miércoles 14 mayo 2025 / 7:50
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Biden coloca a un latino en inmigración

P D Por P D
23/11/2020
en Estados Unidos
Biden coloca a un latino en inmigración

El demócrata Joe Biden anunció este lunes que escogió al cubano-estadounidense Alejandro Mayorkas para dirigir el Departamento de Seguridad Nacional (DHS). Se trata del primer latino e inmigrante nominado para este cargo.

El Político

El Departamento de Seguridad Nacional es el ministerio encargado de implementar y gestionar las políticas migratorias, estará un latino. Alejandro Mayorkas es un jurista nacido en La Habana hace 60 años. Su familia huyó de Cuba tras la revolución castrista. Sobre Mayorkas recaerá la revisión de algunas de las políticas domésticas más controvertidas de la era Trump, como la de levantar un muro en la frontera con México o la de separar a los niños migrantes de sus familias.

??‍???Más nombres de la admin. de Biden:

• Alejandro Mayorkas, primer latino que liderará el Dpto. de Seguridad Nacional, lidiará con asuntos de inmigración.
• Avril Haines será Directora de Inteligencia Nacional. Estuvo en la era Obama.
• John Kerry será ‘Zar del Clima’. pic.twitter.com/obztgiZg1B

— Emilio Doménech (@Nanisimo) November 23, 2020

Por su parte, Antony Blinken, uno de los consejeros en política exterior más experimentados y de mayor confianza de Joe Biden,  será el nuevo secretario de Estado de EE UU, según lo confirmó el equipo de transición del presidente electo, en la víspera de un evento el martes en Wilmington (Delaware).
El medio ambiente figura entre las prioridades de la Administración Biden. Por ello, habrá un zar sobre el clima. Un puesto que, según el equipo de transición, recaerá sobre el veterano exsenador, ex secretario de Estado y excandidato presidencial John Kerry, de 76 años. “Peleará el cambio climático a tiempo completo como enviado especial para el clima, y se sentará en el Consejo de Seguridad Nacional”, ha dicho el equipo de transición en una nota. Desde que abandonó la secretaría de Estado, Kerry ha centrado el foco de su actividad en el medio ambiente, a través la creación de World War Zero, una coalición de líderes mundiales, militares y famosos de Hollywood que exige acción contra la crisis climática.
Un dato a considerar es que por primera vez, una mujer estará al frente de la inteligencia nacional. Será Avril Haines, que ya fue segunda de la CIA con Obama, después de suceder al propio Blinken en la viceconsejería de Seguridad Nacional. Otra mujer, la afroamericana Linda Thomas-Greenfield, veterana del servicio diplomático, será la embajadora ante Naciones Unidas.

Es de hacer notar que la política exterior será una de las prioridades del 46º presidente, que ha prometido reconstruir las alianzas globales rotas por la Administración Trump y devolver a Estados Unidos al lugar prominente en el tablero global que considera que ha perdido tras cuatro años de una presidencia que hizo gala de un rechazo al multilateralismo. Este mismo lunes, el presidente electo Biden ha hablado con el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, que le ha felicitado por su elección como próximo presidente. Han hablado, según un comunicado de la OTAN, sobre “la importancia de la Alianza transatlántica como piedra angular de la seguridad colectiva”.

Vale recordar que Antony Blinken, de 58 años, fue viceconsejero de Seguridad Nacional y después subsecretario de Estado con John Kerry, durante la presidencia de Barack Obama. Estuvo también en el Departamento de Estado de Bill Clinton. Su trayectoria hace pensar que su llegada a la secretaría de Estado imprimirá un tono y una filosofía diametralmente opuestos a los que han marcado la política exterior de Mike Pompeo y Trump. Educado en París, antes de licenciarse en Harvard y en Columbia, en la distancia corta Blinken es conocido por sus formas educadas y su sentido del humor. Hijastro de un superviviente de Auschwitz que se convirtió en consejero del presidente Kennedy, quienes han trabajado con él consideran que el compromiso de Blinken con los derechos humanos es genuino.

Se prevé que Biden anuncie a Jake Sullivan como consejero de Seguridad Nacional, según informa The New York Times. Sullivan, de 43 años, sucedió al propio Blinken como consejero de Seguridad Nacional de Biden cuando este era vicepresidente. Blinken y Sullivan son buenos amigos y comparten visión del mundo y sintonía con el próximo presidente.

Lo cierto es que el demócrata Joe Biden está acabando de dar forma al Gabinete que dirigirá su Administración cuando tome posesión el próximo 20 de enero. Las prioridades del arranque de su presidencia serán la economía, la sanidad pública y la política exterior, y se espera que los nombres de las personas al frente de esas áreas sean los primeros en ser revelados.

Fuente: elpais

Más en El Político

Antony Blinken sería el Secretario de Estado de Biden para desmontar políticas de Trump

Twitter entregaría en enero las cuentas oficiales al gobierno de Biden

Biden planifica sus primeros días de gobierno con los líderes demócratas del Congreso

Tags: Alejandro MayorkasAntony BlinkenBidenDHSinmigracionLatino
Newsletter


Contenido relacionado

Autoridades de EE.UU confirman la revocación del TPS a venezolanos beneficiados en 2023

Autoridades de EE.UU confirman la revocación del TPS a venezolanos beneficiados en 2023

07/02/2025
Blinken habló con Edmundo y María Corina y ratificó el apoyo de EE.UU.

Blinken habló con Edmundo y María Corina y ratificó el apoyo de EE.UU.

01/01/2025
Con nueva norma en puerta: DHS acelerará deportaciones y negará asilos rapidamente en 2025

Con nueva norma en puerta: DHS acelerará deportaciones y negará asilos rapidamente en 2025

23/12/2024
Mayorkas señala que los drones no identificados en EE.UU. son en realidad aviones que vuelan de noche

Mayorkas señala que los drones no identificados en EE.UU. son en realidad aviones que vuelan de noche

16/12/2024
Biden contra las universidades cristianas: el 70% de las sanciones educativas se dirigen a instituciones religiosas

Biden contra las universidades cristianas: el 70% de las sanciones educativas se dirigen a instituciones religiosas

29/11/2024
No queda dinero para responder a las víctimas de los huracanes, después de que FEMA gastara 1.400 millones de dólares en migrantes

No queda dinero para responder a las víctimas de los huracanes, después de que FEMA gastara 1.400 millones de dólares en migrantes

04/10/2024
Proximo Post
¿Pueden las redes sociales afectar la salud?

¿Pueden las redes sociales afectar la salud?

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.