martes 1 julio 2025 / 14:57
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Biden… la dura realidad de ser el presidente más viejo de EEUU

J M Por J M
06/06/2023
en Estados Unidos
Biden

La difícil realidad de Joe Biden, presidente más viejo de Estados Unidos, fue resumida el jueves cuando el Congreso aprobó un acuerdo bipartidista que él negoció para evitar un incumplimiento del pago de la deuda nacional.

El Político

Kevin McCarthy, presidente de la Cámara Baja y representante republicano de California, declaró que Biden había sido “muy profesional, inteligente y fuerte” durante las conversaciones.

Contenidos relacionados

  1. Biden feliz por cifras de empleo: "Hoy es un buen día"
  2. votantes
    EEUU: 49% de los votantes consideraría apoyar a un tercer candidato en 2024

Pero justo antes de que se pusieran en marcha las votaciones, Biden se tropezó con un saco de arena en la graduación de la Academia de la Fuerza Aérea y fue a dar al suelo, reportó Clarin.

¿Por qué es importante?

Cualquiera puede tropezarse a cualquier edad, pero es inevitable que si le ocurre a un presidente de 80 años haya preguntas incómodas.

Si fuera cualquier otra persona, tal vez no serían notorios los signos de la edad, pero Biden es el jefe del país más poderoso del mundo y se acaba de lanzar a una campaña para que los electores lo mantengan en la Casa Blanca hasta que cumpla 86 años.

Lo cual atrae una mayor atención a un problema que, según las encuestas, preocupa a la mayoría de los estadounidenses y es motivo de gran zozobra entre los líderes del partido.

Imagen de Biden

La imagen que emerge de las entrevistas de varios meses con decenas de funcionarios actuales y anteriores, y con otras personas que han pasado algún tiempo con el presidente.

Es una mezcla entre la caricatura de un vejestorio aturullado y fácilmente manipulable promovida por los republicanos y la imagen que difunde su personal de un presidente con gafas de aviador que dirige la escena mundial y gobierna con brío.

Es la de un hombre disminuido por la edad de maneras más marcadas que solo el encanecimiento del cabello que ha sido común entre los presidentes más recientes durante sus mandatos.

Hay veces que Biden confunde las palabras y parece más viejo que antes por su modo de andar torpe y su voz débil.

Entre líneas

No obstante, las personas que habitualmente tratan con él, incluso algunos de sus adversarios, afirman que sigue siendo sagaz y autoritario en las reuniones privadas.

Los diplomáticos comparten anécdotas de viajes a sitios como Ucrania, Japón, Egipto, Camboya e Indonesia en donde casi siempre tiene más resistencia que sus colegas más jóvenes.

Los legisladores demócratas destacan una larga lista de logros como prueba de que sigue haciendo bien su trabajo.

Sus amigos señalan que sus desaciertos verbales no son nada nuevo; toda su vida ha tenido problemas de tartamudez y, en sus propias palabras, era una “máquina de desatinos”, mucho antes de tener acceso a las prestaciones de jubilación.

Biden mantiene el buen criterio

Sus asesores afirman que su criterio sigue siendo tan bueno como siempre.

Así que muchos de ellos usan la frase “afilado como una hacha” para describirlo, lo que se ha convertido en una especie de mantra.

Biden dice que la edad es un problema válido, pero sostiene que su longevidad es una ventaja y no una desventaja.

“¿Ustedes dicen que soy viejo?”, dijo en una cena de la Asociación de Corresponsales de la Casa Blanca en abril.

“Yo digo que soy sabio”.

Las encuestas indican que a los estadounidenses, incluso a los demócratas, les preocupa muchísimo la edad de Biden.

Conclusión

Un análisis de los horarios reveló que Biden tiene un ritmo de trabajo matutino parecido al del presidente para el que trabajó, Barack Obama, quien tampoco tenía muchos eventos públicos antes de las 10 de la mañana.

Esto es solo el cuatro por ciento durante su último año en el cargo en comparación con el cinco por ciento en los primeros dos años y medio de Biden en la presidencia.

Pero la verdadera diferencia se ve en la noche.

Obama tenía dos veces más probabilidades que Biden de acudir a eventos públicos después de las 6 de la tarde, el diecisiete contra el nueve por ciento.

Los asesores evitan exponer a Biden a entrevistas con los medios cuando es posible que cometa algún error que lo perjudique políticamente.

Biden solo ha dado una cuarta parte de las entrevistas que dio Donald Trump en el mismo período y una quinta parte de las entrevistas que concedió Obama, pero ninguna a los reporteros de algún diario importante.

Tags: BidenEEUUmás viejoPresidenteRealidad
Newsletter


Contenido relacionado

Marco Rubio anunció el fin de la era USAID: “Los programas de ayuda los administrará el Departamento de Estado”

Marco Rubio anunció el fin de la era USAID: “Los programas de ayuda los administrará el Departamento de Estado”

01/07/2025
Los migrantes dan la vuelta: miles retornan desilusionados del “sueño americano”

Los migrantes dan la vuelta: miles retornan desilusionados del “sueño americano”

01/07/2025
Trump amenaza a Musk con bloquear sus negocios en EEUU tras propuesta de un tercer partido político

Trump amenaza a Musk con bloquear sus negocios en EEUU tras propuesta de un tercer partido político

01/07/2025
AOC, bajo investigación federal por emplear a inmigrantes ilegales y ayudar a otros a evadir el ICE

AOC, bajo investigación federal por emplear a inmigrantes ilegales y ayudar a otros a evadir el ICE

01/07/2025
Interceptan “narcolancha” venezolana con más de media tonelada de cocaína rumbo a EE.UU.

Interceptan “narcolancha” venezolana con más de media tonelada de cocaína rumbo a EE.UU.

30/06/2025
La paradoja venezolana: auge macroeconómico convive con una población atrapada entre pobreza, represión y miedo

La paradoja venezolana: auge macroeconómico convive con una población atrapada entre pobreza, represión y miedo

30/06/2025
Proximo Post
Primero el Niñeragate, ahora el robo de 15.000 millones de pesos: ¿Estará Petro rodeado de hampones?

Primero el Niñeragate, ahora el robo de 15.000 millones de pesos: ¿Estará Petro rodeado de hampones?

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.