lunes 29 septiembre 2025 / 6:29
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Biden exige millones de dólares para brindar transporte y "comodidades" a inmigrantes irregulares

El pasado viernes, 20 de octubre, Joe Biden hizo una multimillonaria solicitud al Congreso, el mismo que tiene dos semanas paralizado por falta de Presidente, de 106.000 millones de dólares para financiar varios temas de "importancia nacional"

M C Por M C
23/10/2023
en Estados Unidos
Biden exige millones de dólares para brindar transporte y "comodidades" a inmigrantes irregulares

La crisis migratoria en EE.UU. parece haberse salido de las manos, incluso, de las mismas autoridades gubernamentales, por lo que el 5 de octubre, la administración de Joe Biden dio inicio a la repatriación de ciudadanos quienes poseían status irregular en el territorio nacional.

El Político

Esta decisión fue tomada en pro de la "seguridad fronteriza", en vista de las millones de personas que entran a diario de forma ilegal al país.

Migrantes en el muro fronterizo entre EEUU y México el 10 de octubre de 2023, en San Diego, California. (Foto cortesía)

El pasado viernes, 20 de octubre, Joe Biden hizo una multimillonaria solicitud al Congreso, el mismo que tiene dos semanas paralizado por falta de Presidente. El mandatario estadounidense, propuso un plan de financiamiento el cual consistía en  un plan de ayuda al gobierno para solucionar temas importantes, tales como la seguridad fronteriza, la colaboración a Israel y Ucrania, entre otros puntos de interés nacional.

El préstamo inicial solicitado por el mismo presidente al Congreso, era de 106 mil millones de dólares. Entre esos, 14 millones serían dirigidos a la problemática con los inmigrantes y su traslado en autobús desde la frontera del país hasta hoteles en muchas ciudades y pueblos.

Según información del medio Breitbart, se sabe que los diputados de Biden han conducido a más de 300.000 migrantes económicos a través de la frontera de Estados Unidos solo en septiembre. La afluencia de 2023 ha sumado aproximadamente 2,5 millones, sin contar a los migrantes legales y los trabajadores temporales. Por lo que gran parte del dinero solicitado será utilizado para ayudar a más migrantes, que se encuentran en busca de empleo, a llegar a la frontera de Estados Unidos, registrarlos y liberarlos, y luego transportarlos en autobús a hoteles, capacitarlos laboral ente para cuando ocupen un lugar de trabajo.

El flujo de este efectivo ayudaría a los grupos a favor de la inmigración a minimizar el reconocimiento por parte de los votantes de los enormes costos para las ciudades, los contribuyentes y los estadounidenses, según Breitbart.

Desacuerdo con la solicitud

A pesar de que esta solicitud se hace en búsqueda de aligerar y detener la crisis en la frontera, varios miembros del Congreso han mostrado su rotundo desacuerdo ante esta petición. Parece inaudito e ilógico que, teniendo una deuda tan alta y con un gobierno a punto de cerrar, la administración demócrata a cargo del país pretenda direccionar una suma de dinero tan alta en la reubicación de ciudadanos indocumentados.

El senador Bill Hagerty dijo a través de X que "darle más dinero a la Administración Biden para alimentar su desastrosa operación de reasentamiento de fronteras abiertas es una locura" alegando que esta acción a tomar por el gobierno "empeoraría la crisis fronteriza, no la detendría".

Si bien es cierto que las políticas fronterizas son el punto débil de Joe Biden, desde el inicio de su mandato, esta nueva estrategia causa revuelo y genera múltiples críticas.

Los fondos "ofrecerán CERO seguridad fronteriza real al tiempo que proporcionarán más diner para procesar a más personas… y seguir acumulando montañas de deuda", decía el representante Chip Roy (R-TX), a través de X, red social antes conocida como Twitter.

 

 

 

 

 

 

 

Tags: Crisis migratoriademócratasDestacadoEE.UUJoe Biden
Newsletter


Contenido relacionado

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

24/09/2025
El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

31/08/2025
En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

31/08/2025
Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Proximo Post
Hamás rompe los sueños de prosperidad de MBS

Hamás rompe los sueños de prosperidad de MBS

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.