A su llegada a Israel, el presidente de EEUU, Joe Biden, defendió la solución de dos estados para "garantizar un futuro de libertad, prosperidad y democracia para israelíes y palestinos".
El Político
La "solución de dos Estados sigue siendo la mejor para garantizar la paz y la estabilidad de israelíes y palestinos", subrayó Joe Biden al llegar hoy a Israel para su primer viaje a Oriente Medio como presidente.
También reconoció que esa perspectiva seguía siendo lejana, reportó EuropaPress.
Agregó que "es crítico, podría añadir, para todas las personas de la región, por lo que discutiremos mi continuo apoyo, aunque sé que no es a corto plazo, una solución de dos estados, que sigue siendo, en mi opinión, la mejor manera de garantizar el futuro de igual grado de libertad, prosperidad y democracia tanto para israelíes como para palestinos".
El mandatario arribó a Israel para mostrar su apoyo a esa nación en medio de las bajas expectativas de que llegada conduzca a cualquier cambio en las crecientes tensiones entre israelíes y palestinos.
Biden prometió este miércoles al llegar a Israel que EEUU y el Estado hebreo iban a “reforzar aún más” sus vínculos, y mencionó en particular una asociación “en los sistemas de defensa más sofisticados del mundo”, informó Infobae.
Compromiso “inquebrantable” de EEUU con la seguridad de Israel
Reiterando el compromiso “inquebrantable” de los estadounidenses con “la seguridad de Israel”, Biden dijo que estaba a punto de recibir información sobre las capacidades de defensa antimisiles de Israel, incluido el sistema “Cúpula de Hierro”, apoyado por Washington, y un nuevo dispositivo de respuesta láser contra drones llamado “Iron Beam” (Viga de hierro).
La gira incluirá visitas a Cisjordania y Arabia Saudita, en un viaje centrado en fomentar los crecientes vínculos entre Israel y los países árabes, además de restablecer la relación de su administración con Riad.
Relaciones fuertes y profundas
"Nuestras relaciones con Israel nunca han sido tan fuertes y profundas", afirmó el presidente estadounidense al llegar a Tel Aviv, reportó AnsaLatina.
Esfuerzos de Biden para llevar estabilidad a la región
Gran parte del énfasis antes del viaje se ha centrado en mejorar las relaciones entre Israel y sus vecinos árabes como parte de los esfuerzos de Biden para llevar estabilidad a la región y contrarrestar la creciente amenaza nuclear de Irán.
"Una visita histórica": así saludó el primer ministro Yair Lapid la llegada de Biden a Israel. "Histórico. Expresa el vínculo indisoluble entre nuestros dos países".
Lapid luego llamó a Biden "un gran sionista", y anunció que discutirán "la necesidad de renovar una fuerte coalición global para detener el programa nuclear de Irán".
"Discutiré temas de seguridad nacional. Discutiremos la construcción de una nueva arquitectura económica y de seguridad con las naciones de Medio Oriente", agregó.
Para ello seguiremos los Acuerdos de Abraham y los resultados de la cumbre de Negev", destacó.
Biden planea viajar a Arabia Saudita
Después de dos días en Israel y una visita a Cisjordania, Biden planea viajar a Arabia Saudita.
En esa nación los funcionarios de la administración han indicado que puede haber algunos pasos tempranos hacia la normalización pública de las relaciones entre ese país e Israel.
The United States' support of the State of Israel's defense capabilities is stronger than ever before, including our partnership with Israel on the most cutting-edge defense systems in the world like the Iron Dome and Israel’s new laser-enabled system called the Iron Beam. pic.twitter.com/xC6qzNptkA
— President Biden (@POTUS) July 13, 2022
"Esta puede ser la primera visita presidencial a Israel en la historia en la que el presidente realmente no tiene una agenda política tan profunda".
Así lo dijo Michael Koplow, director de políticas del Foro de Políticas de Israel, un grupo sin fines de lucro que aboga por una solución de dos estados.
Koplow agregó que "ciertamente no una verdadera agenda sustantiva sobre el conflicto israelí-palestina o el proceso de paz".
Vuelos directos de Israel a Arabia Saudita
Una cuestión que probablemente se discutirá es permitir vuelos directos de Israel a Arabia Saudita para que los musulmanes israelíes realicen la peregrinación del Hayy.
"Cualquier normalización de cualquier tipo sería un proceso largo, pero buscar progreso e impulso en esa dirección es sin duda algo en lo que nos centramos mientras nos dirigimos a Oriente Medio"-
Así lo manifestó el asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan.
Precauciones adicionales contra el Covid-19
Durante el viaje, Biden tomará precauciones adicionales contra el Covid-19.
Para ello, minimizará el contacto y aumentar el uso de mascarillas, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre.
La variante BA.5 altamente contagiosa, que ahora es la cepa dominante en los Estados Unidos, ha aumentado las infecciones y las hospitalizaciones.
Al saludar a los funcionarios israelíes en la pista en Tel Aviv, Biden dio golpes con el puño en lugar de apretones de manos a aquellos que extendieron una palma abierta, aunque acarició a varios funcionarios en el hombro mientras conversaban sin máscaras.
Un día antes de la partida de Biden, la subjefa de gabinete de la Casa Blanca, Jen O’Malley Dillon, dijo en un tuit que había dado positivo para Covid.
Antes de la llegada de Biden, los líderes israelíes anunciaron algunas medidas destinadas a reducir las tensiones con los palestinos.-
Una de las medidas es la adición de 1.500 permisos de trabajo para trabajadores palestinos y la legalización de la situación de 5.500 palestinos indocumentados y otros más en Cisjordania.
Funcionarios estadounidenses e israelíes también anunciaron nuevos esfuerzos para mejorar el intercambio de tecnología.