viernes 12 septiembre 2025 / 21:58
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Biden en el QUAD: Estamos navegando en una hora oscura

A C Por A C
24/05/2022
en Estados Unidos, Mundo
¡Nuevo récord! EEUU vacunó a 4,6 millones de personas contra el COVID-19 en 24 horas

Presidente Biden agredido por el turco Erdogán

Contenidos relacionados

  1. China Hoy: ¿Es QUAD una OTAN pacífica?
  2. China se opone a que la OTAN se expanda hacia el este ¿a que "este" se refiere?
  3. Heny Kissinger: Ucrania debe ceder terreno a Rusia
  4. India se aleja de Rusia como proveedor de armas
  5. Japón se vuelve más beligerante ante lo que siente como amenaza china

El presidente Joe Biden  dijo ante los los líderes del QUAD que están "navegando por una hora oscura en nuestra historia compartida" debido a la brutal guerra de Rusia contra Ucrania. Por lo que instó al grupo a hacer un mayor esfuerzo para detener la agresión de Vladímir Putin.

El Político

"La guerra rusa, brutal y no provocada, contra Ucrania ha desencadenado una catástrofe humanitaria y civiles inocentes han muerto en las calles y millones de refugiados están desplazados internamente y en el exilio", dijo el mandatario de Estados Unidos al inaugurar la reunión del “Diálogo de Seguridad Cuadrilátera” (QUAD).

El QUAD es una organización indoasiática a cuya areunión asisten los primeros ministros de Australia, Scott Morrison; de India, Narendra Modi y de Japón, Yoshihide Suga.

"Esto es más que un problema europeo. Es un problema global", señaló.

La Casa Blanca se ha deshecho en elogios con varios países del Pacífico, como Japón, Singapur y Corea del Sur, por imponer duras sanciones y vetos de exportación a Rusia además de ofrecer asistencia militar y humanitaria a Kiev.

Varias de las mayores potencias asiáticas han visto la invasión como una oportunidad de que el mundo demuestre con una firme respuesta a Rusia que China no debe intentar tomar territorio disputado con acciones militares.

Relación con la India

Si bien el presidente no llamó directamente a ningún país, su mensaje pareció apuntar, al menos en parte, al primer ministro indio Narendra Modi, con quien persisten las diferencias sobre cómo responder a la invasión rusa.

“La relación entre India y Estados Unidos está destinada a ser más fuerte y más estrecha, y creo que puede beneficiar a todo el mundo”, señaló.

Pero en un reflejo de la relación de la India con Moscú, la declaración conjunta posterior a la cumbre de los líderes del QUAD no mencionó a Rusia.

En sus comentarios, Modi no mencionó la guerra en Ucrania, sino que marcó varios programas de comercio e inversión que discutió con el presidente.

Ante la presión occidental, India condenó las muertes de civiles en Ucrania y pidió un cese inmediato de las hostilidades.

Sin embargo, también agravó las consecuencias de una guerra que ha causado una escasez mundial de alimentos al prohibir las exportaciones de trigo. En un momento en que la inanición es un riesgo creciente en partes del mundo.

El primer ministro indio no abordó la guerra de Rusia contra Ucrania en sus comentarios públicos en la cumbre.

The future of the 21st century economy is going to be largely written in the Indo-Pacific. That’s why we launched the Indo-Pacific Economic Framework for Prosperity to help all of our countries’ economies grow faster and fairer. pic.twitter.com/Bihpfumlt1

— President Biden (@POTUS) May 24, 2022

Japón sin rodeos

Por su parte, el primer ministro japonés, Fumio Kishida, tomando nota de la agresión de Rusia en Ucrania, no anduvo con rodeos.

"No podemos permitir que suceda lo mismo en la región del Indo-Pacífico".

También era la primera intervención internacional del nuevo primer ministro de Australia, Anthony Albanese.

Albanese dijo a sus colegas del Quad que estaba comprometido con la misión del grupo de mantener un Indopacífico libre y abierto.

"En Australia hemos cambiado de gobierno, pero el compromiso de Australia con el QUAD no ha cambiado y no cambiará", dijo Albanese.

Fuente: Agencias

Tags: Corea del SurGuerra en UcraniaIndiaIndopacíficoJapónJoe BidenQuadSingapur
Newsletter


Contenido relacionado

Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

27/08/2025
Ola de críticas demócratas a Karine Jean-Pierre tras su salida del partido demócrata

Ola de críticas demócratas a Karine Jean-Pierre tras su salida del partido demócrata

06/06/2025
El Tribunal Supremo de EE.UU. permite a Trump retirar la protección legal a miles de venezolanos

El Tribunal Supremo de EE.UU. permite a Trump retirar la protección legal a miles de venezolanos

19/05/2025
Joe Biden diagnosticado con cáncer de próstata “agresivo” con metástasis ósea

Joe Biden diagnosticado con cáncer de próstata “agresivo” con metástasis ósea

19/05/2025
De la cólera al olvido: ¿dónde están autores de atentado que desató crisis India-Pakistán?

De la cólera al olvido: ¿dónde están autores de atentado que desató crisis India-Pakistán?

12/05/2025
Trump espera que el conflicto entre la India y Pakistán acabe «muy pronto»

Trump espera que el conflicto entre la India y Pakistán acabe «muy pronto»

07/05/2025
Proximo Post
Coronavirus provocará ‘nuevo orden mundial’ según Henry Kissinger

Heny Kissinger: Ucrania debe ceder terreno a Rusia

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.