viernes 28 noviembre 2025 / 10:53
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Biden en Varsovia: Ansia cobarde de tierra y poder de Putin fracasará

A C Por A C
21/02/2023
en Estados Unidos, Mundo, Rusia, Ucrania
Biden en Varsovia: Ansia cobarde de tierra y poder de Putin fracasará

En respuesta al amenazador discurso del mandatario ruso de este martes, Joe Biden desde Varsovia, le advirtió a Putin que su invasión de Ucrania está condenada al fracaso.

El Político 

Tal como de esperarse tras las amenazadoras palabras del dictador ruso, quien declaró que Rusia es indestructible, anunció su retiro del acuerdo nuclear con Estados, y aseguró que se anexará Ucrania porque es territorio ruso, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, respondió que "Ucrania nunca será una victoria para Rusia".

Contenidos relacionados

  1. 5 claves para entender el discurso de Putin
  2. A China le preocupa que la guerra en Ucrania se salga de control
  3. Biden prometió defender "cada pulgada" del territorio OTAN
  4. ONU exige a Rusia retiro inmediato de sus tropas en Ucrania
  5. Putin acusa a Occidente de "querer acabar" con Rusia
  6. ¿Por qué es poco probable que Putin sea enjuiciado por los crímenes de guerra en Ucrania?
  7. ¿Quiénes son las personas, empresas y países que se han beneficiado de la guerra en Ucrania?

El discurso frente al Palacio Presidencial de Polonia se produce un día después de que Biden ingresó en secreto a Ucrania , en tren y se encontró con Volodímir Zelenski , prometiéndole la ayuda incondicional de su país a la invadida nación eslava.

Por qué es importante

El discurso en Varsovia se produjo un día después de su visita sorpresa a Kiev , una señal importante del apoyo de Estados Unidos a Ucrania. Se produce horas después de que Putin arremetiera contra Occidente.

Joe Biden en Polonia ??

El presidente de Estados Unidos, ofreció este martes un discurso en Varsovia, en el que defendió el principio de soberanía y expresó su compromiso con Ucrania y con la defensa del flanco Este de la OTAN. pic.twitter.com/UybG7cnbIT

— DNewsOK (@DNewsOK) February 21, 2023

Lo que dijo Biden en Varsovia

El mandatario estadounidense reiteró que Occidente no tiene la intención de atacar a Moscú, como  dijo el presidente ruso.

"Le hablo una vez más al pueblo de Rusia. Estados Unidos y las naciones de Europa no buscan controlar o destruir a Rusia. Occidente no estaba conspirando para atacar a Rusia, como dijo hoy Putin", declaró Biden en su discurso desde Polonia.

Defendió además el principio de soberanía y expresó su compromiso con Ucrania y con la defensa del flanco este de la OTAN.

“Hace un año, el mundo se preparaba para la caída de Kiev. Acabo de volver de Kiev y puedo reportar que Kiev se mantiene firme. Y sobre todo, se mantiene libre (…) Un año después, respondimos, seguimos unidos, el mundo no miró a otra parte (…) No debe haber ninguna duda: nuestro apoyo a Ucrania nunca flaqueará, la OTAN no se dividirá y no nos cansaremos”.

⚡️ Discurso de Joe Biden en Varsovia, puntos clave:
— EE.UU., Occidente y los países de Europa no quieren controlar Rusia, no quieren destruirla;
— Putin pensó que podía usar la energía como arma. Nos movilizamos y redujimos nuestra dependencia de los recursos energéticos rusos; pic.twitter.com/livZKCe02Z

— AhoraNews (@AhoraNewsAhora) February 21, 2023

Referencias a Putin: “Deseo cobarde por la tierra y el poder”

El presidente de Estados Unidos anunció  nuevas sanciones contra Rusia mientras atacaba a los "autócratas del mundo" que "se han vuelto más débiles, no más fuertes".

Hablando en términos desafiantes, Biden criticó  el deseo por la tierra y el poder, de Vladímir Putin, en lo que desde ya se considera un discurso histórico.

“El ansia cobarde del presidente Putin por la tierra y el poder fracasará y prevalecerá el amor del pueblo ucraniano por su país”, dijo Biden ante una audiencia de cientos de personas que ondeaban banderas polacas, ucranianas y estadounidenses.

“Las democracias del mundo velarán por la libertad hoy, mañana y siempre… Eso es lo que está en juego aquí: la libertad”.

Biden dijo que el líder ruso pensaba que los "autócratas como él eran duros y los líderes de la democracia blandos".

"Y entonces se encontró con la férrea voluntad de Estados Unidos y de las naciones de todo el mundo que se negaban a aceptar un mundo gobernado por el miedo y la fuerza”.

Biden insistió en que por el contrario las democracias del mundo se han vuelto más fuertes, no más débiles, "pero los autócratas del mundo se han vuelto más débiles, no más fuertes".

El Presidente Joe Biden aseguró en un discurso en Varsovia por el primer año de la guerra en Ucrania que "el ansia cobarde de Putin por la tierra y el poder fracasará". https://t.co/WOGAieiobh

— REFORMA (@Reforma) February 21, 2023

Condena a brutalidad de mercenarios rusos

Biden condenó la "brutalidad extraordinaria de las fuerzas y mercenarios rusos", que han cometido "crímenes contra la humanidad sin vergüenza ni escrúpulos".

“Han atacado a los civiles con muerte y destrucción, han usado la violación como arma de guerra, han robado niños ucranianos en un intento de robar el futuro de Ucrania (…) Estaciones de tren bombardeadas, hospitales de maternidad, escuelas y orfanatos. Nadie puede apartar la vista de las atrocidades que Rusia está cometiendo contra el pueblo ucraniano. Es abominable".

Sin embargo, dijo que la respuesta de Ucrania ha sido extraordinaria.

"Un año después de que las bombas comenzaran a caer, los tanques rusos entraron en Ucrania… Ucrania sigue siendo independiente y libre".

#AHORA | El presidente estadounidense, Joe Biden, llegó al Castillo Real de Varsovia para su reunión con su homólogo, Andrzej Duda https://t.co/CXyaotiWqb pic.twitter.com/Bh0Q7UyNDI

— NTN24 (@NTN24) February 21, 2023

En contexto: Reunión con presidente polaco

Antes de su discurso, el presidente Biden se reunió con su homólogo de Polonia, Andrejz Duda, para discutir la respuesta de la OTAN a la guerra en curso en Ucrania.

“Estamos agradecidos de que esta visita se lleve a cabo en nuestro país”, dijo Duda a los periodistas el martes, y agregó que la visita de Biden fue un “mensaje importante para el mundo de que Polonia está segura”.

En la reunión con el mandatario polaco, Biden elogió la alianza militar y ratificó que el compromiso de Estados Unidos con la OTAN y su Artículo 5 era "sólido como una roca".

“Estados Unidos necesita a Polonia y la OTAN, tanto como la OTAN necesita a Estados Unidos”, dijo Biden en declaraciones pronunciadas antes de su discurso fuera del Palacio, luego de la reunión bilateral ampliada con Duda.

Biden anunció que EEUU organizará una cumbre de la OTAN el próximo año para celebrar los 75 años de la alianza.

“Para que podamos operar en cualquier otro lugar del mundo y nuestras responsabilidades se extiendan más allá de Europa, tenemos que tener seguridad en Europa (…) Es así de básico, así de simple, así de consecuente. Y así, es la alianza más trascendental, y yo diría que tal vez la alianza más trascendental en la historia, que – no solo en la historia moderna, sino en la historia”.

“Hola, #Polonia, uno de nuestros grandes aliados”, saludó el presidente de #EEUU, @JoeBiden a la multitud reunida en #Varsovia para escuchar su discurso a un año de la Guerra en #Ucrania. pic.twitter.com/mi2EggM01n

— Voz de América (@VozdeAmerica) February 21, 2023

En perspectiva

Se esperaba que Biden abordara la "contienda más amplia" entre los agresores que buscan "destruir los principios fundamentales" y las naciones que buscan defenderlos, dijo el martes el asesor de seguridad nacional Jake Sullivan.

Sullivan también elogió el papel de Polonia en el enfoque occidental de la guerra, y señaló que el país ha sido "crítico" para recibir a los refugiados ucranianos y servir como centro logístico para la asistencia militar que ingresa a Ucrania.

Fuente: Agencias

Tags: Andrejz DudaDiscursogira europeaGuerra en UcraniaJoe BidenOTANPutinUEVarsoviaVolodímir Zelenki
Newsletter


Contenido relacionado

Rusia rechaza la presencia de tropas europeas en Ucrania por considerarlo equivalente a enviar fuerzas de la OTAN

Rusia rechaza la presencia de tropas europeas en Ucrania por considerarlo equivalente a enviar fuerzas de la OTAN

27/08/2025
Trump descarta la posibilidad de que Ucrania recupere Crimea o se incorpore a la OTAN

Trump descarta la posibilidad de que Ucrania recupere Crimea o se incorpore a la OTAN

18/08/2025
Trump quiere que Rusia devuelva parte el territorio ocupado a Ucrania

Trump quiere que Rusia devuelva parte el territorio ocupado a Ucrania

11/08/2025
Trump analiza invitar a Zelenski a su encuentro con Putin en Alaska, según medios

Trump analiza invitar a Zelenski a su encuentro con Putin en Alaska, según medios

10/08/2025
Putin recibe al emisario de Trump antes de que venza el ultimátum sobre Ucrania

Putin recibe al emisario de Trump antes de que venza el ultimátum sobre Ucrania

06/08/2025
¿Qué han acordado EEUU y la UE para evitar una guerra comercial?

¿Qué han acordado EEUU y la UE para evitar una guerra comercial?

28/07/2025
Proximo Post
Rusos ponen en marcha asalto final a Kiev

¿Quiénes son las personas, empresas y países que se han beneficiado de la guerra en Ucrania?

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.