miércoles 13 agosto 2025 / 6:33
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Biden escéptico con promesa de Putin de reducir ataques militares a Ucrania

P D Por P D
30/03/2022
en Mundo, Estados Unidos, Rusia, Ucrania
Biden escéptico con promesa de Putin de reducir ataques militares a Ucrania

Tras la promesa de Putin de reducir ataques militares a Ucrania, el presidente Biden se mostró escéptico y cauteloso. “Veremos. No me creeré nada hasta que compruebe que lo respaldan con acciones”.

El Político

Así lo indicó el mandatario estadounidense en referencia al anuncio de Rusia de que reducirá “drásticamente” las operaciones militares en las áreas de Kiev y Chernihiv para avanzar en la resolución del conflicto.

Contenidos relacionados

  1. Según inteligencia de EEUU, combatientes rusos se reagrupan para una incursión sangrienta, en la cuenca del Dombás.
    EEUU: Moscú recluta 60 mil combatientes para compensar pérdidas en Ucrania
  2. Misión financiera de la Unión Europea fue bombardeada en Ucrania

Biden quiere presionar a Moscú por la invasión de Ucrania

Lo cierto es que Biden quiere presionar a Moscú por la invasión de Ucrania. Por ello acordó con los líderes de Alemania, (Olaf Scholz), Francia, (Emmanuel Macron), Italia, (Mario Draghi) y Reino Unido, (Boris Johnson), seguir "aumentando los costos para Rusia".

En una reunión por videoconferencia los principales líderes occidentales han reafirmado "su determinación en seguir aumentando los costes para Rusia por sus brutales ataques en Ucrania.

También acordaron seguir proveyendo a Ucrania con apoyo en materia de seguridad", confirmó  la Casa Blanca en un comunicado, reportó Antena3.

"Esfuerzos para brindar ayuda humanitaria"

Además, los cinco dirigentes han reforzado los "esfuerzos para brindar ayuda humanitaria" para los afectados por la guerra.

Esta ayuda incluye a los refugiados que han huido a países vecinos y a las personas que permanecen en Ucrania.

Sobre la energía, también ha remarcado "la importancia de mantener unos mercados estables", tras el incremento del precio como consecuencia de la ofensiva del país ruso, destacado proveedor de petróleo y gas.

"Putin no puede seguir en el poder"

Hace unos días, Biden advirtió que su homólogo ruso, Vladímir Putin, no podía continuar en el poder.

Tras el revuelto por sus declaraciones sobre el presidente ruso, Biden matizó que solo estaba expresando su "indignación moral" por el daño que Moscú está infringiendo sobre el pueblo ucraniano.

"La cuestión del asunto es que expresé la indignación moral que sentía. Ni entonces ni ahora abogaba por un cambio de política", subrayó.

Mercenarios Wagner llegan a Ucrania

Según la inteligencia británica, un grupo de mercenarios rusos del grupo Wagner han llegado hasta el este de Ucrania.

El departamento de Defensa de Reino Unido ha detallado que esta agrupación estaría conformada por más de 1.000 los combatientes, entre ellos, "responsables de la organización, para realizar operaciones de combate".

Precisamente, la organización paramilitar está sancionada por la Unión Europea por "graves abusos de los derechos humanos" que incluyen "torturas, ejecuciones y homicidios extrajudiciales, sumarios o arbitrarios".

Drástica disminución de las actividades militares rusas

Horas antes, el viceministro de Defensa de Rusia, Alexander Fomin, anunció que su país “tomó la decisión de disminuir radicalmente las actividades militares en las direcciones” de las ciudades de Kiev y Chernígov,.

Durante una conferencia de prensa tras su reunión con la delegación ucraniana en Estambul, Turquía, Fomin explicó que la decisión se tomó con el objetivo de “generar confianza y crear condiciones para continuar las conversaciones y lograr el objetivo final de acordar un tratado de paz”,  señaló AA.

El anuncio no llega a un alto el fuego humanitario a nivel nacional, tal y como lo solicitó este lunes el secretario general de la ONU, Antonio Guterres.

Posible reunión entre los presidentes de Rusia y Ucrania

No obstante, Vladimir Medinski, jefe de la delegación rusa, dijo que podría celebrarse una reunión entre los presidentes de Rusia y Ucrania cuando estuviera preparado y aprobado un borrador sobre un posible tratado de paz.

De igual forma, el portavoz del Pentágono, John Kirby, sugirió que Rusia simplemente está preparando el escenario para una ofensiva militar más específica en Ucrania.

Así lo dijo después de que los representantes rusos hablaran sobre la reducción de los ataques a las dos ciudades ucranianas.

"Creemos que esto es un reposicionamiento, no una retirada real y que todos debemos estar preparados para estar atentos a una gran ofensiva contra otras áreas de Ucrania", aseguró Kirby a los periodistas.

“Rusia fracasó en su objetivo de capturar Kiev"

“Rusia fracasó en su objetivo de capturar Kiev. Fracasó en su objetivo de subyugar a Ucrania. Pero aún pueden infligir una brutalidad masiva en el país, incluso en Kiev”, agregó el funcionario estadounidense.

Kirby agregó que los "temas de conversación" son un indicador de la falta de voluntad de negociar y "pueden ser un esfuerzo para mover las metas, moderar los objetivos inmediatos de Rusia y convertir su actual falta de progreso como parte de los próximos pasos".

Acciones del Kremlin

"Pero es demasiado pronto para juzgar qué acciones adicionales puede tomar el Kremlin", dijo el funcionario del Pentágono.

Mientras tanto, EEUU está enviando más de 200 soldados a Europa del Este junto con despliegues de 10 aviones de combate F-18 y un "par" de aviones de transporte C-130, según el Pentágono.

La Unión Europea (UE), EEUU y el Reino Unido, entre otros, han implementado duras sanciones financieras contra Moscú, y varias empresas multinacionales han suspendido sus operaciones en Rusia debido al conflicto.

Hasta el momento, al menos 1.151 civiles han muerto en Ucrania y 1.824 más han resultado heridos, según estimaciones de la ONU, que advierte que es probable que la cifra real sea mucho mayor.

Más de 3,9 millones de ucranianos han huido a países vecinos y millones más se han convertido en desplazados internos, según la agencia de refugiados de la ONU.

Tags: BidenescépticoGuerra en UcraniapromesaPutinreducir ataques militares
Newsletter


Contenido relacionado

Trump quiere que Rusia devuelva parte el territorio ocupado a Ucrania

Trump quiere que Rusia devuelva parte el territorio ocupado a Ucrania

11/08/2025
Trump analiza invitar a Zelenski a su encuentro con Putin en Alaska, según medios

Trump analiza invitar a Zelenski a su encuentro con Putin en Alaska, según medios

10/08/2025
Putin recibe al emisario de Trump antes de que venza el ultimátum sobre Ucrania

Putin recibe al emisario de Trump antes de que venza el ultimátum sobre Ucrania

06/08/2025
Zelenski dice que comenzaron conversaciones sobre una posible cumbre con Putin

Zelenski dice que comenzaron conversaciones sobre una posible cumbre con Putin

25/07/2025
Rusia y Ucrania intercambian 205 prisioneros de guerra de cada bando

Rusia y Ucrania intercambian 205 prisioneros de guerra de cada bando

06/05/2025
Trump y Zelenski chocan por Crimea, a la que Ucrania se niega a reconocer como rusa

Trump y Zelenski chocan por Crimea, a la que Ucrania se niega a reconocer como rusa

24/04/2025
Proximo Post
Rusia va ahora por la desescalada, incluso con posible cumbre Putin-Zelinski

Rusia va ahora por la desescalada, incluso con posible cumbre Putin-Zelinski

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.