viernes 16 mayo 2025 / 15:55
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Biden anunció plan para reducción del precio del petróleo

A C Por A C
24/11/2021
en Estados Unidos, Economía, Finanzas y Negocios
Precios del petróleo se desploman 30% tras recorte de Arabia Saudí

Durante la tarde de este 23 de noviembre, la Casa Blanca emitió un largo comunicado explicando la estrategia del presidente Joe Biden para hacer frente al alza del precio de los combustibles.

El Político

Todo esto en el marco de su plan de política exterior para retomar el liderazgo mundial de Estados Unidos en diversos temas, entre ellos la energía.

Contenidos relacionados

  1. Biden pide que se investiguen presuntas conductas ilegales con precio de la gasolina
  2. Biden: Estados Unidos restaurará su liderazgo climático
  3. OPEP+ mantendrá producción en 400.000 b/d resto del 2021

Este comunicado conjunto, hecho con China, India, Japón, Corea del Sur, y el Reino Unido marca de posición clara frente a los países de la OPEP, el cartel de petróleo más importante del mundo. El cual  recientemente indicó que no aumentarían la producción de crudo para reducir los precios del crudo y sus derivados.

El plan de Biden

El plan de los Estados Unidos se basa en liberar una cantidad equivalente a cincuenta millones de barriles de petróleo de sus Reservas Estratégicas.

Estas reservas son almacenadas en contenedores de petróleo a lo largo del país y existen para hacer frente a una crisis de oferta petrolera. Esta figura nació en los años 70. Luego de la Primera Crisis del petróleo, cuando la OPEP detuvo el envío de petróleo desde Medio Oriente a los Estados Unidos y sus aliados.

¿Cómo se ejecutará el plan?

Para el Departamento de Energía de los Estados Unidos, esta liberación de cincuenta millones de barriles se realizará de la siguiente forma:

–        32 millones de barriles de crudo irán al mercado especulativo de petróleo. Esta liberación permitirá incidir negativamente en los precios internacionales del petróleo. Abaratando los costos de producir y comercializar combustibles dentro de los Estados Unidos. Así mismo, esta figura comercial permitirá reponer el inventario de petróleo en el mediano plazo.

–        18 millones de barriles irán a una venta directa de petróleo aprobada por el Congreso con anterioridad.

Más allá de estas medidas, la declaración de la Casa Blanca intenta transmitir que el gobierno está haciendo todo lo posible para mantener el inventario de petróleo mundial de modo que el mundo pueda salir de la pandemia del coronavirus de la manera más positiva posible.

Del mismo modo, el comunicado establece que Estados Unidos está comprometido, gracias a la firma del Build Back Better Act, a reducir sus emisiones de carbono de forma drástica para 2050 y limitar la dependencia del país de los combustibles fósiles.

Tags: BidenBuild Back Better ActOPEPpetróleoprecio del petróleoReservas Estratégicas
Newsletter


Contenido relacionado

La producción de crudo de la OPEP+ se redujo en 106.000 barriles diarios en abril

La producción de crudo de la OPEP+ se redujo en 106.000 barriles diarios en abril

14/05/2025
Los comerciantes renombran el petróleo venezolano destinado a China como brasileño

Los comerciantes renombran el petróleo venezolano destinado a China como brasileño

12/05/2025
Guerra comercial y decisiones OPEP+ le sacan el piso al mercado

Guerra comercial y decisiones OPEP+ le sacan el piso al mercado

06/05/2025
Reuters: Tras momento de pánico, las exportaciones petroleras de Venezuela vuelven a fluir

Reuters: Tras momento de pánico, las exportaciones petroleras de Venezuela vuelven a fluir

10/04/2025
Reuters: La producción de petróleo de la Opep cae en marzo por las pérdidas de Venezuela e Irán en medio de sanciones

Reuters: La producción de petróleo de la Opep cae en marzo por las pérdidas de Venezuela e Irán en medio de sanciones

07/04/2025
Reliance dejará de comprar petróleo venezolano por los aranceles de EE.UU., según fuentes

Reliance dejará de comprar petróleo venezolano por los aranceles de EE.UU., según fuentes

26/03/2025
Proximo Post
Congresista de Texas pide a WhatsApp eliminar emoji de bandera chilena

Ciudades de Texas se quedas atrás en "carrera" por ser sedes cripto en EEUU

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.