tiroteo en la escuela Sandy Hook, fue condenado a pagar millones de dólares a los padres
  2. Bank of América pronostica una "recesión leve" en EEUU este 2022
  3. EEUU. Inflación
    Estados Unidos: Recesión no, pero inflación sí
  4. ¿Esta realmente Estados Unidos al borde de una recesión?

El presidente Biden reaccionó al informe del PIB manifestando que no debe causar extrañeza que la economía "se esté desacelerando" en medio de la inflación.

El Político

Mediante un comunicado difundido este jueves (28.07.2022)  el mandarario estadounidense sostiene que  "no es de extrañar que la economía se esté desacelerando a medida que la Reserva Federal actúa para reducir la inflación".

Según el presidente Biden EEUU está saliendo del crecimiento económico histórico del año pasado. Y recuperando todos los empleos del sector privado, perdidos durante la crisis de la pandemia.

"Pero incluso cuando enfrentamos desafíos globales históricos, estamos en el camino correcto y superaremos esta transición más fuertes y seguros".

Biden sostiene su optimismo en el mercado laboral, que "sigue siendo históricamente fuerte, con un desempleo del 3,6% y más de 1 millón de empleos creados solo en el segundo trimestre".

"El gasto del consumidor continúa creciendo", apuntó además el mandatario.

Cae el PIB

Por segundo trimestre consecutivo y contra todo pronóstico, el Producto Interno de EEUU cayó, esta vez 0, 9%, según un comunicado de la Oficina de Análisis Económico. Frente al avance del 0,3% que esperaba el consenso de Dow Jones.

Después de la contracción del 1,6% del trimestre pasado, el país ha entrado en recesión técnica.

Según estas cifras, la inflación está en máximos de 40 años, las ventas de viviendas se están debilitando e incluso el mercado laboral al rojo vivo está comenzando a mostrar grietas.

La caída del PIB se produce al calor del agresivo endurecimiento de la política monetaria de la Reserva Federal para combatir la elevada inflación. Lo que podría avivar los temores de los mercados financieros de que la economía esté ya en recesión.

Aumento del empleo

El crecimiento del empleo se situó en una media de 456.700 puestos de trabajo al mes en la primera mitad del año.

Este jueves también se publicó el dato de peticiones iniciales de desempleo que cayeron a 256.000 frente a las 261.000 de la semana pasada. Según el informe del Departamento de Trabajo la caída fue de 5.000 solicitudes.

Las peticiones de subsidio de desempleo se mantienen por debajo del rango de 270.000-350.000 que, según los economistas, indicaría un aumento de la tasa de paro.

Aún así, los riesgos de una recesión han aumentado.  La construcción de viviendas y las ventas de casas se han debilitado. Mientras que la confianza de las empresas y los consumidores se ha suavizado en los últimos meses.

Fuente: Agencias

Tags: desempleoEconomíainflaciónJoe BidenPIB
Newsletter


Contenido relacionado

Entraron en vigor los nuevos aranceles impuestos por Trump a decenas de países tras el fin de la tregua comercial

Entraron en vigor los nuevos aranceles impuestos por Trump a decenas de países tras el fin de la tregua comercial

07/08/2025
Trump planea sancionar a bancos que discriminen a conservadores y negocios de criptomonedas

Trump planea sancionar a bancos que discriminen a conservadores y negocios de criptomonedas

06/08/2025
País por país, así quedó el nuevo esquema arancelario anunciado por Trump que entrará en vigor el #7Ago

País por país, así quedó el nuevo esquema arancelario anunciado por Trump que entrará en vigor el #7Ago

01/08/2025
Donald Trump advirtió que podría aplicar aranceles del 10% al 15% a más de 150 países

Donald Trump advirtió que podría aplicar aranceles del 10% al 15% a más de 150 países

17/07/2025
VOZ US: El BBB salva el primer obstáculo en la Cámara con la oposición del ala dura del GOP

VOZ US: El BBB salva el primer obstáculo en la Cámara con la oposición del ala dura del GOP

02/07/2025
¿Puede la “One Big Beautiful Bill Act” de Trump impulsar la economía y fortalecer la seguridad sin aumentar impuestos?

¿Puede la “One Big Beautiful Bill Act” de Trump impulsar la economía y fortalecer la seguridad sin aumentar impuestos?

01/07/2025
Proximo Post
Putin ascendió al funcionario que amenazó con estrellar la Estación Espacial Internacional

Putin ascendió al funcionario que amenazó con estrellar la Estación Espacial Internacional

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.