sábado 16 agosto 2025 / 13:26
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Biden confirmó asistencia a Colombia y "ruega" que Trump no se oponga

ep_admin Por ep_admin
02/12/2016
en Colombia
Biden viajará a Letonia, Suecia y Turquía

El vicepresidente de EE.UU., Joseph Biden, cerró hoy una visita de dos días a Colombia en la que expresó su esperanza en el éxito del acuerdo de paz y en que la alianza bilateral que ha crecido en los últimos años no se debilite con la llegada al poder en enero del presidente electo Donald Trump.

En el que con toda probabilidad fue su último viaje a Latinoamérica, Biden puso el colofón a la relación especial que ha desarrollado con Colombia desde su tiempo como senador, y que ha fortalecido como vicepresidente.

"Colombia es el pilar del éxito del hemisferio", subrayó hoy Biden, que prometió mantenerse implicado en la relación con el país cuando abandone el poder, el próximo 20 de enero.

Dos días después de la aprobación en el Congreso colombiano del acuerdo con las FARC, Biden aseguró que "la parte difícil" del proceso de paz en Colombia"comienza ahora", con la implementación del pacto.

"Este es un momento de oportunidad sin igual para Colombia", dijo Biden durante un discurso en la sesión inaugural del Consejo Asesor Colombia-EE.UU., que reúne a al menos 70 empresarios y ejecutivos de ambos países.

"Hay que lograr un futuro mejor para el pueblo colombiano", lo que implica la "creación de empleos, de oportunidades de educación" y "que las áreas controladas por las FARC queden integradas (en el país) y haya una alternativa para ganarse la vida" en esas zonas, añadió.

"Esto va a marcar un contraste con el populismo que vemos expandiéndose en todo el mundo", opinó Biden, en aparente referencia a la elección de Trump.

El vicepresidente estadounidense confió en que "la próxima Administración" liderada por Trump, que asumirá el poder en enero, "oiga el coro de apoyo de este Consejo" formado por empresarios de ambos países, que tienen una "voz única" para defender la necesidad de seguir relacionándose y comerciar.

"Creo que ustedes tendrán un impacto enorme en la actitud de la próxima Administración (de EE.UU.)", dijo Biden, al recordar que algunos de sus integrantes "quieren retirarse desesperadamente del mundo".

"Este no es el momento para una retirada (…). Entre ahora y enero, cuanto más se pueda demostrar que este país está avanzando, más probable será que continúen las políticas que son básicamente sensatas", agregó.

Trump ha criticado varios de los acuerdos comerciales alcanzados por EE.UU. bajo el Gobierno de Barack Obama, como es el caso del tratado de libre comercio con Colombia.

Con información de EFE

Tags: BidenColombiaTrump
Newsletter


Contenido relacionado

“Apoyar a Maduro es acompañar al narcotráfico”: La advertencia de María Corina Machado a Gustavo Petro

“Apoyar a Maduro es acompañar al narcotráfico”: La advertencia de María Corina Machado a Gustavo Petro

12/08/2025
Muere el precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay tras ser herido en un atentado en junio

Muere el precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay tras ser herido en un atentado en junio

11/08/2025
Putin recibe al emisario de Trump antes de que venza el ultimátum sobre Ucrania

Putin recibe al emisario de Trump antes de que venza el ultimátum sobre Ucrania

06/08/2025
María Corina Machado: En Venezuela hay narcolaboratorios más modernos de los que operan en Colombia

María Corina Machado: En Venezuela hay narcolaboratorios más modernos de los que operan en Colombia

04/08/2025
El Tiempo: Fisuras entre Colombia y Venezuela se intensifican con abogada asilada en embajada de Caracas y 37 colombianos presos en cárcel de máxima seguridad

El Tiempo: Fisuras entre Colombia y Venezuela se intensifican con abogada asilada en embajada de Caracas y 37 colombianos presos en cárcel de máxima seguridad

04/08/2025
El expresidente Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria inmediata

El expresidente Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria inmediata

01/08/2025
Proximo Post
Suspenden a Venezuela de Mercosur, pero Maduro dice no haber sido notificado

Suspenden a Venezuela de Mercosur, pero Maduro dice no haber sido notificado

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.