sábado 13 septiembre 2025 / 16:42
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Biden intensifica su lucha contra la creciente inflación

A C Por A C
31/05/2022
en Estados Unidos
Inflación y elecciones  escenario duro para Biden

El presidente, Joe Biden, presentó ‎”Mi plan para combatir la inflación”, que en un artículo de opinión en Wall Street Journal.

El Político

Con este plan Biden aspira neutralizar una inflación que amenaza con desbordarse, y que ha llevado el galón de gasolina a ocho dólares.

Contenidos relacionados

  1. Biden confirma envío de cohetes de precisión a Ucrania
  2. Fed anticipa incremento agresivo de alza de tasas
  3. Los tres puntos de Biden para atacar la inflación en EEUU
  4. Popularidad de Biden sigue cayendo
  5. ¿Cuánto falta para que la inflación en EEUU se apacigue? Espere sentado

 Biden se reunirá este martes (31.05.2022) con el‎‎ recién confirmado presidente de la Reserva Federal,‎‎ Jay Powell.‎

‎Cómo lidiar la inflación

‎En el artículo, el presidente  ‎‎establece un programa de tres puntos para lidiar con la inflación.

  1. La Reserva Federal tiene la responsabilidad principal de controlar la inflación.
  2. Debemos tomar todas las medidas prácticas para que las cosas sean más asequibles para las familias durante este momento de incertidumbre económica y para aumentar la capacidad productiva de nuestra economía con el tiempo.
  3. Necesitamos seguir reduciendo el déficit federal, lo que ayudará a aliviar las presiones sobre los precios.

El problema para este esfuerzo, sin embargo, es que depende de la acción del Congreso. Hasta ahora, eso no está sucediendo.

Las conversaciones sobre un paquete de reconciliación a menor escala están en curso en el Senado, pero ha sido así durante meses sin ningún resultado hasta ahora. Y la ventana para cualquier acción legislativa importante se está cerrando a medida que los legisladores cambian al modo de reelección completa.‎

Lo que plantea Biden sobre la inflación

‎”Con las políticas correctas, Estados Unidos puede pasar de la recuperación a un crecimiento estable y constante y reducir la inflación, sin renunciar a todas estas ganancias históricas. Durante esta transición, el crecimiento se verá diferente.

Es probable que veamos menos números récord de creación de empleo, pero esto no será motivo de preocupación. Más bien, si la creación promedio de empleo mensual cambia en el próximo año de los niveles actuales de 500,000 a algo más cercano a 150,000, será una señal de que estamos avanzando con éxito a la siguiente fase de recuperación. Ya que este tipo de crecimiento del empleo es consistente con una baja tasa de desempleo y una economía saludable.

Las cosas también deberían verse diferentes de las décadas anteriores a la pandemia. Cuando con demasiada frecuencia teníamos un bajo crecimiento, bajos aumentos salariales y una economía que funcionaba mejor para los estadounidenses más ricos.”‎

‎Más ayuda del Congreso

‎Biden dice que el Congreso puede ‎‎ayudar aún más "aprobando créditos fiscales de energía limpia e inversiones que he propuesto".

Sostiene que solicitó al Congreso que apruebe una reforma tributaria, que ayudaría a reducir el déficit.‎

‎Biden afirma que estará feliz de debatir con cualquiera sobre la inflación.

También menciona al senador‎‎ de Florida, Rick Scott‎‎, ‎‎quien tiene su propio plan para el crecimiento económico.‎ Uno que no está respaldado por los líderes republicanos.

‎"Acojo con satisfacción el debate sobre mi plan para hacer frente a la inflación y hacer que la economía tenga un crecimiento estable y sostenido.

Tengo un enfoque muy diferente al de los republicanos del Congreso, encabezados por el senador Rick Scott. Cuyo plan aumentaría los impuestos a las personas que ganan menos de $ 100,000 y requeriría que el Congreso reautorice programas fundamentales como Medicare, Seguro Social y Medicaid cada cinco años.

Eso haría que las familias estadounidenses fueran más pobres y económicamente más inseguras".‎

Fuente: Punchbowl News

Tags: artículoinflaciónJoe BidenThe Wall Street Journal
Newsletter


Contenido relacionado

Ola de críticas demócratas a Karine Jean-Pierre tras su salida del partido demócrata

Ola de críticas demócratas a Karine Jean-Pierre tras su salida del partido demócrata

06/06/2025
El Tribunal Supremo de EE.UU. permite a Trump retirar la protección legal a miles de venezolanos

El Tribunal Supremo de EE.UU. permite a Trump retirar la protección legal a miles de venezolanos

19/05/2025
Joe Biden diagnosticado con cáncer de próstata “agresivo” con metástasis ósea

Joe Biden diagnosticado con cáncer de próstata “agresivo” con metástasis ósea

19/05/2025
Trump presiona a México para que el Ejército de EE.UU. lidere la lucha contra los cárteles

Trump presiona a México para que el Ejército de EE.UU. lidere la lucha contra los cárteles

03/05/2025
Joe Biden cuestionó al gobierno de Donald Trump en su primer discurso desde que dejó la Casa Blanca

Joe Biden cuestionó al gobierno de Donald Trump en su primer discurso desde que dejó la Casa Blanca

16/04/2025
Nuevos informes revelan que la Administración Biden ocultó pruebas sobre el origen del COVID-19 en Wuhan

Nuevos informes revelan que la Administración Biden ocultó pruebas sobre el origen del COVID-19 en Wuhan

10/04/2025
Proximo Post
Cinco polémicas que han perseguido a Gustavo Petro

¿Por qué España investiga a Gustavo Petro?

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.