lunes 8 septiembre 2025 / 2:20
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Biden firmará orden ejecutiva para traer a rehenes estadounidenses a casa

China, Irán, Rusia, Birmania, Corea del Norte y Venezuela entre los países en los que estadounidenses corren el riesgo de ser detenidos injustamente.

A C Por A C
19/07/2022
en Estados Unidos
Biden firmó  Ley de $ 1.5 billones  de más ayuda para Ucrania

Contenidos relacionados

  1. EEUU hace “propuesta sustancial” a Rusia por libertad de Brittney Griner
  2. ¿Cuál es la situación de los estadounidenses presos en Venezuela?
  3. ¿Maduro está secuestrando estadounidenses?
  4. ¿Por qué Brittney Griner es un problema político para Biden?

El presidente Biden firmará, este martes una orden ejecutiva que autorizará imponer sanciones a las naciones extranjeras por la detención injusta de ciudadanos estadounidenses. Es un esfuerzo de su Administración por traerlos de regreso casa.

El Político

La orden ejecutiva también permitirá al gobierno de Estados Unidos "imponer costos a los culpables y proporcionar una mayor transparencia".

La orden ejecutivo proporciona  además una mayor transparencia para con las familias de los rehenes, incluido el intercambio de inteligencia.

Costos por detención injusta

Los costos, según un alto funcionario de la Administración Biden, incluyen sanciones financieras, prohibiciones de visas y más. Las sanciones se pueden imponer al perpetrador ya sea que el individuo sea un terrorista o un actor estatal.

“Usamos la autoridad de sanciones con el objetivo principal de asegurar la liberación de un ser querido. Usar sanciones no siempre puede asegurar la liberación de un ser querido, pero las familias de los detenidos conocen mejor su caso”, dijo el funcionario.

El funcionario explicó que la orden ejecutiva se basa en la Ley de responsabilidad por la toma de rehenes y recuperación de rehenes de Robert Levinson.

Un proyecto de ley bipartidista que reforzó los recursos del gobierno de EEUU para traer de vuelta a los estadounidenses retenidos como rehenes o detenidos ilegalmente en el extranjero.

Países con "riesgo elevado" de detención

Junto con la nuevo decreto, el Departamento de Estado actualizará su indicador de riesgo de aviso de viaje para incluir una "D" para la detención injusta en el extranjero. En un esfuerzo por informar a los estadounidenses y alertar sobre los países donde existe un "riesgo elevado" de detención injusta.

Altos funcionarios de la administración dijeron que el Departamento de Estado impondrá el martes un indicador "D" a China, Irán, Rusia, Birmania, Corea del Norte y Venezuela.

Un alto funcionario de la administración dijo que la orden ejecutiva del presidente,  ayudará a expandir el "conjunto de herramientas para ayudar a traer a casa a los rehenes estadounidenses y detenidos injustamente".

"Los estados extranjeros que se involucran en detenciones injustas amenazan la integridad del sistema político internacional y, además, la seguridad de los ciudadanos estadounidenses y otros en el extranjero", dijo el funcionario.

Al tiempo que enfatizó el "compromiso inquebrantable del gobierno de Estados Unidos de traer a casa a los estadounidenses retenidos como rehenes y detenidos injustamente".

La detención de Brittney Griner

La orden ejecutiva se produce cuando la administración de Biden continúa con sus esfuerzos para sacar a la jugadora de la WNBA Brittney Griner de Rusia, donde ha estado detenida desde febrero.

A Griner, jugadora de Phoenix Mercury, la arrestaron en febrero. Por supuestamente traer cartuchos de vape que contenían aceites derivados del cannabis a través de un aeropuerto de Moscú.

Griner se encuentra actualmente en medio de un juicio que comenzó a principios de este mes. Enfrenta hasta 10 años de prisión si es declarada culpable.

La esposa de Brittney Griner finalmente recibió una llamada del presidente Joe Biden el 13 de junio. Para hablar sobre cómo sacar a la superestrella de la WNBA de Rusia, donde ha estado detenida desde febrero.

"El presidente llamó a Cherelle para asegurarle que está trabajando para asegurar la liberación de Brittney lo antes posible. Así como la liberación de Paul Whelan y otros ciudadanos estadounidenses que están detenidos injustamente o retenidos como rehenes en Rusia y en todo el mundo", informó en un comunicado la Casa Blanca a principios de este mes.

El ejecutivo de seguridad corporativa de Michigan, Paul Whelan, también está detenido en Rusia por cargos relacionados con espionaje que, según su familia, son falsos.

En abril, la administración Biden llevó a cabo con éxito un intercambio de prisioneros. Canjenado a Trevor Reed, un veterano de la Marina encarcelado en Moscú, por el narcotraficante ruso Konstantin Yaroshenko, que había estado cumpliendo condena en Estados Unidos.

Según los funcionarios de la Administración Biden, Estados Unidos "se opone a la detención injusta"  por  que esta práctica "representa una amenaza para todos los ciudadanos estadounidenses que viajan y viven en el extranjero".

Fuente: Fox News

Tags: Brittney Grinerdetención injustaindicador de riesgoJoe Bidenorden ejecutivaPaul Whelanrehhenes estadounidensesrusia
Newsletter


Contenido relacionado

La cifra de muertos por el ataque ruso contra Kiev sube a 14, entre ellos tres menores

La cifra de muertos por el ataque ruso contra Kiev sube a 14, entre ellos tres menores

28/08/2025
Putin, Kim y una veintena de líderes acompañarán a Xi Jinping en el desfile del Día de la Victoria

Putin, Kim y una veintena de líderes acompañarán a Xi Jinping en el desfile del Día de la Victoria

28/08/2025
Rusia rechaza la presencia de tropas europeas en Ucrania por considerarlo equivalente a enviar fuerzas de la OTAN

Rusia rechaza la presencia de tropas europeas en Ucrania por considerarlo equivalente a enviar fuerzas de la OTAN

27/08/2025
Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

27/08/2025
Rusia rechaza las prisas de Zelenski para una cumbre bilateral con Putin en Europa

Rusia rechaza las prisas de Zelenski para una cumbre bilateral con Putin en Europa

21/08/2025
Así funciona la red global de petroleros que evade sanciones y mueve crudo iraní, ruso y venezolano a China

Así funciona la red global de petroleros que evade sanciones y mueve crudo iraní, ruso y venezolano a China

20/08/2025
Proximo Post
Congreso creará comisión para investigar toma del Capitolio

Asalto al Capitolio: 9 preguntas claves respondidas en las audiencias

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.