martes 9 septiembre 2025 / 22:17
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Biden: "EEUU defenderá hasta la última pulgada del territorio de la OTAN"

P D Por P D
01/07/2022
en Estados Unidos, Europa, Mundo, Rusia, Ucrania
Biden: "EEUU defenderá hasta la última pulgada del territorio de la OTAN"

El presidente Joe Biden expresó que la OTAN se ha vuelto "más fuerte y unida" tras la invasión rusa de Ucrania y aseguró que "EEUU defenderá hasta la última pulgada del territorio de la alianza".

El Político

En sus palabras de esta semana, Joe Biden, reiteró  el mensaje de la Casa Blanca. "La guerra no acabará con una victoria de Rusia", "EEUU defenderá hasta la última pulgada del territorio de la Alianza".

Contenidos relacionados

  1. A pesar de las afirmaciones oficiales ucranianas, su población está huyendo de Donbás
  2. En la guerra nadie gana y muchos pierden, y la destrucción es expresión de la barbarie humana.
    Ucrania abandona Lysychansk, su último reducto en Luhansk que ahora es dominada completamente por Rusia
  3. El envío de tropas rusas a Donbás, pueden ser el detonante de una guerra que afectaría a toda la región y al resto del planeta.
    Ucrania afirma que está resistiendo en Donbás e incluso ganando terreno

Mencionando la finlandización, venía a decir que Putin quiso forzar la neutralidad de la OTAN ante la agresión de un socio estratégico (pero no aliado) y se ha encontrado de golpe con que va a tener 1.300 kilómetros adicionales de fronteras con la Alianza, reportó ElMundo.

Por su parte, el secretario general, Jens Stoltenberg, y el propio Biden, calificaron de "histórica" la cumbre de Madrid. También el presidente Sánchez y sus ministros.

Earlier, I joined NATO Secretary General Stoltenberg to kick off a historic summit.

We'll approve a new NATO Strategic Concept, reaffirming the unity and capability of our Alliance to defend every inch of NATO territory. Because an attack against one is an attack against all. pic.twitter.com/EpV3BMo8xX

— President Biden (@POTUS) June 29, 2022

No lo ha sido, pues la historia empieza ahora. La Cumbre de Madrid fue un éxito de organización, logística y un éxito diplomático, al lograr levantar el veto turco a la adhesión de Suecia y Finlandia.

De acuerdo con El Mundo, salió redonda a la hora de aprobar el Concepto Estratégico de la próxima década y una Declaración política. Y no ha tenido escándalos, problemas, errores.

Pero no más, y no pasa nada. Hay término medio entre el fracaso y el derribo del Muro de Berlín y el mayor peligro en estos momentos, cuando las operaciones militares se cronifican en el Donbás, es la complacencia.

La cita de esta semana fija objetivos, pero no cambia nada de fondo

La cita de esta semana fija objetivos, pero no cambia nada de fondo, al menos todavía. La amenaza rusa es dinámica, no estática y lo que cuenta es lo que se haga sobre el terreno ahora, no el ejercicio intelectual. Necesario, pero no suficiente. La OTAN ha reaccionado, pero no ha ganado, agrega la nota del medio español.

Las bombas siguen cayendo y nada indica que Putin vaya a rectificar rumbo. Al revés. Unidad no es sinónimo de triunfo, y el espíritu en Madrid ha sido probablemente más festivo de lo que las circunstancias en el campo de batalla reflejan.

Si el Viejo Continente logra europeizar la Alianza, redobla inversión y crece su peso específico, en las decisiones, la financiación y la fijación de prioridades puede fortalecer su seguridad.

Si Washington ‘otaniza’ Europa, arrastra a sus socios por una vía de intereses nacionales y usa el poder de 1.000 millones de personas y el poderío económico para una agenda lejana, la dependencia se perpetuará. La ilusión y la esperanza no son suficientes, tampoco las buenas palabras.

In a moment when Putin has shattered peace in Europe and attacked the very tenets of the rules-based order, the United States and our Allies are stepping up to support Ukraine and boost our defenses.

We’re proving that NATO is more needed now than it ever has been. pic.twitter.com/vGTgRHCgAZ

— President Biden (@POTUS) June 29, 2022

This morning I met with President @Sanchezcastejon and thanked him for hosting the NATO Summit and for Spain’s 40 years of contributions to Transatlantic security.

Together, we launched a joint declaration reaffirming our close partnership on addressing global challenges. pic.twitter.com/OCRbAPnhFI

— President Biden (@POTUS) June 29, 2022

Pero, usando sus símiles, la reflexión más interesante que sale de la cita madrileña es en realidad el debate interno sobre si Europa se está ‘otanizando’ o si es la OTAN la que se está, o debería, europeizando.

En el último lustro, la Alianza Atlántica atravesó una de sus crisis más profundas. Había tenido otras, como la Guerra de Irak o la retirada temporal de la Francia de De Gaulle.

Pero, esta vez, era diferente e iba mucho más allá del desafío de Donald Trump, que estuvo a un paso de llevarse por delante 70 años de cooperación política y militar inquebrantable.

La OTAN estaba atrofiada, en "muerte cerebral" según Emmanuel Macron. Sin saber muy bien su función en un mundo de terrorismo, amenazas híbridas y conflictos por el agua, la migración y la comida.

Sin saber qué hacer con su alcance geográfico y cuando su razón de ser, frenar a Moscú, parecía cosa de otro tiempo.

EEUU, pivotando hacia el Pacífico, había dejado a sus aliados históricos en un segundo plano y se disponía de repartirse el mundo con las grandes potencias emergentes.

Personal freedoms are on the line – our basic rights to privacy, liberty, and equality are all on the line. pic.twitter.com/TY1coUN3cs

— President Biden (@POTUS) June 28, 2022

We could have turned a blind eye to Putin’s barbaric war against Ukraine and the price of gas wouldn’t have spiked the way it has, but America rose to the moment.

We proudly stand with Ukraine. pic.twitter.com/zF2XfkJjp7

— President Biden (@POTUS) June 27, 2022

Defender la libertad es difícil, muy caro y exige sacrificios. Ganar una guerra, fría o caliente, requiere mucho más que épica en los discursos.

Si desea leer el trabajo completo de El Mundo, pulse el siguiente enlace: ElMundo.

 

 

Tags: BidencompromisodefensaEEUUGuerra en Ucraniaterritorio de la OTANúltima pulgada
Newsletter


Contenido relacionado

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

28/08/2025
Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

27/08/2025
Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

27/08/2025
La ofensiva diplomática de EEUU contra el Cartel de los Soles asfixia las operaciones de narcotráfico del dictador Maduro

La ofensiva diplomática de EEUU contra el Cartel de los Soles asfixia las operaciones de narcotráfico del dictador Maduro

27/08/2025
Proximo Post
Dutch y Razzlekhan, de excéntricos a ladrones multimillonarios de criptomonedas.

¿Conoces el robo de criptomonedas más grande de la historia?

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.